En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el gobernador Ernesto Luna, este lunes, oficiales de PoliMonagas detuvieron en Uracoa, a un sujeto apodado «El Miguelito» por el presunto delito de abigeato.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Miguel Ángel Flores Velásquez (25).Señaló que luego de la denuncia formulada por el propietario de una finca de la zona, la comisión policial procedió a las averiguaciones y búsqueda de este individuo. El jefe policial explicó que los funcionarios aprehendieron a Flores cuando, supuestamente, hurtó y sacrificó a un búfalo.Resaltó que alias El Miguelito es señalado por los productores de constantes hurtos de animales de especies bovina y porcina.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía Prensa Oficial
Este viernes 14 de abril el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, realizó un recorrido por el municipio Uracoa y acompañó una jornada médico asistencial que se realizó en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Martha Hurtado» del sector Lomas del Viento.Durante la jornada médica, que benefició a más de mil 700 personas e incluyó atención en Pediatría, Medicina General e Interna, Cardiología, Odontología, Ginecología y otros servicios; el mandatario inspeccionó todas las áreas del centro asistencial, verificando las necesidades en materia de agua potable, iluminación y climatización, las cuales prometió atender con celeridad.Agua para más de 400 familiasAsimismo, el Gobernador hizo visitó la iglesia San Carlos Borromeo, donde pidió a Dios por el bienestar de todos los monaguenses y luego se dirigió al sector San Carlos, donde puso en funcionamiento un pozo de agua que beneficia a más 400 familias.El recorrido continuó en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), donde Luna supervisó los avances en materia de infraestructura de la nueva sede, que será entregada próximamente a los funcionarios policiales. Allí el jefe de Gobierno regional destacó que continuarán con los trabajos de remodelación para dejar completamente acondicionados estos espacios.Posteriormente, el Gobernador se reunió con el equipo político municipal de Uracoa para orientar los trabajos y acciones a emprender en el marco del fortalecimiento de las políticas públicas
La alcaldesa del municipio Uracoa, al sur del estado Monagas, Evelin Martínez, no tardó en responder a los representantes de los partidos políticos que el día de ayer decidieron retirarle el apoyo, luego que la mandataria emitiera unas palabras de apoyo al presidente de la república, durante la transmisión del programa “Conectados con Ernesto”, efectuado en las inmediaciones de la plaza Guanaguanay.La burgomaestre, aprovechó sus redes sociales, en este caso, estados de Whatsapp, para expresar su postura en torno a esta decisión política, “quien no entienda que la prioridad para mí es mi pueblo que tiene bastante necesidad, la puerta está abierta, entiendan señores políticos, antes de un partido político está el pueblo. Entiendan”.Vale recordar que las organizaciones políticas Ecológico y Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestaron que retirar el apoyo a Martínez, obedeció a las posturas que ha tomado la mandataria y que han sido de forma recurrente.“Me dicen ¿vas a apoyar al presidente? Si le siguen dando a mi pueblo, cuenten con eso, porque el trabajo es para el pueblo”, fueron las palabras que dijo Martínez, el pasado martes cuando recibió de parte del gobernador, Ernesto Luna, una ambulancia para el municipio Uracoa. Hasta el momento, la alcaldesa sureña no ha emitido un pronunciamiento formal en relación al tema, sin embargo, durante en el mismo programa aseguró que ni
El secretario general del partido Ecológico en Monagas, Tomasso Pugliese, informó a través de un comunicado la decisión de retirar el apoyo de esta organización a la alcaldesa de Uracoa, Evelin Martínez.El texto señala que la medida tomada por el partido se debe a las últimas declaraciones de la mandataria local en la que manifiesta su respaldo al presidente Nicolás Maduro. A su juicio, son muestras reiteradas de cambio de rumbo político a quien apoyaron en las pasadas elecciones regionales.“La apoyamos con todo lo que teníamos a nuestro alcance y en consecuencia a un pueblo que exigía cambio y hoy se le da la espalda sometiéndolo al oficialismo y a la falta de compromiso político con nuestro partido”, expresó Pugliese.Añada que tales acciones de la burgomaestre no representan a la gran mayoría de sus votantes quienes la eligieron esperando un cambio político, ni tampoco es la ideología independiente del partido Ecológico.“Seguiremos sin embargo al lado del elector uracoense en búsqueda del verdadero cambio e independencia entendiendo que se puede trabajar con el gobierno pero no para él. No somos oficialistas, somos ecológicos”, remata el representante de la organización política.
