Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la facción de Acción Democrática afín a Bernabé Gutiérrez, adelantó que diputados (as) de Alianza Democrática preparan un proyecto de reforma parcial de la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).Martínez considera que el IGTF en nada ayudó a la recuperación de la economía nacional, ni generó confianza entre los potenciales inversionistas tanto nacionales como extranjeros, ni como generador de ingresos en cuantía importante para el presupuesto nacional.“La recuperación económica venezolana, que es una urgencia de todos, pasa por la reactivación plena del sector privado, la captación de capitales frescos fundamentalmente extranjeros, la generación de confianza y un modelo de tributación que facilite a empresarios, emprendedores y comerciantes la ampliación de sus actividades, la generación de riqueza y la multiplicación del empleo, lo que en nada contribuye la actual Ley de IGTF” agregó el parlamentario.Por último, hizo referencia a que están «convencidos» que la propuesta contará con el respaldo inmediato de toda la bancada parlamentaria de la Alianza Democrática.Con información de Nota de Prensa
El partido Acción Democrática (AD), en resistencia, liderado por Henry Ramos Allup, apoyaría la reforma que adelanta Primero Justicia (PJ) y votaría en contra de la renovación de la presidencia interina de Juan Guaidó.Algunas fuentes del partido blanco informaron a Noticiero Digital, que es falso que Allup haya acordado con Leopoldo López votar a favor de la permanencia de Juan Guaidó en el interinato.La fuente indicó que «no hay ningún acuerdo como lo informó Globovisión. Votaremos en contra», expresó. «Este jueves 22 de diciembre, llegará a su fin el interinato», porque según AD, UNT y PJ votarán en contra de prorrogar el mandato.El pasado lunes 19 de diciembre, un reporte de Globovisión indicó que Ramos Allup habría acordado con Leopoldo López votar a favor de la reforma que impulsa Juan Guaidó para prorrogar por un año más el gobierno interino y la Asamblea Nacional del 2015.«Eso es falso, solo buscan distraer la atención», reafirmó la fuente.Con información de Noticiero Digital
Un importante número de dirigentes de la Acción Democrática (AD) judicializada, que responde a los intereses personales de Bernabé Gutiérrez, renunciaron a las filas de esta organización para sumarse a las filas del partido Un Nuevo Tiempo.Esta decisión se logró luego de intensos debates entre los diferentes burós políticos, juvenil, de mujeres, hombres, profesionales y demás, quienes acordaron sumar a la verdadera oposición que conforman los partidos de la Plataforma Unitaria. MIRA TAMBIÉN Diputado Quijada: Militancia del PSUV debe mantener compromiso y lealtad MIRA TAMBIÉN Diputado Quijada: Militancia del PSUV debe mantener compromiso y lealtad De esta manera lo dio a conocer, en rueda de prensa con medios de comunicación regionales y nacionales, Edson López, quien hasta ayer miércoles, fungía como secretario general del Comité Ejecutivo Municipal, en compañía de Ángelo Meneses, ex secretario juvenil municipal; Reinaldo Acevedo, ex secretario de Medio Ambiente y Asuntos Ecológicos de la parroquia San Simón; Carmelo González, ex secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la parroquia Santa Cruz; Yulimar Ilanjian, ex secretaria de Educación de la parroquia San Simón junto a sus respectivos burós.López señaló que la organización AD judicializada “representa el atraso político para Venezuela y está en un estado de inanición grave”, por lo que consideró que el partido se encuentra en una situación “famélica a nivel nacional de un liderazgo
