Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Petro propone un diálogo entre el gobierno y la oposición

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:31 julio, 202412:23 pm
Síguenos en Google News
Petro propone un diálogo entre el gobierno y la oposición

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de un largo silencio, advirtió que las dudas sobre el proceso de las elecciones presidenciales de Venezuela podrían generar una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente.

Por tanto, pidió al gobierno de Nicolás Maduro, quien fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral ganador este domingo en medio de irregularidades, permitir un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y veeduría de todas las fuerzas del país y profesionales internacionales.

“Mientras se realiza ese proceso, la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener las violencias que lleven a la muerte hasta que termine el escrutinio y terminen oficialmente las elecciones”, expresó en su cuenta en la red social X.

Dicho acuerdo se debe entregar al Consejo de Seguridad de la ONU

“Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, añadió Petro, primer mandatario de izquierda en su país.

Asimismo solicitó al gobierno de Estados Unidos suspender los bloqueos y decisiones contra los venezolanos, pues, subrayó, son medidas antihumanas que solo traen “más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos”.

“La emigración a EE UU desde Latinoamérica disminuirá sustancialmente si se levantan los bloqueos. Los pueblos libres saben tomar sus decisiones”, argumentó.

Comparaciones con Colombia

El jefe de Estado colombiano recordó que su país ha tenido una historia de polarización violenta construida por el sectarismo político. “Llevamos 75 años de violencia casi que permanente con más de 700.000 muertos desde entonces”, lamentó. Consideró que esto no puede ocurrir en Venezuela: “Cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa. Como el gobierno venezolano ha ayudado a la paz de Colombia, ahora este gobierno que represento quiere ayudar a la paz de Venezuela”.

¿Qué dijo el Centro Carter sobre las elecciones en Venezuela?

La organización destacó que el ente comicial, que ha dado por ganador al oficialista Maduro a falta de más de 2 millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que «constituye una grave violación de los principios electorales».

Además, de acuerdo con el Centro Carter, «se desarrolló en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación»

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58