Este lunes 27 de febrero inició el trabajo de perforación de dos nuevos pozos de agua potable en el municipio Uracoa, gracias a las solicitudes realizadas por la alcaldesa, abogada Evelin Martínez, así lo dio a conocer Cipriano Rodríguez, director de Servicios Generales del ayuntamiento local.La primera autoridad en Uracoa, fue la encargada de dar inicio a las actividades de excavación en los sectores Casco Central y Las Brisas. «Gracias al Consejo Federal de Gobierno, al Gobierno Nacional y a nuestro gobernador Ernesto Luna, por darnos respuesta positiva en la perforación de estos nuevos pozos de agua potable para mejorar la calidad del servicio, en los sectores Casco Central, Pablo Morillo y las Brisas» dijo Martínez.Asimismo, agradeció al Concejo Municipal, por el apoyo brindado para llevar este beneficio al municipio. Esta obra beneficiará a más de 1500 familias de la localidad Uracoense, siendo esta uno de los objetivos planteados por la administración municipal para el presente año.«Seguimos trabajando para mejorar todos los servicios en Uracoa de la mano de los comerciantes, las amas de casa, los trabajadores y todos nuestros hermanos Uracoenses» resaltó la burgomaestre.Vía | Prensa Alcaldía de Uracoa
Odeth Vivas, representante del IBMMujer, es la reina de los carnavales Fantásticos Uracoa 2023, elegida entre las cinco señoritas participantes que representaban a diversas instituciones y sectores, así lo dio a conocer, Arminda Ayala, directora de Cultura.“Todos los sueños se cumplen, solo es de creérsela, así como yo, de verdad ahorita lo sigo procesando, no lo puedo creer, pero creo que con esfuerzo y dedicación todo es posible, dedico este triunfo a mi familia», expresó la nueva soberana.Por su parte, Eliangelys Figueredo, de 16 años de edad, representante de la Dirección de Relaciones Públicas, Prensa y Medios de la Alcaldía de Uracoa, se coronó como la Reina del Turismo » vamos a fortalecer el turismo de nuestro hermoso municipio, sé que juntos podemos hacerlo, tenemos mucho potencial turístico en nuestro río, llanura y espacios históricos emblemáticos» señaló.El evento de elección y coronación de la Reina del Carnaval inició a las 8:30 de la noche del pasado sábado 11 de febrero, en el anexo a la plaza Bolívar de la localidad con la categoría mini e infantil y seguidamente la categoría juvenil.La alcaldesa, Evelin Martínez, felicitó a todas las candidatas que participaron en las diferentes categorías en especial a aquellas que resultaron ganadoras de la corona. «Felicidades a esas hermosas reinas, para mí todas son ganadoras pero en esta ocasión tocó
A las 10:50 de la mañana de este domingo primero de enero, nació el primer bebé del año 2023 en el municipio Uracoa, de Monagas. La criatura es de sexo femenino, el cual pesó 3,250 kg, midió 50 centímetros y su madre decidió llamarla Rosmari Moreno.La información fue ofrecida por el médico, Edén Martínez, quien fue el encargado de traer a la luz al bebé en el Hospital Tipo I de Uracoa, quien señaló que el estado de salud de ambas es excelente.Por su parte, la primera dama de la municipalidad, ingeniería Génesis Zambrano, felicitó a los padres del primer bebé del nuevo año, les entrego un pequeño obsequio y exhortó a la madre a amamantar al recién nacido hasta los seis meses para que sea «fuerte y saludable».«La lactancia materna es fundamental para el desarrollo y adecuado crecimiento de los niños y niñas. En los primeros seis meses provee todos los nutrientes que el bebé necesita», explicó el médico Edén Martínez.Prensa Alcaldía Uracoa / Foto cortesía
El Ministerio Público informó que fue condenado a 10 años de prisión Miguel Antonio Márquez (25) por su responsabilidad en la muerte del agricultor Néstor Rafael Machado Moreno (45) durante un robo. Tal situación ocurrió el 22 de marzo de 2020 en la urbanización Pablo Morillo Robles, ubicada en el municipio Uracoa, al sur Monagas.De acuerdo con la investigación, en horas de la noche del citado día la pareja del ahora occiso fue interceptada en la entrada de su vivienda por Márquez. Este, bajo amenaza de muerte con arma de fuego, la arrojó al suelo y le exigió que le entregase su teléfono celular.La dama se desesperó y comenzar a gritar para pedir auxilio. En ese momento Machado Moreno se encontraba en el inmueble y al salir de la casa en búsqueda de ayuda recibió un disparo en la región pectoral izquierda.Tras el ataque el victimario huyó del lugar con dirección hacia el estadio de béisbol Misael Zambrano. Mientras tanto, Machado Moreno fue trasladado al centro asistencial más cercan, donde ingresó sin signos vitales.Producto del inicio de las experticias ejecutadas por el Cicpc el hombre resultó identificado y aprehendido al día siguiente.En el juicio, la Fiscalía 17ª ratificó la acusación en contra de Miguel Antonio por la comisión de homicidio calificado con alevosía.Una vez que la representación fiscal evacuó todos