Una rectificación a tiempo en Monagas consolida la fracción de Acción Democrática (AD) que dirige Henrry Ramos Allup. Pues más de 3 mil militantes del «Partido del Pueblo» que estaban comprometidos con la línea de Bernabé Gutiérrez renunciaron a estas directrices, por lo que decidieron regresar a su casa original y apoyar la precandidatura de Carlos Prosperi. El dirigente, ex candidato a la Alcaldía del municipio Piar y subsecretario general de AD (tras la judicialización) Alexis «El Gago» Caraballo, anunció en rueda de prensa la decisión que tomaron los adecos de la zona norte de Monagas: Piar, Acosta y Caripe.Explicó que luego del proceso que -fracturó- a AD, «empezamos a hacer el trabajo de muy buena fe; no obstante comenzamos a ver con estupefacción, dolor y tristeza, que quienes se ufanaban de ser las nuevas autoridades nacionales -legítimas- de AD, no solo pretendían que ejerciéramos un papel de opositores de cartón frente al Gobierno, sino que todas las decisiones importantes dentro de nuestra organización se tomaban y se siguen tomando con un criterio sectario, clientelar y egoísta a espaldas de su columna vertebral que es la militancia».«Uno de los principales argumentos que esgrime la actual directiva impuesta vía TSJ para tomar el control del partido es que el compañero Henry Ramos hizo una maniobra similar en el año 2001, imponiéndose cómo
Para el Secretario Juvenil de Acción Democrática, Jhonatan Caripe «no basta con hablar de una ciudad inteligente, hay que adentrarse en la realidad de nuestros barrios, por ejemplo a unos cuantos metros de la residencia del Gobernador hay un barrio, Santísima Trinidad, que no tiene luz, los vecinos se robaron la luz del Bajo Guarapiche, bajan hasta el río a cargar agua; en el 12 de octubre, en Las Cocuizas, la problemática principal es la de las cloacas, en ese sector convergen las aguas negras con las potables, una bomba de tiempo de carácter sanitario que en cualquier momento puede explotar, en Los Godos, el problema fundamental son las cloacas y yo como Concejal de la Cámara Municipal le entregué a la alcaldesa Ana Fuentes una comunicación con fotos agregadas y todavía estoy esperando respuesta, y así pudiéramos enumerar otras tantas barriadas que no han sentido lo que significa un proceso de iluminación o las mejoras en el servicio de transporte, de tal manera que no rechazamos los cambios que se han efectuado en el caso central de la ciudad, pero por una parte nos preguntamos, por qué las plazas continúan cerradas si ya fueron reparadas y porque la ciudad inteligente no va más allá hacia los sectores populares».La entrevista de Jhonatan Caripe en el programa El Periódico con los
El secretario de Organización Nacional del partido Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, informó este martes que el próximo 13 de septiembre el partido anunciará al candidato de cara a las primarias de la oposición venezolana, para la elección de un candidato de los próximos comicios presidenciales en el país.El dirigente señaló que el anuncio se realizará durante la conmemoración del 81 aniversario de la tolda blanca, en el municipio Baruta, aún a falta de información oficial del sitio especifico por parte de la dirección del partido.«Haremos unos anuncios sobre quién va a ser el candidato del partido (…) si AD decide que la responsabilidad esté en mis manos, la asumiremos y trabajaremos juntos por la unidad de Venezuela y las condiciones que elija la mayoría«, señaló Prosperi durante una entrevista con Vanessa Davies para Unión Radio.Insistió en la necesidad de fijar una fecha para las primarias y de tener un candidato a la brevedad que «pueda recorrer Venezuela, transmitir el mensaje y que represente a todos».Con información de Unión Radio
Tras definir su decisión de participar en un proceso de primarias, con apoyo del CNE, Acción Democrática se encuentra a la espera de que las otras organizaciones que forman parte de la Alianza Democrática adopten las suyas, para presentar un plan común con miras a la escogencia de un candidato único de oposición para las venideras elecciones presidencial del 2024.Tal conclusión se desprende de declaraciones formuladas para El Universal por el dirigente nacional de AD, el diputado Luis Eduardo Martínez, quien además ejerce la vicepresidencia de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación.AD: método y CNEIndicó en primer lugar el secretario nacional de Política de AD que ese partido, liderado por el diputado Bernabé Gutiérrez, fijó posición con respecto a la escogencia de candidatos para designar a la persona que representará a la oposición en la elección presidencial de 2024, y que la decisión adoptada en este sentido es que ella sea “el resultado de una participación mayoritaria de todos los sectores partidistas que se proclaman de oposición en Venezuela”. Allí, agrega, AD reiterará que está de acuerdo con el método de las primarias.Sobre si dichas primaras se realizan bajo la supervisión o no del Consejo Nacional Electoral, AD insistirá en que tanto la organización y supervisión de ellas esté a cargo
