Un total de 53 familias indígenas del municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, han llegado a la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas en busca de mejores condiciones de vida.
En un trabajo de investigación realizado por el equipo reporteril de El periódico de Monagas, se pudo conocer que los indígenas se han establecido en la zona del Malecón de Barrancas, Wirinoko Arao y Villa Lara.
Las familias Waraos que se encontraban en la zona de La Playita donde se establecieron a su llegada a Barrancas, debieron salir debido a la creciente del rio Orinoco y se han refugiado en las antes mencionadas áreas del poblado.
La causa principal por la cual se ha dado esta migración es que los waraos carecen de asistencia médica y gubernamental, tampoco cuentan con medicamentos y una ambulancia para trasladarlos hasta Tucupita, capital del estado Delta Amacuro.
Según la información recabada, los indígenas han llegado al municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, desde el mes de marzo, sin embargo, en los últimos meses la presencia se ha incrementado.
Omar González, coordinador de Asuntos Indígena de la Alcaldía del municipio Sotillo, destacó que el alcalde José Gregorio Maldonado y el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ha brindado el apoyo necesario a estas familias.
González, aseguró que el tema alimentación ha sido imperante entre las solicitudes de los indígenas, por lo que el burgomaestre en todo momento ha estado dispuesto a tenderles la mano.
El funcionario destacó que los indígenas deben regresar a sus comunidad de origen en el municipio Antonio Díaz, sin embargo estos se han negado a regresar y solicitan sean considerados como habitantes de Barrancas del Orinoco.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.