Ganaderos, productores, representantes de la Asociación de Productores del Delta del Orinoco y Sur de Monagas, apoyados con miembros de los consejos comunales y vecinos, todos en una misma petición, se acercaron al estudio de Tu Preferida 104.5 FM para comunicarles a los radioescuchas, y sobre todo, al gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, las inconformidades que agobian y menoscaban sus actividades en Isla de Guara y Uracoa.Informó el abogado Sandy Rosas, presidente de la Asociación de Productores del Delta del Orinoco y Sur de Monagas, que requieren de la intervención del gobernador Luna para solventar las diferentes problemáticas, tales como «los drenaje de los ríos que se encuentran colapsados; es urgente atender los canales principales, como el caño Mánamo, que colapsan los canales, los ganaderos tienen que mudar sus ganados de un sitio a otro, también hay pérdida de siembras».De igual modo Rosas manifestó que «la vialidad está pésima, el servicio de energía eléctrica se encuentra en muy mal estado; más es el tiempo que estamos sin electricidad, que el que se puede aprovechar. Igualmente, nos hace falta combustible para poder trasladar la producción, hay una roca allí para poder acceder al combustible. A los pequeños productores no nos llega la gasolina».También manifestó Rosas, en compañía de Carlos Moreno, presidente de la Red de Productores, de Lic. Damián Alfonso y
El pasado sábado se realizó el encendido de las luces en la Plaza Bolívar del municipio Uracoa para recibir la Navidad. Seguidamente el día domingo se realizó el parrandón navideño con la participación de las instituciones educativas y gubernamentales de la localidad, así lo dio a conocer la gerente uracoense Evelin Martínez.«Gracias Uracoa por la participación en este parrandón navideño donde compartimos como hermanos, como una sola familia y así debemos de practicarlo todos los días, Gracias a las instituciones educativas que con las voces de sus niños, niñas y adolescentes llenaron de alegría la plaza Bolívar «, dijo la funcionaria.Más de 400 habitantes de la localidad se dieron cita a este magno evento navideño donde los mismos aprovecharon el momento para tomarse fotografías en las diferentes áreas de la plaza Bolívar.Uracoa, un municipio que ya a un año de contar con una nueva administración a demostrado las ganas de salir adelante y recuperar sus culturas.Prensa Alcaldía de Uracoa
La Alcaldía del Municipio Uracoa a través de la dirección de cultura afinan detalles para el encendido de las luces para recibir la Navidad, así lo dio a conocer la primera autoridad local, Abg. Evelin Martínez.Con mucho entusiasmo y alegría recibirán la Navidad los Uracoenses en la Plaza Bolívar el día sábado 3 de diciembre acompañados del Parrandón Navideño Municipal donde instituciones educativas y gubernamentales locales estarán presentes cantando aguinaldos para su gente.«Estamos afinando detalles para recibir la navidad en nuestro municipio, los invito para el día sábado 3 de diciembre al encendido de las luces y a nuestro parrandon navideño, vamos a compartir como una sola familia», destacó Martínez.La directora de cultura, Arminda Ayala, también hace extensiva la invitación a estas actividades decembrinas y también hace un llamado a la colectividad a cuidar y mantener los espacios recuperados para estas navidades.«Están todos cordialmente invitados a acompañarnos en estas actividades, vamos a rescatar nuestras culturas, donde todos debemos aportar nuestro granito de arena, los exhortos a mantener limpios y cuidar los espacios embellecidos para esta época decembrina», dijo Ayala.Prensa Alcaldía de Uracoa
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron actividades orientadoras y deportivas para las mujeres del municipio Uracoa, así lo dio a conocer Nayibel Zacarías, directora de atención a la víctima por el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia Uracoense.La jornada inició con un desfile colorido finalizando en la cancha techada del municipio, acto seguido los presentes participaron de una charla dirigida hacia la mujer orientada a la importancia de evitar la violencia.«Es hora de que la mujer Uracoense salga de la oscuridad, las mujeres somos el pilar fundamental de la familia y debemos ser respetadas» destacó Zacarías.Esta actividad también contó con la participación de la alcaldesa, Evelin Martínez, los órganos de seguridad y resguardo tales como; Protección civil, Policía del estado y Seguridad Ciudadana.En horas de la tarde se realizó la caminata 1K, desde la avenida Sucre hasta el anexo a la plaza Bolívar, donde los asistentes disfrutaron de una bailoterapia y un canto a la vida.