Los secretarios generales regionales del partido “Acción Democrática en Resistencia” acordaron por unanimidad respaldar la candidatura interna del secretario nacional de Organización, Carlos Prosperi, a las primarias presidenciales de la oposición, que se realizarán el próximo año.“AD en Resistencia” es el término que ha venido utilizando el grupo que lidera Henry Ramos Allup. Esto para diferenciarse de sus homónimos adecos, dirigidos por Bernabé Gutiérrez, tras la división que ocurrió en junio de 2020.Las primarias las impulsa la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que está dividida la oposición venezolana. Por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas.Prosperi recibió el apoyo de sus compañeros del partido blanco, durante un secretariado ampliado, que se realizó el pasado lunes 8 de agosto, en un salón privado, en el estado Miranda, al este de la ciudad de Caracas.Respaldo a Carlos ProsperiEl acto lo presidieron el secretario general, Henry Ramos, y por el vicepresidente de la organización política, Edgar Zambrano.Al encuentro, también asistió Williams Dávila, quien declaró que mantiene sus aspiraciones y continuará recorriendo el país.Tras las intervenciones de los dirigentes regionales, el secretario general seccional del estado Anzoátegui, Miguel Arismendi, propuso a los asistentes la precandidatura de Prosperi, quien fue aclamado por unanimidad, con la entonación del himno de AD, “Adelante, ¡a
Douglas Rico, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó este martes 18 de mayo, a través de sus redes sociales, el esclarecimiento del homicidio del agricultor, exdiputado y exsecretario de Acción Democrática (AD) Delta Amacuro, Víctor José García Moya (67), fundador de Confagan (Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela).Con esta nueva versión, la hipótesis que se manejó en un primer momento, de una herencia producto de un seguro de vida por 12 millones de dólares quedó a un lado. MIRA TAMBIÉN ¡Por fortuna millonaria! Asesinaron y quemaron a dirigente de AD en Maturín (+FOTOS) MIRA TAMBIÉN ¡Por fortuna millonaria! Asesinaron y quemaron a dirigente de AD en Maturín (+FOTOS) En Instagram, el jefe del cuerpo detectivesco indicó que por este dantesco caso, funcionarios del Cicpc detuvieron en el sector La Cruz, a Abdón Leonardo Mayor González (41), apodado «Guajiro», (capataz de la finca de la víctima) y a Pablo Efraín Maurera Carreño (30), (yerno de la víctima), quien tenía registro por amenaza a la vida.Según el relato de Rico, el hecho ocurrió luego que Víctor le solicitara a su yerno la devolución de unos vehículos que le había prestado por ser pareja de su única hija, motivo por el cual este contrató a tres de sus amigos y a Abdón Mayor, capataz de
El dirigente y exsecretario general de Acción Democrática (AD) Delta Amacuro, Víctor José García Moya, fue asesinado, calcinado y parte de sus restos enterrados y lanzados a un paso de río en su finca “La Morrocoya”, vía Buja, al sur de Maturín.La víctima había sido reportada como desaparecida y luego de arduas pesquisas, funcionarios de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) Monagas lograron dar con la captura de tres sicarios, autores materiales del crimen.En medio de las averiguaciones, se descubrió quiénes estaban detrás del macabro crimen, lo que dio un giro inesperado al caso.Resulta ser que, según la DIP Monagas, el trío de asesinos habían sido contratados por la hija y el yerno de García Moya, para que ejecutaran el plan.Resulta ser que estos querían cobrar el seguro de vida del hombre por la suma de unos 12 millones de dólares americanos. Asesinato El cuerpo táctico de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) indicó que el día del crimen, José recibió una llamada por parte de su mecánico porque este tenía en la finca una maquinaria pesada.Estando en el sitio acabaron con su existencia. Para desaparecer evidencia alguna lo incineraron y sus retos lo enterraron en la misma hacienda.Luego de dos días, contó otra fuente ligada al caso, los sujetos desenterraron la osamenta y las lanzaron al río.Descubren el casoEn medio
