Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Migrantes venezolanos con incertidumbre en la frontera de México

Davison Insiarde dijo en entrevista con EFE que se están organizando para salir de manera masiva o en una caravana, porque desconocen si les van a otorgar más documentos para las personas en movilidad

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:13 mayo, 20233:41 pm
Síguenos en Google News
Migrantes venezolanos con incertidumbre en la frontera de México

Cientos de migrantes que se encuentran varados en el sureño estado mexicano de Chiapas enfrentan este sábado restricciones y menos oportunidades para avanzar desde la frontera sur de México, ahora que terminó el Título 42. Por eso muchos están varados en Tapachula, ahora sin poder regularizarse.

Marcos Farías, migrante de Ecuador, le tomó cruzar de manera irregular solo unos minutos el río Suchiate en una balsa improvisada, temeroso de que lo detuvieron por migración. Sin embargo, con su firme propósito de llegar a México para avanzar a Estados Unidos, con o sin documentos.

Este migrante, quien viaja con dos compatriotas y otros migrantes venezolanos que se encontraron en su tránsito por Centroamérica, indicó que en su país trabajaba en una fábrica, pero el dinero no le alcanzaba para sostenerse.

Además, Farías aseguró que no hay condiciones para permanecer en su país de origen por la situación de la delincuencia, la inseguridad y la falta de empleos y un salario digno para enfrentar la canasta básica, rentas y pagos de servicios.

“Realmente deben darnos una oportunidad a los migrantes que estamos a mitad de camino, una solución; digo que hay menos oportunidades porque con el artículo que había podía presentarse a una corte y todo eso, pero ahora creo que ya no, ahora deportación directa”, dijo a EFE.

Situación de los migrantes venezolanos y de otras nacionalidades

Desde el parque Ecológico, donde los migrantes obtenían documentos para transitar por 45 días, el migrante de Venezuela, Davison Insiarde, destacó en entrevista con EFE que se están organizando para salir de manera masiva o en una caravana, porque desconocen si les van a otorgar más documentos para las personas en movilidad.

“No sabemos dónde se están llevando a las personas, están dando un documento que tiene 20 días para abandonarlos por la frontera que entró, eso es difícil, no sabemos qué va a pasar con nosotros, hay mucho riesgo, no sabemos si caiga la migración, no sabemos si nos pueden atracar, estamos a la intemperie, no tenemos dónde dormir. No podemos avanzar, y donde entregaban los permisos todo lo desarmaron ahorita”, continuó.

En la franja fronteriza de México, a unos cuantos metros de Guatemala, un agente de migración destacó que no se tienen medidas extraordinarias por el término del Título 42. Esto debido a que únicamente están patrullando el río Suchiate y el centro de Ciudad Hidalgo aplicando los protocolos y que los migrantes lleven sus documentos.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58