Este miércoles, la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv visitó el municipio Uracoa para reunirse con la primera autoridad local, así lo dio a conocer la directora general de la Alcaldía Endris Martínez.En este primer encuentro se realizó una mesa de trabajo para buscar las posibles soluciones de forma mancomunada, Cantv y la municipalidad, así lo manifestó el ingeniero Luis Osorio gerente de la empresa en el estado Monagas.«En esta visita se vino a constatar la realidad del sistema de telecomunicaciones en la localidad, realizaremos agenda conjunta con la alcaldía de Uracoa para que juntos le demos pronta solución a la situación», dijo. También se contó con la presencia de José Salas quien es actualmente el supervisor de la compañía.Exhortamos a los Uracoenses a realizar los reportes de averías a través de la aplicación VenApp para que a través de la salsa situacional del 1×10 del buen gobierno se le de respuesta oportuna», agregó.Prensa municipio Uracoa del estado Monagas
El servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Uracoa (Sermatur) dio inicio al censo de contribuyentes en el municipio, con la finalidad de actualizar la base de datos existente en la institución Tributaria, así lo dio a conocer Alejandro Suárez superintendente (E).En esta visita también se aclararon dudas a los comerciantes con respecto a las funciones de esta institución tributaria municipal.«Vamos a crear conciencia tributaria en el municipio, el pago de estos serán en beneficio de la colectividad a través de mejoras en los servicios», resaltó el superintendente.Cabe destacar que el servicio municipal tributario tiene su oficina en las instalaciones de la alcaldía del municipio Uracoa, allí los contribuyentes pueden visitarlos si requieren información en cuanto a sus deberes tributarios.Prensa Alcaldía Uracoa
La alcaldesa del municipio Uracoa del estado Monagas, Evelin Martínez, agradeció a toda la ciudadanía local y visitantes quienes fueron participe en las Fiestas en Honor a San Carlos Borromeo, la cual culminó la madrugada del lunes 07 de noviembre con un amanecer llanero.Durante cuatro días, disfrutaron de actividades culturales, deportivas, actos religiosos y artistas locales.En el marco de la celebración de los 237 años del nacimiento de Uracoa, los asistentes disfrutaron de la música interpretada por los talentos Kairos y Gaiton 15, sin dejar de un lado las tradicionales exhibiciones de artesanía, las coleadas y las actividades para la chiquillería.La alcaldesa Evelin Martínez resaltó el excelente comportamiento demostrado por los habitantes, así como de los visitantes.“El renacer de Uracoa lo vivimos, dando recreación y esparcimiento en estos cuatro días llenos de actividades, me siento agradecida con el comportamiento que han desmostrado nuestros habitantes, gracias mi pueblo de Uracoa, por su respaldo. En el 2023 estaremos realizando las grandes fiestas del sur y superando lo que hoy con orgullo estamos finalizando», dijo.La música venezolana, fue otro de los espectáculos ofrecidos en el que cantaron talento local y regional; destacando la participación de los niños de Corazón Llanero y el festival Uracoa somos todos.Asimismo se presentaron otros grandes de la música llanera, cómo Elio Zamora, quién cerró con broche de oro
Con el fin de mantener viva las tradiciones y costumbres en honor a San Carlos Borromeo, patrono del municipio Uracoa, desde la Alcaldía, dirigida por la Abg. Evelin Martínez, se afinan los detalles de lo que serán las ferias del sur en honor a su santo protector. La actividad religiosa está enmarcadas en los 237 años de la fundación del pueblo.Las actos darán inicio este jueves 3 de noviembre y culminaran el próximo domingo 6. Se contempla la exposición gastronómica y artesanal, paseos en kayak, entre otras jornadas deportivas y recreativas para el disfrute de propios, visitantes y devotos a San Carlos Borromeo.Asimismo, se llevarán a cabo jornadas de coleo y presentaciones artísticas en vivo en las inmediaciones del anexo a la Plaza Bolívar.Martínez explicó que, con la intención de motivar a la población a participar de cada uno de las actividades, se desplegará un equipo de personas para recorrer las diferentes calles y avenidas del poblado, acompañados de una agrupación musical para hacer entrega de la programación de las ferias casa a casa.Del mismo modo, la máxima autoridad del municipio Uracoa destacó que, los repiques de campanas, fuegos artificiales y la tradicional retreta, anunciarán el inicio de lo que han considerado como las mejores Ferias del Sur del estado Monagas.La alcaldesa destacó además que Uracoa se ha caracterizado por