Durante en su visita a Maturín, este sábado 7 de mayo, con motivo del proceso interno del partido Acción Democrática (AD), el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, aseguró que este mecanismo permitirá unificar al «Partido del Pueblo».«AD nació para hacer historia y por eso, después del 11 de junio, habrá una sola Acción Democrática y una sola militancia; que está siempre defendiendo la vía del voto», aseveró Martínez, en el acto de presentación de los candidatos para la escogencia de la secretaría general seccional y organizacional Monagas.Explicó que «en el caso de Monagas se han presentado una plancha unitaria: Jesús Espinoza y Hernán Azócar, a la secretaría general seccional y de organización, respectivamente».Aclaró que «después que se realice la actividad de inscripción y de recenso, vamos a la etapa de ratificación de autoridades y posterior a trabajar. La orden en Monagas es trabajar, trabajar y unir; las puertas de AD están abiertas de par en par para quienes tienen nuestro mismo valores regresen a casa».Unificar las dos dirigencias de ADAl ser consultado sobre la militancia del partido blanco en Monagas, que sigue los lineamientos de Ramos Allup, el diputado Martínez indicó que «no hay razones para marchar por separado».«Hace 2 años nos distanció la idea de no votar; de marchar juntos, ganamos las elecciones, es por eso
«La gente ha perdido el miedo, AD vuelve a su causa natural… en Monagas la gente sabe que con los adecos se vive mejor», así lo expresó el profesor Edson López, actual secretario general y candidato a la secretaría organizacional de Acción Democrática (AD) Monagas, quien acompañado del también profesor Hernán Azócar, secretario de organización y candidato a la secretaría general de la misma tolda política de López, hacen un llamado de «unificación político-partidista a la militancia de Acción Democrática, en Monagas».López y Azócar durante el programa El Periódico con los Vecinos, conducido por la licenciada Ernestina Herrera, y que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, indicaron que AD Monagas está impulsando y promoviendo la participación de todos sus militantes con el propósito de empezar a robustecer el compromiso con la gente de Venezuela, es decir, «dar la lucha para cambiar al país», reafirmó Azócar.Llamado participar en las elecciones internas de ADAzócar indicó que en este momento se «está permitiendo que esa dirigencia, que ha dejado de participar por mucho tiempo, vuelva a casa». Además, explicó que «en abril de este mismo año el Comité Directivo Nacional, que es la máxima instancia de representación política dentro de AD, logró aprobar unos estatutos… logró aprobar la nueva secretaría y la fecha para el proceso electoral interno que se realizará el 11
El pasado sábado, Acción Democrática celebró, a casa llena, su Comité Directivo Nacional. Hacía más de una década que no se reunía la máxima instancia de dirección partidista, entre convenciones, en flagrante violación de los Estatutos de la organización que establecen que debe sesionar por lo menos dos veces al año.Con una alegría que contagiaba, decenas de dirigentes del Partido del Pueblo nos encontramos en la casa seccional de El Paraíso que lleva por nombre al siempre recordado y admirado presidente Carlos Andrés Pérez.Tras la interpretación a viva voz del “Adelante a luchar milicianos”, verificado el quorum por Clever Lara, que fue de la casi la totalidad de los miembros, el saludo de bienvenida del secretario general de Caracas, Menfri París, las palabras de apertura del presidente Rubén Lima, fue electa la junta directiva del CDN a la cabeza la más joven de las parlamentarias de Venezuela, Anyelith Tamayo, demostración de cuanto valoramos a las generaciones emergentes, futuro que son de Venezuela.De seguida correspondió presentar informe a nuestro secretario general nacional Bernabé Gutiérrez quien primero resumió la gesta histórica de AD para luego dibujar el presente de lucha y organización que nos marca para en un mañana muy próximo, tan pronto como el 2024, llevar -en sus palabras- a “un hombre o a una mujer de Acción Democrática al Palacio
