El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron el levantamiento del cadáver de un hombre en la población de Los Barrancos de Fajardo perteneciente al municipio Sotillo, al sur del estado Monagas.El hallazgo fue realizado la tarde de este 26 de septiembre, según fuentes del cuerpo detectivesco, a orillas de la carretera nacional de la mencionada población. MIRA TAMBIÉN Colisión deja un muerto en La Chicharronera de Maturín (+Fotos) MIRA TAMBIÉN Colisión deja un muerto en La Chicharronera de Maturín (+Fotos) Los uniformados destacaron que el infortunado no presentaba heridas visibles en su anatomía corporal debido al estado de descomposición en el que se encontraba.Sabuesos del Cicpc trasladaron el cadáver hasta la morgue del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), para proceder a determinar la causa de muerte.
Como parte de la celebración por el Día Internacional de la Mujer Indígena, y siguiendo las orientaciones del Gobierno Bolivariano, este martes se llevó a cabo una jornada de atención social en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Juana Ramírez de Barrancas del Orinoco, dónde se brindó más de 400 atenciones a comunidades indígenas del municipio Sotillo. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas Los integrantes de las comunidades Waraos y Eñepa, recibieron atención en especialidades como ginecología, medicina general, y odontología, así como entrega de medicamentos gratuitos, inmunización, desparasitación, despistaje de diabetes, despistaje nutricional, ecografía e implantes anticonceptivos; contribuyendo así a la protección de la salud de las mujeres indígenas y su núcleo familiar, dándole cumplimiento al convenio Apakuana el cual garantiza la atención médica primaria.Durante la jornada social los originarios también disfrutaron del vaso de chicha nutritiva, desayunos, corte de cabello, castillos inflables, peinados, pintacaritas, además las actividades culturales, recreativas y la entrega de reconocimientos a mujeres indígenas.El alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado estuvo acompañado por la primera dama del municipio, Ana María Rodríguez; la Directora General del Ministerio de la Mujer, Gisellys Rodríguez; la Directora de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Monagas; Ivelise Romero; la
Un total de 53 familias indígenas del municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, han llegado a la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas en busca de mejores condiciones de vida.En un trabajo de investigación realizado por el equipo reporteril de El periódico de Monagas, se pudo conocer que los indígenas se han establecido en la zona del Malecón de Barrancas, Wirinoko Arao y Villa Lara. MIRA TAMBIÉN Vecinos del sector El Soberano: “No tenemos calidad de vida” MIRA TAMBIÉN Vecinos del sector El Soberano: “No tenemos calidad de vida” Las familias Waraos que se encontraban en la zona de La Playita donde se establecieron a su llegada a Barrancas, debieron salir debido a la creciente del rio Orinoco y se han refugiado en las antes mencionadas áreas del poblado.La causa principal por la cual se ha dado esta migración es que los waraos carecen de asistencia médica y gubernamental, tampoco cuentan con medicamentos y una ambulancia para trasladarlos hasta Tucupita, capital del estado Delta Amacuro.Según la información recabada, los indígenas han llegado al municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, desde el mes de marzo, sin embargo, en los últimos meses la presencia se ha incrementado.Les han tendido la manoOmar González, coordinador de Asuntos Indígena de la Alcaldía del municipio Sotillo,
La secretaria de gobierno del estado Monagas, María Gabriela Villarroel, afirmó en el programa radial “El Periódico con los Vecinos”, que la situación en el municipio Sotillo, se encuentra controlada luego que efectivos policiales fueran emboscados por grupos violentos que operan en las adyacencias de Barracas del Orinoco.“Todo el equipo de seguridad se encuentra desplegado brindando un tratamiento especial en el sitio. Allá se encuentra el comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi), atendiendo la situación para brindar sosiego”, dijo la funcionaria. MIRA TAMBIÉN Muere funcionario policial en enfrentamiento con GEDO en Barrancas MIRA TAMBIÉN Muere funcionario policial en enfrentamiento con GEDO en Barrancas Aunque no profundizó en el tema por tema de seguridad estratégica para la entidad; Villarroel, afirmó que los componentes encargados en materia de seguridad territorial están haciendo el trabajo de ubicar a los responsables de estos hechos para mantenerlos al marguen del poblado y lograr la expulsión de la zona.Vale la pena recordar que en horas de la madrugada de este martes 15 de agosto, funcionarios policiales destacados en la capital del municipal Sotillo, fueron emboscados por integrantes de Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (Gedo), en el cual falleció un uniformado de 25 años.
El Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, visitó la comunidad de Barrancas del Orinoco al sur del estado Monagas, para sostener un importante encuentro con los pescadores y pescadoras de la zona.Loyo, estuvo acompañado por el gobernador del estado, Ernesto Luna, y del alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado.En la reunión efectuada en el malecón de la comunidad, a orillas del rio Orinoco, participaron pescadores de las comunidades que integran la referida entidad municipal donde se acordaron los siguientes puntos: Mejorar el flujo de combustible para apoyar a los pescadores y pescadoras, permitiendo así un mejor desempeño en su trabajo. Atender a la población pesquera con todas las instituciones relacionadas a esta área. Incorporar a los trabajadores del agua al Sistema Patria para mejorar su calidad de vida Implementar las caravanas para la feria del Coporo, así como las ferias del Cardumen en Barrancas del Orinoco. Establecer un puesto artesanal para el desarrollo productivo de Barrancas Asimismo, Loyo, indicó que van seguir organizando a las comunidades pesqueras para iniciar un plan de micro financiamiento que incluye; arte de pesca y reparación de motor.El Ministro precisó que el pescado de Sotillo está llegando a la planta de procesadora de pescado para su distribución a precios justoPor su parte, el alcalde de la entidad agradeció el apoyo y organización
Este lunes 7 de agosto se llevó a cabo en el Parque Ferial “Teodoro Martínez Estevez” de Barrancas del Orinoco, una consulta pública del Proyecto de Reforma de la Ley de Pesca y Acuicultura que adelanta la Asamblea Nacional a través de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional.La diputada, Lisett Muñoz, miembro de la referida comisión, encabezó la jornada, acompañada de los Diputados Omar Farias, Euribes Guevara, Irwing Monteverde, Carlos Martínez y el alcalde, José Gregorio Maldonado, quienes debatieron el escrito juridico junto a pescadoras y pescadores, organizaciones del sector pesquero e integrantes de los 16 Consejos de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores (CONPPA), en Sotillo.La parlamentaria, afirmó que este instrumento legislativo contribuirá para asegurar la soberanía alimentaria de la nación, garantizando la disponibilidad suficiente y estable de productos y subproductos, dirigidos a atender de manera oportuna y permanente, las necesidades básicas de la población.El burgomaestre, resaltó el apoyo irrestricto del gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y el compromiso de las diversas organizaciones del sector pesquero artesanal de Sotillo con las transformaciones necesarias para consolidar a la pesca y la acuicultura como una de las actividades de mayor aporte a la economía del país.“Es un orgullo y un gran gusto para el pueblo pescador de Sotillo, ser visibilizados en esta importante reforma, que plantea nuevos cambios en función
La Alcaldía de Sotillo instaló lámparas tipo LED en 36 comunidades del municipio, como parte del Plan de Alumbrado que ejecuta el gobierno local y Corpoelec.El alcalde, José Gregorio Maldonado, señaló que la acción se ejecutó en el marco del 1×10 del Buen Gobierno, el cual atiende efectivamente solicitudes realizadas por la población a través de la línea 58 de la Ven App. MIRA TAMBIÉN Defensora del Pueblo: trabajamos para descongestionar los centros de reclusión preventivos MIRA TAMBIÉN Defensora del Pueblo: trabajamos para descongestionar los centros de reclusión preventivos Destacó que con la colocación de luminarias se han beneficiado los vecinos de los sectores: San Rafael, Los Algarrobos, El Centro, Negro Primero, La Puente, El Bolsillo, San Luis, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, 5 de Julio, Nueva Barrancas I, II, El Esterito, El Paraíso, Apostadero, Los Barrancos de Barrancas, Av. Rómulo Betancourt, La Josefera, Bella Vista, Villa Lara, Villa Hermosa, La Marcanera, Mata Gorda y el Peso en Barrancas del Orinoco.Además de atender de manera directa a las familias de los sectores; El Moscú, Virgen del Valle, Inavi, El Esfuerzo, Las Babas, Caramacatal, Barranco I, II, Montañita, Uverito, Los Pozos, Cafetera y Varadero de Limones en la parroquia Los Barrancos de Fajardo en el sur de Monagas.“Estamos sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida del pueblo de Sotillo
El Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), GD/ Domingo Hernández Láres, informó a través de su cuenta en Twitter (@dhernandezlarez), la incautación de material de guerra usada por los grupos generadores de violencia apostados en el municipio Sotillo, estado Monagas.El funcionario castrense dio a conocer que el procedimiento fue ejecutado en el marco de la Operación Escudo Bolivariano Cacique Paramaconi 2023, y fue implementado específicamente en sector Apostadero de la entidad sureña. MIRA TAMBIÉN Nueva situación irregular se registra en calabozos de la Zona 7 de Boleíta MIRA TAMBIÉN Nueva situación irregular se registra en calabozos de la Zona 7 de Boleíta Entre el material decomisado y detallado por el militar están: Dos granadas de mano fragmentaria, tres embarcaciones, dos tambores de 200 litros con combustible (Gasolina), una escopeta Calibre 12mm, un cargador de fusil AK-103 y un cargador de fusil AR15.En el listado también se ven reflejados seis motores fuera de borda, treinta cartuchos calibre 7,62x39mm, sin percutir, tres radios transmisores portátiles, cinco envases de 20 litros, para almacenar combustible, un reflector, quinientos kilogramos de víveres, un teléfono celular, y otros materiales logísticos. Asimismo, el alto militar dio a conocer que el Ministerio Público está en conocimiento del caso para iniciar los trabajos correspondientes.