Aunque las lluvias de los últimos días han causado estragos en el municipio Maturín, con la crecida de los ríos Mapirito y Amana, los afluentes ubicados en los municipios Bolívar (zona este), Uracoa y Sotillo, mantienen su nivel.Se conoció a través de la Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía de Caripito que los ríos Caripe y San Juan se encuentran, por ahora, con turbidez pero dentro de su cota normal.En el caso de la zona sur, Uracoa y Barrancas, los principales ríos como el Uracoa y Orinoco han mantenido su nivel y no se han registrado afectaciones o amenazas por las lluvias.Entre tanto, habitantes en estas jurisdicciones destacaron que los funcionarios de Protección Civil se encuentran monitoreando de manera constante los niveles de los ríos.
Como un verdadero «caos» calificaron la situación que se vive en el municipio Uracoa, al sur de Monagas, tras la caída de las torres eléctricas de la línea 115kv en Temblador.Aunque se dijo sobre la instalación de postes de 20 metros de altura de manera temporal, lo cual permitiría ir solventando la falla y brindar suministro a los municipios afectados, hasta el momento esta jurisdicción sigue a oscuras.El dirigente social, José Machado, indicó que llevan tres días sin el servicio de luz y están reviviendo el mega apagón de marzo del año 2019.Esta situación mantiene paralizado el comercio y algunos bodegueros y pequeños productores han reportado pérdidas por no poder mantener bajo cadena de refrigeración sus productos y rubros.Los lugareños también denunciaron verse afectados en los demás servicios: telefonía, internet, bancos y agua potable.Los afectados piden pronta respuestas por parte de las autoridades competentes, puesto que desde que ocurrió el desplome de las torres que alimenta a la subestación eléctrica Palital de Pdvsa, no han recibido información alguna.
Con mucha alegría y entusiasmo los habitantes de la comunidad de La Guarita, en el municipio Uracoa, celebraron las festividades en honor a San Antonio de Padua, patrono de la localidad.La alcaldesa de la referida municipalidad, Evelin Martínez, acompañó los actos religiosos, mostrándose compenetrada con la comunidad en la que adicionalmente a la celebración eucarística, pudieron disfrutar de un sancocho colectivo, actividades recreativas para niños, entre otras que sirvieron de esparcimiento a los vecinos. MIRA TAMBIÉN Vuelven a Maturín las ventas de garaje MIRA TAMBIÉN Vuelven a Maturín las ventas de garaje Al caer la tarde, los residentes de La Guarita, aprovecharon la oportunidad para realizar la tradicional procesión del santo por las calles de la comunidad, a quienes le hicieron peticiones por el progreso de Venezuela, el cese de la pandemia y uno más que otro le solicitó su “media naranja”.Martínez, junto a la comunidad dejó por sentado que desde el ayuntamiento municipal se viene trabajando en pro de rescatar las tradiciones y manifestaciones culturales que enriquecen el sentir de los uracoenses.“Vamos todos juntos a rescatar nuestras tradiciones religiosas, ya que forman parte de la cultura de nuestro municipio, es indispensable impulsar los cambios en el municipio desde lo cultural», destacó la mandataria.Asimismo, la máxima autoridad civil de Uracoa, recordó que el próximo 21 de junio, la localidad sureña
