Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Más de 360 mujeres de Uracoa recibieron implantes anticonceptivos a través de Planfam

En cumplimiento con las políticas públicas del Gobierno Bolivariano en materia de salud sexual y reproductiva, se busca fomentar la educación y orientación para la planificación familiar

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:10 octubre, 20238:28 am
Síguenos en Google News
Más de 360 mujeres de Uracoa recibieron implantes anticonceptivos a través de Planfam

Este 6 y 7 octubre más de 360 mujeres del municipio Uracoa fueron beneficiadas con métodos anticonceptivos temporales, en una jornada de atención especial coordinada a través del Estado Mayor para la Protección del niño, niña y adolescentes en situación de vulnerabilidad, Dirección Regional de Salud, la alcaldía de esa jurisdicción en alianza con la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam).

La actividad se realiza en cumplimiento con las políticas públicas que desarrolla el gobierno del presidente Nicolás Maduro en materia de salud sexual y reproductiva, en sinergia con el Ministerio de Salud, Instituto de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) y la Fundación Regional El Niño Simón.

En total fueron 368 féminas atendidas, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, de las cuales 324 recibieron implantes subdérmicos, 44 inyecciones y píldoras orales, todo esto de manera gratuita y de acuerdo con las condiciones físicas de cada una de ellas.

Así lo dio a conocer la doctora María Rebeca Gómez, coordinadora del Programa de Salud de la Familia, quien además explicó que este programa busca fomentar de manera anticipada la educación y la orientación para la planificación familiar.

Por su parte, la Primera Dama del estado y presidenta de la Fundación El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, destacó que estas acciones incentivan a la población monaguense a mantener una sexualidad responsable.

Charlas informativas

Las adolescentes y mujeres atendidas además recibieron orientaciones y charlas sobre los temas de la planificación familiar, educación sexual y salud en general.

Vía: Prensa Oficial

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58