El Gobierno del municipio Sotillo al sur del estado Monagas, realizó una jornada de atención integral en la comunidad de Mata Gorda de la parroquia Barrancas del Orinoco, dónde más de 120 niños y niñas recibieron atención primaria en diferentes áreas.Ana María Rodríguez de Maldonado, primera dama de la entidad, informó que la actividad integró a varias instituciones, entre ellas; el ayuntamiento Sotillense, Instituto de la Mujer, Hospital Dr. Tulio López Ramírez, además de la articulación con las estructuras del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), en la población del sur de Monagas. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas “Estas actividades de atención social e integral se llevan a cabo en todo el municipio para que ninguna comunidad se quede sin acceso a la salud y a los beneficios sociales que con mucho esfuerzo el alcalde, José Gregorio Maldonado, ha implementado para mejorar la calidad de vida de nuestros paisanos”, dijo.Durante la jornada los pequeños disfrutaron de actividades recreativas y culturales, acompañadas de pinta caritas, barbería, peluquería e inflables.Por su parte, Ernesto La Rosa, enlace de la tolda roja (PSUV) en la comunidad, aseguró que seguirán garantizando el bienestar social al pueblo, mediante las políticas que ha orientado el Presidente,
Con un llamativo desfile que partió desde la redoma de Barrancas hasta el estadio Cutberto Rivero, se dio inicio a los actos protocolares por la inauguración del estadal de beisbol menor en la categoría Pre- Junior.El acto estuvo encabezado por el alcalde de la entidad, José Gregorio Maldonado, y los diferentes delegados de la liga de béisbol en los municipios del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Oro y clasificación a París 2024 para Yulimar Rojas en San Salvador MIRA TAMBIÉN Oro y clasificación a París 2024 para Yulimar Rojas en San Salvador Con la ejecución de este torneo, la tierra prehispánica de Venezuela, hace historia debido a que el campeonato se realiza por primera vez en la entidad sotillense, convirtiendo de esta manera al municipio sureño en la “capital del beisbol monaguense”.Iván Palmares, presidente del Directorio Regional de Criollitos en Monagas, aseguró que el ganador representará a los Criollitos de Monagas en la Liga Nacional.Durante el acto inaugural, se contó con la presencia del pitcher y grande liga venezolano, Francisco “Kid” Rodríguez.El mandatario municipal reconoció el esfuerzo de los padres y representantes por el compromiso que han tenido con sus hijos y por seguir apoyando a los jóvenes en la práctica del deporte.“Como habitantes del municipio Sotillo, nos llenamos de un inmenso orgullo, recibir a cinco delegaciones de béisbol de diferentes
En horas de la mañana de este miércoles cinco de julio, autoridades del municipio Sotillo, conmemoraron los 212 años de la Independencia de Venezuela.Los actos protocolares estuvieron encabezados por el alcalde de la entidad, José Gregorio Maldonado, quien rindió los honores correspondientes al padre de la patria Simón Bolívar. MIRA TAMBIÉN Gobierno dejará como nueva vialidad desde Sabana Grande hasta La Pica MIRA TAMBIÉN Gobierno dejará como nueva vialidad desde Sabana Grande hasta La Pica En la actividad, también dijo presentes la presidenta del Concejo Municipal, Ariagny Guillén, el Director de Seguridad Ciudadana, Héctor Figuera, el Pbro. Enrique Fermín, y los distintos organismos de Seguridad, quienes junto al pueblo, rememoraron los hechos históricos de una fecha trascendental para los venezolanos.Desde la plaza Bolívar, en el corazón de Barrancas del Orinoco, el mandatario aseguró, “celebramos 212 años de la firma del acta que declaró esta tierra libre para siempre de imperios. Hoy, el glorioso y bravío pueblo, heredero de la dignidad y el espíritu patriota, sigue en batalla, defendiendo nuestra soberanía y autodeterminación».A primeras horas de la mañana fueron izadas las banderas, marcando así el día de celebración patrio Maldonado, junto al poder popular, aseguró que al celebrar esta fecha se fortalece la historia de Venezuela, la cual tenemos que recordarla y tenerla presente para no cometer los errores del pasado.