La alcaldesa del municipio Uracoa, Evelin Martínez, junto a la directora municipal de misiones y grandes misiones, Carmen Alicia López, sostuvieron una importante reunión de trabajo con la promotor del eje sur del estado Monagas Daymara Villalba, del Programa Nacional de Emprendimiento “Emprender Juntos”.Según se pudo conocer, el encuentro se llevó a cabo en los espacios del ayuntamiento municipal, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y los lineamientos de trabajo político cuya orientación es de apoyo a los emprendedores monaguenses. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Martínez afianza plan de embellecimiento local en Uracoa MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Martínez afianza plan de embellecimiento local en Uracoa De esta manera se estableció una alianza de trabajo entre la institución pública local y el referido programa, por lo que, a partir de ahora les será habilitado un espacio de trabajo para dar a conocer las bondades que han de brindarse desde esta instancia que busca impulsar el trabajo de los pequeños y medianos emprendedores uracoenses.Las acciones del programa “Emprender Juntos”, se enfocan en el fortalecimiento del brazo productivo en materia de registros y perisología, para el crecimiento integral desde las 4F: Formalización, Formación, Financiamiento y Feria de Exposición, siendo multiplataforma de encadenamiento productivo para el impulso económico de todos y todas.“Uracoa no escapa de esta realidad, ya que es una localidad productora con miras al desarrollo
Al ritmo de arpa, cuatro y maracas se llevó a cabo el festival «Cascabel de Oro» en el municipio Libertador, dónde los representantes del municipio Uracoa, demostraron su talento y dejaron el gentilicio uracoense en alto.Marcos Pérez, por la categoría libre; y Drawson Yánez por la categoría juvenil, fueron los encargados de llevar la voz cantante en representación del municipio Uracoa, conquistando así los primeros lugares en cada uno de los renglones de la competencia. MIRA TAMBIÉN Venezolana recibió premio «Future For Nature» por conservación de jaguares MIRA TAMBIÉN Venezolana recibió premio «Future For Nature» por conservación de jaguares Tanto Pérez como Yánez, se enfrentaron a más de 20 compositores y cantantes de la canta criolla que se dieron cita a la gala musical, sin embargo, Drawson Yánez obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil y Marcos Pérez en la categoría libre conquistó la segunda posición.Las reacciones de la primera autoridad civil de los uracoenses, Evelin Martínez no se hicieron esperar, «Felicitaciones a estos muchachos que son hijos de Uracoa, por dejar en alto nuestro municipio en este festival, hay más que nunca el compromiso crece por seguir apoyando al talentos en las diferentes áreas artísticas de esta tierra de gracia», dijo.La mandataria municipal fue enfática al recalcar que Uracoa volverá a ser referencia nacional, “felicitaciones muchachos, vamos juntos
Al ritmo del cuarto, arpa y maracas; la alcaldesa del municipio Uracoa; Evelin Martínez, rindió un merecido agasajo a los trabajadores de las diferentes dependencias del ayuntamiento local como parte de la celebración por el día del trabajador el pasado primero de mayo.La burgomaestre y todo el personal que la acompaña en su gobierno, se dieron cita en el hato Buenos Aires situado en el sector Paso Real, donde en un ambiente de fraternidad y alegría pudieron compartir como una gran familia. MIRA TAMBIÉN Choferes denuncian escasez de gasolina en Temblador MIRA TAMBIÉN Choferes denuncian escasez de gasolina en Temblador Durante la jornada de esparcimiento, los trabajadores y funcionarios de la municipalidad pudieron degustar diferentes pasapalos, así como participar por premios sorpresas que fueron del agrado de los presentesMartínez, aprovechó la oportunidad para felicitar a todas los mujeres y hombres que forman parte del equipo de trabajo, a su criterio son funcionarios comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la entidad, así como también garantes de una gestión que impulse las transformaciones necesarias y requeridas por los vecinos uracoenses.“Eternamente agradecida con cada uno de ustedes. En 5 meses hemos demostrado que podemos sacar adelante a Uracoa, hacia el progreso; estoy convencida que con el apoyo de cada uno de ustedes lo vamos a lograr”, manifestó la alcaldesa
