Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

En el camino de Emaús

En el camino de Emaús

Luis Eduardo Martínez
Redactado por: Luis Eduardo Martínez
Publicado:10 abril, 202310:39 am
Síguenos en Google News
En el camino de Emaús

La alegría del regreso a la vida contrastó con el dolor del día de la crucifixión cuando en palabras de mi recordado compadre Rafael Caldera “la hermosa gesta de tres años había terminado bajo la piedra de un sepulcro. Un grotesco remedo de corona había mancillado la frente del Caudillo. Una tabla sarcástica sobre una cruz de malhechor había sido el remate de la predicación del Nazareno”.

Alegría incontenible que, en palabras de Su Santidad, embargó a dos de los discípulos al encontrar al Resucitado en el camino de Emaús por el cual transitaban desconsolados, sin esperanzas.

Camino que invitó Francisco a recorrer de nuevo en la “confianza recíproca: confianza entre las personas, entre los pueblos y las naciones” exhortando a dejarnos “sorprender por el gozoso anuncio de la Pascua, por la luz que ilumina las tinieblas y las oscuridades que se ciernen tantas veces sobre el mundo”.

Apuró el líder de la iglesia católica a “superar los conflictos y las divisiones, y a abrir nuestros corazones a quien más lo necesita. Apresurémonos-dijo- a recorrer senderos de paz y de fraternidad”.

Creyentes de Cristo que somos, reflexionamos si ha llegado nuestra hora de Emaús, si es el camino de Emaús el que tenemos por delante que dado lo difícil muchos seguramente piensan que son otros los que deben recorrerlo.

A Él rogamos por nuestros muchachos que se han marchado, por los que a estas horas velan sus muertos calcinados en Tijuana, por las jóvenes que cargarán por siempre el estigma de una violación en la travesía por el sueño americano, por los desaparecidos en el Darién, Atacama o el Caribe, por los niños que se acuestan sin comer, por los ancianos que tras una vida de labor su jubilación es limosna, por los trabajadores que se hunden en la miseria, por tantos que padecen por fuerza de la incapacidad de entendernos y de empeñarnos juntos por un mañana diferente.

Es la hora de Emaús para todos, de recorrer el camino de Emaús alegres y esperanzados, tomados de la mano sin más interés que el de legar la mejor Venezuela posible a nuestros hijos y nietos, una Venezuela de bienestar generalizado.

Parafraseando a Gaitán, de cuyo asesinato se cumplieron 74 años este Domingo de Pascua, en su Oración por la Paz, que en el transitar del camino del Emaús prive una cosa muy sencilla: “que las palabras de concordia y de paz” sean el sino.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58