Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

Monagas preparado para iniciar primer ciclo de vacunación del año contra la aftosa del 2024

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:1 mayo, 202410:04 am
Síguenos en Google News
Monagas preparado para iniciar primer ciclo de vacunación del año contra la aftosa del 2024

El estado Monagas se encuentra preparado con los protocolos necesarios para fortalecer el proceso de inmunización, vigilancia, control, prevención y erradicación contra la fiebre aftosa que inicia este primero de mayo en todo el territorio nacional.

Cecilio Benítez, coordinador regional del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), informó que, siguiendo las líneas de acción del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna, de alcanzar el objetivo de inmunizar masivamente el ganado vacuno y bufalino en este ciclo, para cumplir los esquemas zoosanitarios necesarios con el propósito de obtener la certificación internacional como zona libre de aftosa.

“Estamos preparados con los protocolos necesarios para la campaña de inmunización del rebaño bovino y bufalino que inicia este primero de mayo y se extenderá hasta el 15 de junio, por lo que hacemos un llamado a los productores pecuarios del estado a vacunar sus rebaños y reportar la vacunación con su veterinario”, explicó Benítez,

Detalló que las instituciones de salud animal, la Gobernación de Monagas, las casas comerciales y las asociaciones de ganaderos se encuentran listos para llevar a cabo este proceso de inmunización, vigilancia, control, prevención y erradicación del virus zoonótico que afecta al ganado bovino y bufalino, y por ende las capacidades socioeconómicas de los productores.

Reporte del proceso

Advirtió que el Insai prohibió la vacunación de otras especies, como pequeños rumiantes y cerdos, ya que afectará los resultados de la evaluación de salud animal en los predios. De igual manera, establece un máximo de cinco días continuos a los veterinarios encargados de la inmunización de reportar el proceso al sistema SIGMAV.

A pesar de que en la nación no se ha registrado un caso de fiebre aftosa desde el 2013, Venezuela es el único país suramericano que no tiene la certificación internacional como zona libre de fiebre aftosa;  por lo que el año pasado inicio un proceso basado en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, el impulso de buenas prácticas ganaderas basado cumplimiento de las leyes y normas en lo que a control y prevención se refiere, además de tomar en cuenta al productor como promotor de prevención y control de la enfermedad

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58