Al ritmo del galerón oriental se llevó a cabo la celebración del velorio de Cruz de Mayo, en el municipio Uracoa, al sur del estado Monagas; así lo dio a conocer la alcaldesa de la entidad, Evelin Martínez.Según lo expresado por la mandataria, la tradicional fiesta popular se llevó a cabo en la capilla de La Cruz, situada en el sector Lomas del Viento, donde el párroco de la comunidad, Nixon Caripe, ofició la santa en compañía de un numeroso grupo de fieles, esto como parte de recuperar las tradiciones y manifestaciones propias de la entidad. MIRA TAMBIÉN Media Maratón de San Antonio de Capayacuar vuelve por todo lo alto MIRA TAMBIÉN Media Maratón de San Antonio de Capayacuar vuelve por todo lo alto Al acto acudieron autoridades locales del sector educativo, representantes de las diferentes instituciones que hacen vida en la localidad y cultores que se encargaron he homenajear con versos, cantos y poemas a la cruz bendita de mayo.“Estamos trabajando para que los niños y jóvenes conozcan de nuestras tradiciones y sean partícipes de las mismas, la cultura forma parte fundamental de la identidad de un pueblo y en Uracoa somos garante de las manifestaciones”, aseguró la burgomaestre.Una vez culminado el rito eucarístico los asistentes realizaron una procesión por las diferentes calles de la zona, con las cruces
La alcaldesa del municipio Uracoa, Evelin Martínez, preocupada por la integridad y bienestar general de los abuelos del municipio inició a través de la dirección de misiones y grandes misiones la activación de la Misión Amor Mayor.Según lo dio a conocer la mandataria municipal, al frente de esta tarea estará Carina López, quien ha iniciado un trabajo de capacitación, captación y de los abuelos mediante un estudio a fin de conocer las necesidades, carencias y potencialidades de cada uno. MIRA TAMBIÉN Todo listo en San Antonio para el maratón del 1° de mayo MIRA TAMBIÉN Todo listo en San Antonio para el maratón del 1° de mayo Asimismo, la burgomaestre informó que la primera etapa de esta misión comprende el casco central de Uracoa, por lo que fue enfática al manifestar que llegaran a cada rincón del territorio de forma paulatina“Con la activación de esta misión podemos darle mejor calidad de vida no solo en la parte de alimentación, también en materia de salud y recreación, motivándolos a ser parte del renacer de nuestro pueblo y nutrirnos de la experiencia de sus años dorados”, afirmó Martínez.Un total 167 abuelos serán beneficiados en una primera etapa con atención médica primaria, otorgamiento de pensiones, y control de alimentación y nutrición
Cumpliendo con el plan de acción de la alcaldesa, Evelin Martínez, en beneficio de los residentes del municipio Uracoa, la mañana de este viernes 29 de abril, fueron colocadas luminarias LED en las instalaciones del hospital tipo I de esa jurisdicción.Según lo informado por la máxima autoridad civil, un equipo multidisciplinario fue desplegado en todo el recinto sanitario a fin de proceder a iluminar las áreas perimetrales y realizar un levantamiento de las necesidades más urgente del nosocomio y a las cuales se les pueda canalizar las respuestas de forma inmediata. MIRA TAMBIÉN «Tomate» continúa con Plan de Embellecimiento en Caripito MIRA TAMBIÉN «Tomate» continúa con Plan de Embellecimiento en Caripito Martínez, destacó que esta acción forma parte del plan de iluminación que se adelanta en el municipio Uracoa y que son parte de los beneficios en pro de los residentes que fueron gestionados y trabajados mancomunadamente con el gobernador, Ernesto Luna y la empresa privada de la entidad.“Seguimos dando respuestas, pero respuestas positivas para el bienestar de nuestra gente, lo que un día anunciamos no que quedó en palabras; hoy se ven cristalizadas y eso lo vive y siente directamente nuestros vecinos. En esta oportunidad son doce luminarias que se instalaron en el hospital y poco a poco vamos a tener un hospital acorde a la demanda del municipio”,
Gracias al trabajo emprendido por la alcaldesa del municipio Uracoa, Evelin Martínez, se dio inicio a la restitución y colocación de nuevas luminarias en las principales calles y avenidas de la entidad sureña.Según lo expresado por la mandataria municipal, este logro fue posible gracias a la articulación entre el poder ejecutivo de Monagas a cargo del gobernador, Ernesto Luna, alcaldía del municipio Uracoa y la empresa privada. MIRA TAMBIÉN Martínez reactivó consulta pediátrica para beneficio de los niños en Uracoa MIRA TAMBIÉN Martínez reactivó consulta pediátrica para beneficio de los niños en Uracoa Asimismo, Martínez, destacó que un importante número de lamparas fueron colocadas entre las avenidas Sucre, Rivas y chaimas.Por su parte Daniel Castillo, Director de Servicios Públicos, afirmó que estas acciones forman parte del plan de embellecimiento local que adelante Martínez, como máxima autoridad de Uracoa. “Iniciamos con las avenidas, porque era necesario; la iluminación esa importante arteria es vital ya que es una de las arterias viales más concurridas. Próximamente serán las plazas del municipio y paulatinamente las calles hasta tener total a Uracoa iluminada»Martínez, una vez más sigue demostrando el amor que tiene hacia su municipio y sus habitantes, «no descansaré hasta recuperar la belleza y colorido de nuestro municipio» destacó.Recalcó además que se encuentra en espera de la confirmación de la fecha en la cual