Con actos protocolares encabezados por el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, se conmemoró este sábado 24 de junio los 202 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano. MIRA TAMBIÉN Luna dota el CPT de Las Cayenas con aires acondicionados e implementos médicos MIRA TAMBIÉN Luna dota el CPT de Las Cayenas con aires acondicionados e implementos médicos “La Batalla de Carabobo significa la unión de los pueblos de Suramérica, es la base profunda de nuestra raíz y de nuestra identidad, con las que nos presentamos al mundo, parten de las grandes campañas libertadoras”, expresó el jefe del gobierno de Sotillo, desde la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco.En el acto estuvo presentes autoridades civiles y militares, de la mano del poder popular. El burgomaestre felicitó a los integrantes del cuerpo castrense en especial a los acantonados en la zona, al tiempo que destacó que es firme defensor de la causa anticolonialista y de las ideas de los fundadores de la Patria.“Hoy debemos seguir construyendo un Ejército Bolivariano, antiimperialista, que con su moral histórica, le diga al pueblo sus verdades para la construcción de la igualdad, independencia, justicia, de la verdad de la República», señaló.El alcalde Maldonado, destacó que es un orgullo para el pueblo de Sotillo conmemorar la Batalla de Carabobo, debido a que
Más de 245 familias fueron atendidas en una nueva jornada social que se desarrolló en la Casa de Alimentación ubicada en el sector San Rafael, parroquia Barrancas del Orinoco del municipio Sotillo.La actividad estuvo encabezada por la coordinadora del Movimiento Somos Venezuela en Sotillo, Ailin Velasquez acompañada de la responsable de Misiones y Grandes Misiones del PSUV Sotillo, Emilys Figuera, junto al equipo del Instituto de la Mujer, que lidera la primera dama, Ana María Rodríguez de Maldonado. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas En la jornada las familias de San Rafael, fueron beneficiadas con atención al adulto mayor, jornadas de vacunación, jornada de alimentación, medicina general, charlas de prevención para niños, niñas, y adolescentes, también disfrutaron de actividades recreativas, pintacaritas, inflables, peluquería, barbería y nutrichicha.“Este es un trabajo bonito que se está realizando en todas las comunidades, llevando este gran despliegue social, una iniciativa de nuestro alcalde, José Gregorio Maldonado, con un solo objetivo, garantizar bienestar social a las familias mas vulnerables», comentó Velásquez.Destacó que la actividad se desarrolló en el marco del aniversario del Movimiento Somos Venezuela, Hogares de la Patria y Fundaproal, que fueron creados por el Presidente, Nicolás Maduro, y que son apoyados por el gobernador
Como parte del apoyo que viene brindando el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, a los pescadores de la entidad, los hombres y mujeres dedicados a este oficio participaron del Encuentro del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, para mejorar la asignación de recursos y asistencias sociales.La actividad se desarrolló en el auditorio de la Lotería de Oriente en la ciudad de Maturín, donde según lo explicado por la máxima autoridad civil del municipio sureño, se busca incorporar a estos trabajadores en el sistema Patria y en el sistema productivo para los recursos y proyectos pesqueros. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas Maldonado, aseguró que Sotillo, se consolida como el segundo municipio a nivel nacional en producción pesquera, asimismo, resaltó que la planta fileteadora “Hugo Chávez”, situada en Barrancas del Orinoco, se encuentra activa en su totalidad y con una capacidad instalada para procesar cinco toneladas por día de pescado y 60 toneladas de almacenamiento.Evaimir Rodríguez, coordinadora de Insopesca en Monagas, manifestó que la entidad cuenta con 39 consejos de pescadores con miras a incrementar antes de finalizar el año.El burgomaestre dejó en claro que estos encuentros de fortalecimientos que sirven ademas para trazar rutas estratégicas en beneficio a
Más de 1.800 hectáreas aproximadamente se encuentra afectadas por las inundaciones que ha generado el ciclo de lluvias y que ha afectado alrededor de 70 centros de producción pecuaria, en el municipio Sotillo al sur del estado Monagas.Según Leonel Vegas, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela, (Confagan), capítulo Sotillo, aseveró que esta situación es factor de diminución en los rendimientos productivos, ya que los animales no pueden pastar en los potreros, debido a se encuentran bajo las aguas.Asimismo, el productor destacó que los ganaderos se ven obligados a pastorear a orillas de la carretera nacional, poniendo en riesgo ala integridad las personas que transitan a diario por esta por las carreteras del sur que comunica los estados Delta y Monagas.Vegas, indicó que la situación que atraviesan los 70 productores es delicada, los animales desmejoran su condición corporal y disminuyen la producción de carne y leche, además de contraer enfermedades parasitarias y de anemia.El representante del gremio productivo, aseguró que el agua represada en estás extenciones de terreno, obedece que las alcantarillas que cumplen funciones de aliviaderos se encuentran tapadas, por lo que solicita la conformación de una comision integrada por productores afectados y especialistas, para realizar una inspección y lograr una solución inmediata a esta situación.
El alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, junto a la primera dama de la entidad, Ana María Rodríguez de Maldonado, hizo entrega de ayudas técnicas que fueron solicitadas mediante el 1X10 del Buen Gobierno.Maldonado fue enfatico al asegurar que la entrega consistió en la donación de sillas de ruedas adaptadas a los requerimientos y necesidades especiales de cada uno de los solicitantes, por lo que, los equipos poseen características que permiten una mejor condición de vida para quienes desde ahora hacen uso de ellas.Durante la entrega realizada directamente en las casas de los beneficiados, el mandatario municipal estuvo acompañado por Gregoria Ydrogo, coordinadora del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y de la Fundación José Gregorio Hernández, en el estado Monagas.El mandatario municipal recalcó que este donativo es posible gracias a la implementación del 1×10 del Buen Gobierno impulsado por el Presidente, Nicolás Maduro, y que ha asumido el gobernador, Ernesto Luna, como política de atención directa y sin intermediarios entre el pueblo y sus gobernantes.Asimismo, «Cheo» Maldonado, extendió el agradecimiento a la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna y a la Lotería de Oriente, por el apoyo brindado para llevar este bienestar a los habitantes de Sotillo.Con esta entrega, el gerente local aseguró que fueron atendidas peticiones de los habitantes de los sectores Los Algarrobos,
Embarazadas de las 52 comunidades del municipio Sotillo al sur del estado Monagas, reciben acompañamiento a través del Plan Parto humanizado, con el propósito de apoyarlas a cumplir de manera exitosa el proceso de gestación, parto y crianza de sus bebés.La información fue suministrada por la primera dama de la entidad, y presidenta del Instituto municipal de la Mujer, Ana María Rodríguez de Maldonado, quien estuvo acompañada por la Directora de Salud del ayuntamiento, Graudys Rodríguez, y la coordinadora municipal del mencionado programa, Erika Figuera.“Realizamos una gran jornada dirigida a las gestantes de Barrancas del Orinoco, quienes hicieron sus ejercicios gestacionales, además se les entregó medicamentos y canastillas como parte de la política de atención social instruida por el Presidente Nicolás Maduro», dijo la primera dama.Asimismo, aseguró que las mujeres de la jurisdicción pueden acudir al Instituto de la Mujer y a los diferentes consultorios médicos populares de la red Barrio Adentro, así como al hospital para tener acceso a este programa social.Rodríguez, recalcó que este trabajo forma parte de las políticas de bienestar social que ha orientado el gobernador, Ernesto Luna, y que se desarrolló en la municipalidad, gracias al compromiso y apoyo del alcalde, José Gregorio Maldonado.La primera dama de Sotillo, indicó que las promotoras del Plan Parto Humanizado, han ejecutado la gran tarea de asistir a las
En un trabajo articulado gracias a las gestiones realizadas por el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) fue posible la optimización del servicio de internet; mediante la instalación de redes de fibra óptica y adecuación del nodo que sirve a la zona.La modernización del servicio Internet Aba, benefició a más de 750 suscriptores de Barrancas del Orinoco, y fue posible gracias al apoyo del Presidente, Nicolás Maduro, a través del 1×10 del Buen Gobierno y el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, informó el burgomaestre.“Hemos cumplido con nuestro compromiso, luego de 35 años, logramos modernizar el servicio, la fuerza laboral de Cantv y Corpoelec se desplegaron en Barrancas del Orinoco, para realizar la conexión y activación de la fibra óptica, lo que representa un significativo avance en telecomunicaciones para nuestro pueblo», dijo el mandatario.Las maniobras fueron ejecutadas por el personal especializado, quienes efectuaron la migración de la conectividad, mediante la instalación de 5 mil metros de fibra óptica desde la subestación eléctrica de Barrancas hasta la central de CANTV, además de realizar adecuaciones en el nodo.Maldonado, expresó su agradecimiento al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y a la Red Nacional de Servicios Públicos (Renaser), quienes de manera articulada con el Comité de Usuario de Cantv, permitieron avanzar en la
Las jornadas de “amor en acción» continúan recorriendo las diferentes comunidades del municipio Sotillo, llevando las atenciones del gobierno nacional a los más vulnerablesEn esta ocasión, la programación llegó a la Base de Misiones “El Esfuerzo», ubicada en la parroquia Los Barrancos de Fajardo, donde se atendieron a las familias en materia de salud, alimentación, servicios públicos, deporte y recreación.Más de 2 mil 155 familias que pertenecen a siete comunidades del punto y circulo de la Base de Misiones, fueron favorecidas gracias las políticas de bienestar social que ha implementado el Presidente, Nicolás Maduro, con apoyo del gobernador, Ernesto Luna, indicó el alcalde de Sotillo, José Gregorio Maldonado.“Brindarle protección social a nuestro pueblo, siempre será una prioridad para garantizar la mayor suma de felicidad posible, llegar a Los Barrancos de Fajardo, con este gran despliegue ha sido una gran acción que nos permite atender de manera oportuna las necesidades de los habitantes de El Esfuerzo, Montañita, Moscú, Caramacatal, Inavi, Virgen del Valle, Barranco 1 y 2, quienes han sido víctimas de la guerra económica», expresó.Durante la jornada, estuvieron presentes el equipo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas, el Instituto de la Mujer de Sotillo, además de las estructuras y movimientos sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela.Por su parte, los habitantes del sector El
