Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden presentó una demanda contra Texas por considerar inconstitucional una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado fronterizo con México y permite detenerlos.
En diciembre, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó la llamada ley SB4 que crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.
En virtud de esta normativa, que supuestamente entraría en vigor en marzo, las autoridades tendrían la potestad de detener a los migrantes sin documentación y los jueces, la de expulsarlos.
Como era de preverse, el gobierno federal, que regula la migración y gestiona las fronteras, ha contraatacado en los tribunales.
En un comunicado, el Departamento de Justicia afirmó haber presentado «una demanda contra el estado de Texas para impugnar» la ley con el fin de que se declare que «la SB4 es inválida».
«Es claramente inconstitucional», afirma la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota.
La Constitución impide a los estados «adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso», añade.
En el pasado, la Corte Suprema ha confirmado que las decisiones relacionadas con la expulsión de extranjeros del país afectan «a las relaciones exteriores y deben tomarse con una sola voz», recuerda el gobierno de Biden.
Entre ellos venezolanos: autoridades rescatan a los 31 migrantes secuestrados en la frontera norte de México
Tras la acción judicial, la Cancillería mexicana indicó en un comunicado que «toma nota de manera favorable» de la iniciativa del gobierno de Biden y recordó su condena a la ley migratoria de Texas.
México expresó «su rechazo ante la implementación de esta medida antiinmigrante que pretende detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales que atentan contra los derechos humanos», se asegura en el texto.
La crisis migratoria provoca fuertes tensiones entre los republicanos y los demócratas en Estados Unidos, sumidos actualmente en arduas negociaciones en el Congreso, donde los conservadores han supeditado el visto bueno a un paquete de ayuda a Ucrania a un endurecimiento de la política para frenar la migración.
El forcejeo político se tensa a medida que se acercan las presidenciales de noviembre.
El expresidente republicano Donald Trump, posible rival de Biden en esos comicios, ha declarado que los migrantes «envenenan la sangre» de Estados Unidos.
Tanto Abbott como Trump son partidarios de levantar un muro a lo largo de la frontera con México y de expulsar masivamente a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos que huyen de la violencia y la pobreza.
En diciembre, las autoridades estadounidenses interceptaron a diario a unos 10.000 migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera desde México, en lo que los republicanos consideran un desastre humanitario.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.