Dirigentes del partido Acción Democrática (AD), liderado por Henry Ramos Allup, continúan de gira por todo el país para organizar sus estructuras regionales de cara a futuros procesos electorales en Venezuela. También promueven la realización de primarias opositoras en las que se escoja una candidatura presidencial unitaria, reseña Efecto Cocuyo.Durante los últimos días la dirigencia adeca recorrió los estados Amazonas, Apure y Guárico para completar 21 entidades, de acuerdo con un comunicado de prensa. Tras culminar las últimas visitas, el secretario de organización nacional de AD, Carlos Prosperi, advirtió que la tolda blanca se aproxima a presentar su opción presidencial para medirse en las primarias.«Los adecos no pedimos dádivas»Prosperi advirtió que AD no presenta candidato presidencial propio desde hace 23 años, racha que afirma se romperá para los comicios presidenciales de 2024, previas primarias opositoras.«Después de 34 largos años en los que AD no elige un presidente, el partido va a presentar una candidatura. Los adecos no pedimos dádivas, los adecos nos vamos a medir en primarias para elegir al candidato presidencial (…) Si hubiésemos presentado candidato a lo mejor el Psuv no estuviera hoy en el poder», dijo.Hasta ahora el único dirigente que ha expresado directamente su decisión de medirse por Miraflores es Antonio Ecarri de la Alianza del Lápiz. Desde AD se ha mencionado a su secretario general,
La noche de este viernes 14 de enero fue hallado muerto Pedro Vivas, exdiputado a la Asamblea Nacional por el partido Acción Democrática (AD), de Bernabé Gutiérrez, en un hotel del municipio Torbes, estado Táchira.De acuerdo con una fuente extraoficial, el parlamentario se alojó en un hotel a eso de las 6:40 de la tarde. Cuando tocó la hora del servicio de limpieza, las camareras se consiguieron al hombre sin signos vitales. MIRA TAMBIÉN Se incendió comando de la Guardia Nacional en la Colonia Tovar MIRA TAMBIÉN Se incendió comando de la Guardia Nacional en la Colonia Tovar Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), fueron notificados del caso. En la habitación, los agentes de la Policía Científica colectaron un revólver.De acuerdo al portal Al Día y a la Hora, Vivas, quien fue candidato a la alcaldía de Torbes en las pasadas elecciones regionales del 21 de noviembre, al parecer, se encontraba en estado de depresión, “por haber perdido la alcaldía y quedarse sin ningún cargo político”.Esta versión, aún no ha sido confirmada por los organismos de investigación.
Sandra Alfaro, candidata que encabeza la lista al Consejo Legislativo del Estado Monagas (CLEM) por la MUD, hizo un llamado al electorado a no dejarse confundir por aquellos que representan el continuismo, «esos candidatos serían los pertenecientes al partido oficialista PSUV que por su parte cuenta con 2 candidatos, Ernesto Luna y Johel Orta«.“Le recordamos al pueblo que Maduro nos robó nuestras tarjetas, pero no han podido hacerlo con la militancia, por eso, tratan de engañar, pero el electorado está clarito que ellos confiscaron tarjeta de Acción Democrática y de otros partidos democráticos, pero con AD no podrán porque adeco es adeco hasta que muere”, expresó. MIRA TAMBIÉN Maroun: No tengo reparos en trabajar con quien desee unirse a nuestro proyecto de rescatar a Monagas MIRA TAMBIÉN Maroun: No tengo reparos en trabajar con quien desee unirse a nuestro proyecto de rescatar a Monagas Al mismo tiempo, la candidata a diputada manifestó que, “los candidatos que representan a Maduro son responsables y copartícipes de la crisis y la destrucción del estado Monagas en todos sus niveles, económicos, de producción, educativos, salud e institucional, ellos tendrán que asumir el repudio del pueblo que está cansado de tanta desidia, abandono y mentiras, se les acabó el tiempo y se les agotó el discurso”.Piero Maroun es el único candidato la oposición democráticaAlfaro reiteró