Más de 245 familias de la comunidad Moscú en la parroquia Los Barrancos de Fajardo del municipio Sotillo, fueron favorecidos con la reactivacion de un pozo de agua profunda, que garantiza la distribución del líquido, así lo informó el alcalde, José Gregorio Maldonado.El burgomaestre acompañado del Equipo Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la jefa de comunidad, Raiza Rojas, expresó su gratitud por el apoyo del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y al gobernador, Ernesto Luna, en virtud de hacer posible la dotación a través del 1×10 del Buen Gobierno de una bomba de 7.5HP, que permitirá optimizar el servicio de agua potable a las familias de la mencionada zona.“Se realizó un desmontaje del equipo de bombeo anterior y se instaló una bomba nueva, además de mejorar las condiciones de la casilla de resguardo del tablero eléctrico, para dar respuesta a las familias de Moscú que tenían 2 años, esperando el restablecimiento del servicio hídrico», explicó Maldonado.El gerente municipal ratificó su voluntad de continuar trabajando para atender las necesidades de los habitantes de la parroquia Los Barrancos de Fajardo; “estamos aquí para afianzar el trabajo articulado con el Poder Popular, con poco o mucho siempre hemos estado en la calle dando respuesta a nuestra gente”, aseveró.Yocelyn Véliz, coordinadora de Servicios Públicos en Los Barrancos de Fajardo, indicó
Con una sesión especial por el Día Internacional de las Enfermeras, las autoridades del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, rindieron honor y enaltecieron la loable labor que realizan los hombres y mujeres de esta rama de la salud día a día.La actividad conmemorativa fue efectuada en el auditorio municipal y estuvo presidida por el alcalde, José Gregorio Maldonado, la presidenta del Concejo municipal de Sotillo, Ariagny Guillén y el presbítero Enrique Fermín.En esta oportunidad la Lcda. Msc. América Figueredo, fungió como oradora de orden donde resaltó el papel y la labor que ejercen a favor de los más necesitados. La Directora de ASIC del municipio Sotillo, Graudys Rodríguez y la Directora del Hospital Dr. Tulio López Ramírez, Dra. Jalexys Tamaronis, estuvieron presentes al momento de realizar la entrega de reconocimientos a estos extraordinarios trabajadores de la salud.«Cheo» Maldonado exaltó la labor y compromiso de más de 100 enfermeras que ejercen su profesión en los centros asistenciales distribuidos a lo largo y ancho de la geografía del municipio Sotillo.“A las que tienen toda una vida entregada a este servicio, a quienes desde muy temprana edad asumen esta vocación tan hermosa de cuidar y atender a la gente en momentos de emergencia, y afectaciones de salud, llegue mi reconocimiento, han sido 10 años acompañando está sesión que para mí es
En Barrancas del Orinoco se realizó el despliegue del Plan “Amor en Acción” a las víctimas de la guerra económica, con el propósito de atender a más de 470 familias de la comunidad Alí Primera.La jornada estuvo encabezada por el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, y Yenibel Lugo, directora de Misiones y Grandes Misiones en representación del gobernador, Ernesto Luna; además de, Gregoria Ydrogo, coordinadora del Conapdis y la Fundación José Gregorio Hernández en Monagas, y Karelys Fernández, vicepresidenta estadal de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela.La máxima autoridad civil en el municipio sureño, destacó la atención en materia de salud, alimentación, así como la protección social que se le brinda a los más vulnerables.Durante la jornada de atención, se realizó la entrega de ayudas técnicas a los, niños, jóvenes y adultos mayores con algún tipo de discapacidad, además de entrega de implementos deportivos para la sana recreación y esparcimiento.“Gracias a las políticas de bienestar social, que ha implementado el Presidente, Nicolás Maduro, y el gobernador, Ernesto Luna, más de 470 familias de Alí Primera han sido favorecidas en diferentes áreas para el buen vivir. Es un gran despliegue social el que estamos realizando en Barrancas del Orinoco, con la participación de más de 20 instituciones y movimientos sociales que forman parte de la revolución bolivariana», dijo
Este jueves, 27 de abril fue juramentado el equipo que integra al Estado Mayor de los Servicios Públicos en el municipio Sotillo, para seguir brindando respuestas inmediatas a la población del sur de Monagas.La actividad fue realizada en el auditorio de la alcaldía, la cual estuvo encabeza por el alcalde, José Gregorio Maldonado, y la comisión de la Red Nacional de Servicios Públicos (Renaser), quienes destacaron que este plan es impulsado en Monagas como repuesta a través del 1×10 del Buen Gobierno que ha implementado el Presidente Nicolás Maduro.“Desde que iniciamos el gobierno, nos hemos preocupado por brindarle bienestar social a esta tierra prehispánica; la instalación del Estado Mayor de los Servicios, nos permitirá fortalecer y mejorar en las 52 comunidades los servicios básicos, cómo el agua, gas, electricidad, la recolección de desechos y las telecomunicaciones», expresó el mandatario local.Asimismo, el burgomaestre, destacó que a través del 1×10 del Buen Gobierno se han atendido más del 68,6% de las denuncias formuladas concernientes al municipio Sotillo.“Podemos decir con propiedad que estamos cumpliendo las orientaciones del Presidente, Nicolás Maduro, que aunado a la articulación con el gobernador, Ernesto Luna, ha sido posible la atención de 330 casos, logrando transformar de manera positiva la recuperación del municipio», afirmó Maldonado.El mandatario sureño indicó que en los próximos días, acompañado de la comisión de Renaser
José Gregorio Maldonado, alcalde del municipio Sotillo. fue el encargado de dar comienzo a los actos por el 19 de abril, fecha en la cual, se conmemora el Grito de la Independencia de VenezuelaEn el desfile que partió desde la redoma hasta la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco, participaron más de 35 instituciones, donde se puso de manifiesto el sentir patrio de cada uno de los presentes.El burgomaestre, estuvo acompañado por el Capitán GNB, Luis Enrique Meléndez; el presbítero, Enrique Fermín; el Director de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento, Héctor Figuera, y demás autoridades militares y policiales destacadas en el municipio.Maldonado, indicó que las actividades se realizaron en el marco del inicio de la lucha del pueblo venezolano por la liberación del dominio español.“Hoy, día de la Declaración de la Independencia, día en que nació la patria, nos mantenemos firmes, con mucha energía, estoy muy contento porque nuevamente el pueblo de Sotillo, se abocó a participar masivamente en la celebración de los 213 años de la Independencia de Venezuela», expresó Maldonado.Asimismo, Maldonado, aseguró que de esta forma se fortalece la historia de Venezuela, la cual, a su criterio debe ser recordarla y mantenerse presente.“Ha sido grandiosa la participación, el pueblo ha salido a la calle a disfrutar de este hermoso desfile de las instituciones educativas y públicas, lleno de color,
La primera dama y presidenta del Instituto Municipal de la Mujer de Sotillo, Ana María Rodríguez de Maldonado, informó el acto de promoción del esquema de inmunización en el cual fueron beneficiados 32 niños.En la actividad realizada en el Jardín de Infancia Uriapara de Barrancas del Orinoco, se entregaron cotillones y certificados como reconocimiento al logro, cuya finalidad es resaltar la importancia de la vacunación como medida preventiva en la salud infantil.Según lo dado a conocer por Rodríguez, en la jornada estuvo presente la coordinadora estadal del programa de Inmunización, Miriam Martinez; así como también la Directora del ASIC Sotillo, Dra. Miladys Trinitarios, la directora general del Instituto de la Mujer, Sara Rodríguez; y la directora de la mencionada institución educativa, Eva Naranjo.La primera dama municipal aseguró que “Gracias a las políticas sociales del Presidente Nicolás Maduro, se valoró el esfuerzo y colaboración de los niños y padres para completar el esquema de inmunización en tiempo y forma, por lo cual es digno de admirar porque busca garantizar una salud integral en los pequeños”.El evento contó con un ambiente alegre y lúdico, para que los niños pudieran disfrutar del momento, concientizándolos de la importancia de cuidarse para mantener una salud en óptimas condiciones.Asimismo, afirmó que cuentan con el apoyo del gobernador del estado, Ernesto Luna, y el firme compromiso del
El alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, durante su presentación de informe de gestión del año fiscal 2022, aseguró que lograron retirar 7 mil 932 toneladas de desechos sólidos en Barrancas del Orinoco y Los Barrancos de Fajardo.El mandatario detalló que más de 250 personas fueron activadas junto a las máquinas especializadas entre las que destacan: compactadora, mini shower, payloader, volteo y camiones, que se desplegaron en las calles de Sotillo, para lograr el objetivo principal de esta iniciativa que es liberar los sectores de desechos sólidos.“Al momento de recibir la alcaldía, teníamos un pico muy alto de desechos sólidos en las comunidades y la maquinaria estaba dañada. Hoy, podemos decir que gracias a las políticas sociales que ha implementado el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna, y el apoyo de Pdvsa Morichal, hemos incrementado la recolección de desechos sólidos, y recuperado parte del parque automotor», expresó Maldonado.Soluciones conjuntasMaldonado detalló que en el año 2022, se establecieron nuevos puntos para ejecutar la limpieza y recolección de desechos en las comunidades.“Desde el ayuntamiento y con el apoyo de las estructuras de base del PSUV, creamos 52 cuadrillas comunales, dónde hemos aplicado la estrategia de cada quien limpia su sector, esto nos ha conducido a crear un estado mayor de conciencia ciudadana, dónde el vecino y vecina a entendido que