Carlos Prosperi, dirigente nacional del partido Acción Democrática, en visita a El Periódico de Monagas, afirmó que Piero Maroun ganará la Gobernación de Monagas, en las venideras elecciones del 21 de noviembre, así como otras seis gobernaciones de las que creen tendrán un triunfo seguro dentro de la tarjeta de la manito, entre las que se encuentran las gobernaciones de Nueva Esparta, Anzoátegui, Falcón, Carabobo, Barinas y Táchira, allí los números según su apreciación, los dan como ganadores.-Hay una situación bien compleja con la Alcaldía de Maturín, donde hay seis candidatos de oposición que buscar ocuparla, ¿eso confunde a la gente?-La oposición tiene un proceso atípico, mediante un proceso llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Justicia, hubo una ‘judialización’ de los partidos, eso pasó con la tarjeta de Acción Democrática, con la de Primero Justicia y con la de Voluntad Popular eso hace que nuestra complejidad sea mayor, nosotros esperamos que casos concretos como el de Maturín puedan solucionarse, porque le hace mucho daño a la democracia el hecho de que no nos pongamos de acuerdo, al final yo creo que la sensatez reinará, pero nosotros tenemos que diferenciar dos tipos de candidatos aquellos que están alineados con Nicolás Maduro, prestándose a su juego y los que tienen aspiraciones o liderazgos que están en juego en sus respectivos
Acción Democrática (AD) arriba a 80 años de su fundación convertida en realidad la frase profética del fundador Rómulo Betancourt: «nacimos para hacer historia», señaló el diputado Luis Eduardo Martínez, jefe de la fracción parlamentaria de la opositora organización política.«Son ocho décadas de sacrificios, entrega, logros y realizaciones, de resistencia a feroces dictaduras de oposición y de gobierno con Gallegos, Betancourt, Leoni, Carlos Andrés Pérez y Lusinchi transformando la realidad venezolana, construyendo un país moderno que lamentablemente se ha perdido por el empeño de implantar un modelo fracasado en el mundo entero», indicó Martínez.Además de eso, agregó que «de tantos legados del Partido del Pueblo, el más importante es la democracia con el voto universal, directo y secreto, que estamos obligados a rescatar para que sea plena».«Nadie ha hecho más por Venezuela que Acción Democrática», destacó el parlamentario opositor precisando que es incontable la obra física.«Para citar solo unos pocos ejemplos: de los noventa y seis mil kilómetros de la red vial del país, setenta y un mil fueron construidos por gobiernos de AD; un millón cuatrocientos noventa y seis mil viviendas, grandes embalses como Macagua, Guri, Santo Domingo, Uribante- caparo; 93% de la población con cobertura de aguas blancas y 66% con cloacas; 96% con servicio eléctrico estable; reforma agraria: nacionalización del hierro y del petróleo con una industria
Nadie puede negar la transcendencia que ha tenido el partido Acción Democrática (AD) en la vida del país. La organización política celebra su aniversario dividido en dos corrientes irreconciliables, una encabezada por Henry Ramos Allup y la Otra por Bernabé Gutiérrez. Fue fundado el 13 de septiembre de 1941 como un partido de izquierda, encabezó las rebeliones militares de 1945, y junto con Copei —en un principio con URD— fue uno de los tres partidos firmantes del Pacto de Puntofijo en 1958, un acuerdo de gobernabilidad democrática entre los partidos políticos pocos meses después del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez.En las posteriores elecciones, los presidentes Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez, y Jaime Lusinchi fueron elegidos como candidatos del partido. Acción Democrática perdió popularidad con la entrada de Hugo Chávez a las elecciones presidenciales de 1998 y su posterior elección, y el partido no gozaría de la misma popularidad hasta las elecciones parlamentarias de 2015 celebradas el 6 de diciembre, donde formó parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que logró captar una mayoría calificada. AD obtuvo 26 representantes de 167 escaños en la Asamblea Nacional, siendo la segunda mayor fuerza de la coalición después de Primero Justicia. Actualmente es el partido político con más representantes en la Asamblea Nacional de Venezuela, teniendo 25 escaños.