La primera dama del municipio Sotillo, en el estado Monagas, Ana María Rodríguez de Maldonado, informó que se llevó a cabo la entrega de certificados a promotoras del plan «Parto Humanizado y Lactancia Materna» que impulsa el Ministerio de la Mujer a través del Instituto de la Mujer, en la entidad sureña.Rodríguez, dio a conocer que un total de 16 féminas recibieron el credencial que da constancia de haber recibido los conocimientos necesarios sobre la sensibilización, y concientización de la importancia del trabajo realizado mediante el programa nacional.Asimismo, aseguró que desde el ayuntamiento local a cargo del alcalde, José Gregorio Maldonado, se han brindado todas las herramientas necesarias para seguir apoyando a las féminas en etapa de gestación y aquellas que están cumpliendo las labores de custodias del proceso del embarazo.Destacó que estas política de bienestar social se encuentran articuladas con el trabajo que ha impulsado el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna y el ejecutivo nacional.En la actividad también dijo presente la Directora General del Instituto Municipal de la Mujer, Zara Rodríguez; la Directora de Salud del ayuntamiento sotillense, Graudys Rodríguez; y la Coordinadora estadal del programa Parto Humanizado, Dra. Sirio Valero.Durante la jornada, también se realizó una formación en temas relacionados que permitirá complementar el proceso académico recibido hasta ahora.La primera dama de Sotillo, expresó su alegría y
La mañana de este lunes 20 de marzo, la alcaldía del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, conmemoró una fecha de gran importancia para la municipalidad como lo es el Día del Artesano y la Artesana, con una gran feria gastronómica y de manualidades donde participaron más de 40 expositores locales.La actividad fue realizada en los espacios de la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco, y contó con la presencia del alcalde, José Gregorio Maldonado, y la directora de cultura municipal, Carmen Ivon Rodríguez.Durante su permanencia, el mandatario sotillense compartió con cada uno de los presentes quienes en un ambiente festivo expusieron muestras de sus creaciones y aprovecharon para ofrecerlos al público a precios accesibles.“Quiero darles un saludo muy especial a todos los artesanos y artesanas que día a día se esmeran por dejar al municipio Sotillo en alto, reciban ustedes mis felicitaciones en su semana aniversaria, estoy encantado con la excelente participación y demostración del poder artesanal que tiene está tierra».Asimismo, Maldonado, destacó que Sotillo, cuenta con un potencial inconmensurable en materia artesanal; mujeres, hombres, niños, niñas, con capacidades extraordinarias para construir cestas, chinchorros y elaboración de piezas con material de bora y moriche, así como también para la elaboración de réplica de la cerámica barrancoide.Resaltó que seguirá trabajando de forma articulada con el gobernador, Ernesto Luna, a
La mañana de este martes 14 de marzo se llevó a cabo una parada cívico-militar en el malecón de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo, con la finalidad de celebrar el Día del Pescador Artesanal.La actividad conmemorativa estuvo presidida por el alcalde de la entidad, José Gregorio Maldonado; acompañado de Ysabel Valdivia, en representación del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura; Marco Villaroel, Gerente de Fonpesca en Monagas; el vocero del Estado Mayor de Pesca, Densy Guzmán; la presidenta del Concejo Municipal, Ariagny Guillén, y el responsable del Consejo de Pescadores y Pescadoras Artesanales (Conppa) Barrancas del Orinoco, Jonmel Jary.En sus palabras, el mandatario local resaltó el papel fundamental que han jugado los pescadores de Venezuela, en el proceso de alimentación nacional, “en los peores momentos de la crisis económica y alimentaria, los pescadores estuvieron a la vanguardia, es el sector que nunca ha detenido su faena de trabajo”.Maldonado, reafirmo que fue gracias a las políticas implementadas por el expresidente Chávez, quien en el 2010 en un Aló Presidente, en el estado Sucre, decretó el 14 de marzo el Día del Pescador Artesanal.Asimismo, aseguró que “desde el gobierno de Sotillo junto al ejecutivo regional a cargo del gobernador, Ernesto Luna, reconocemos el trabajo y garantizamos el apoyo en lo que sea necesario”. Afirmó también que en su
Gracias a las políticas de recaudación de impuestos que lleva a cabo el Instituto Administrativo Tributario de la alcaldía del municipio Sotillo, que gerencia el alcalde, José Gregorio Maldonado, fue posible la compra y dotación de cuatro cauchos nuevos destinados a la ambulancia del municipio.Se pudo conocer que este vehículo sanitario viene prestando un servicio las 24 horas del día a la población de Sotillo situada al sur de Monagas y a todas aquellas comunidades que ha bien requieran de servicio.El mandatario local, precisó que con esta dotación se seguirá brindando el servicio de manera segura y gratuita al pueblo de Sotillo.«Una vez más queda demostrado que si se puede hacer muchas cosas cuando existe la voluntad y la sinergia de un pueblo con su gobierno, lo que nuestros comerciantes cancelaron por concepto de impuestos, hoy lo ven retribuido en mejoras para nuestro pueblo y nuestra gente. Son cuatro cauchos, tal vez se vea poco pero pensemos en cuántas vidas vamos a salvar y cuántos servicios vamos a prestar a la comunidad», dijo el burgomaestre al hacer entrega de los neumáticos.De igual forma, el mini shower y el camión cisterna fueron colocados en funcionamiento para seguir brindando bienestar y tranquilidad a los habitantes del municipio bañado por las aguas del río Orinoco.Maldonado resaltó que seguirán trabajando en pro de la