Desde Cagua, estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional señaló ante centenares de partidarios de la oposición democrática que el 21 de Noviembre comenzará Venezuela a cambiar y será “la que soñamos y merecemos”. MIRA TAMBIÉN AD aclara que solo tiene precandidaturas y que acatará decisión de la Alianza Democrática MIRA TAMBIÉN AD aclara que solo tiene precandidaturas y que acatará decisión de la Alianza Democrática Acompañando a Bernabé Gutiérrez y a Clever Lara, proclamado candidato opositor a Alcalde del Municipio Sucre, el jefe de la fracción parlamentaria de AD, felicitó a la dirigencia que en absoluta unidad se empeña en alcanzar el triunfo de quienes buscan un mejor país en las próximas elecciones regionales y locales.“Candidatos únicos, programa marco unitario y testigos en todas las mesas serán la garantía que un acto de reafirmación democrática se aplaste a los responsables de veinte y dos años de fracasos” finalizó el diputado Luis Eduardo Martínez
De inaceptable tildó Luis Eduardo Martínez, cualquier posibilidad de acuerdo a escondidas entre la oposición y el oficialismo. Para Martínez, diputado a la Asamblea Nacional, electo por el estado Aragua, representante de la fracción parlamentaria de AD y vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional, es “inaceptable dialogar y negociar sobre el futuro de los venezolanos a escondidas, de espaldas al país, en territorio extranjero». MIRA TAMBIÉN Nuevos votantes pueden inscribirse aunque la cédula esté vencida MIRA TAMBIÉN Nuevos votantes pueden inscribirse aunque la cédula esté vencida Con una actuación de este tipo considera que se estaría limitado a los actores, a unos pocos políticos y a los medios de comunicación social, «pues se privaría de la facilidad de cubrir en tiempo real lo que se discute y decide en pro del bienestar del país” dijo Martínez de forma enfática.Este planteamiento fue hecho en respuesta a la propuesta que hiciera Juan Guaidó para negociar con el gobierno de Nicolás Maduro y lograr la salida de la crisis política en la cual se encuentra sumida Venezuela.El también jefe de la fracción parlamentaria de Acción Democrática se pregunta: “¿por qué el jefe de una de las posiciones quiere negociar en secreto, qué lo mueve a no deliberar públicamente asuntos que son de interés colectivo, qué razones existen
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que se “extiende por 12 meses la intervención del plazo otorgado en un fallo el pasado año 2020 a Acción Democrática (AD)” para que realicen una consulta y renueven sus estatutos.En una nota de prensa del TSJ explica que ordenan realizar la consulta interna para la necesaria actualización y modificación de los estatutos vigentes para que se pueda adecuar a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. MIRA TAMBIÉN Efe se adapta al mercado con más sabor y un dúo de dos litros MIRA TAMBIÉN Efe se adapta al mercado con más sabor y un dúo de dos litros «Ordena la sentencia Nº 0184-2021, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, a la Mesa Directiva de AD realizar la consulta interna para la necesaria actualización y modificación de los estatutos vigentes, a los fines de su adecuación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes vigentes», reseña la nota del TSJ.El TSJ el pasado 15 de junio del 2020 emitió el fallo N° 0071 con el que suspendió la directiva de Henry Ramos Allup y ordenó a José Bernabé Gutiérrez en la dirección.Con esta prórroga Gutiérrez se mantiene en la directiva durante 12 meses más y a la espera mientras se realiza la consulta interna para renovar
El primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, se reunió, este viernes, con el presidente y vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano y Carlos Fernández, respectivamente; para ratificarles la convicción que el sector privado es fundamental en la recuperación económica con inclusión social y que su contribución será decisiva para que Venezuela sea el país que queremos, de bienestar generalizado y oportunidades para todos.“Dialogando y en paz es cómo podemos lograrlo”, precisó el jefe de la fracción parlamentaria de la opositora Acción Democrática (AD). Sobre la pandemia, Martínez manifestó a Cusanno y a Fernández que la propuesta de vacunación que hicieron semanas atrás, que debe ser aprobada por el Ministerio de Salud, es una contribución muy importante de los empresarios para abatir el COVID-19 y hay que insistir en ella. MIRA TAMBIÉN Factores democráticos presentan el Manifiesto de la Plataforma Unitaria MIRA TAMBIÉN Factores democráticos presentan el Manifiesto de la Plataforma Unitaria El parlamentario adeco informó que inmediatamente después se reunió con alcaldes militantes de la oposición, “quienes ratificaron que están de acuerdo que es por la vía electoral que Venezuela puede avanzar, una vez que salgamos de esta dramática crisis que confrontamos”.Finalmente, Martínez resaltó que es creciente la opinión de los venezolanos de que las elecciones regionales y municipales