Una vez más la alcaldesa del municipio Uracoa, Evelin Martínez, demuestra su capacidad de gestión al reactivar las consultas pediátricas en la entidad y con la cual se verán beneficiados cientos de niños que recibirán atención médica primaria y de calidad.Según lo dio a conocer la máxima autoridad civil en el territorio sureño, el pasado viernes 22 de abril, se atendió en una primera etapa más de 20 niños y niñas por la Dra. Mauricia Hernández, quien es especialista en medicina infantil, colocando de esta manera sus conocimientos científicos a disposición de la población. MIRA TAMBIÉN Un total de 16 fugas de agua han corregido en la avenida Bella Vista MIRA TAMBIÉN Un total de 16 fugas de agua han corregido en la avenida Bella Vista La jornada de atención se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Bolivariano Municipal de la Mujer y la Familia Uracoense «Bertha Moreno», al cual acudieron desde tempranas horas los padres y representantes con sus respectivos niños.«Por nuestros niños y por las familias de Uracoa haremos todo lo que esté en nuestras manos para garantizarles protección y bienestar, se acabó el tiempo de las migajas para mi gente, aquí está un gobierno comprometido en dar lo mejor de sí por todos, después de años sin contar con el servicio pediátrico vemos con alegría
Tras culminar el asueto de Semana Santa, las autoridades del municipio Uracoa, encabezadas por la alcaldesa Evelin Martínez, ofrecieron un balance de lo que fue el despliegue operativo durante estas fechas.Según lo dado a conocer por la máxima autoridad civil, el balance fue positivo debido al considerable número de temporaditas y visitantes que optaron por la entidad como preferencia del sur de Monagas durante las fechas santas. MIRA TAMBIÉN Uracoa es el destino preferido en el sur de Monagas durante al asueto de Semana Santa MIRA TAMBIÉN Uracoa es el destino preferido en el sur de Monagas durante al asueto de Semana Santa Recalcó, Martínez, que a lo largo de la entidad y en los diferentes espacios habilitados para el sano disfrute y recreación no hubo hechos que lamentar, por lo que el despliegue de seguridad en todos los niveles fue exitoso.“Gracias a Dios podeos decir que tuvimos una Semana Santa maravillosa tanto en recreación como en religiosidad, quienes decidieron optar por Uracoa estamos seguros que se fueron contentos tanto por la receptividad de quienes acá vivimos, como por los espacios que seleccionaron para vacacionar en la entidad”, dijo la alcaldesa.De igual manera, la burgomaestre aseguró que trabajaran por implementar una ruta Falta fija de transporte que ayude aumentar el flujo de temporaditas al municipio Uracoa en épocas vacacionales.Asimismo fue
De los tres municipios que conforman la geografía del sur del estado Monagas, Uracoa ha sido la entidad más visitada durante el asueto de Semana Santa.Cientos de personas, propios y visitantes han podido disfrutar de la ruta turística que fue organizada por la alcaldía de esa entidad y que integra áreas de recreación, esparcimiento, historia y religión, así lo dieron a conocer las autoridades uracoenses. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inició «Semana Santa Deportiva y Recreativa 2022» MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inició «Semana Santa Deportiva y Recreativa 2022» El balneario Macuto, ha sido el lugar preferido de los temporadistas, muchos destacan el trabajo que ha realizado la alcaldesa Evelin Martínez, para lograr su recuperación integral y, colocarlo a disposición de la ciudadanía.Sus refrescantes aguas hacen que los visitantes aprovechen para darse un baño y entrar en contacto directo con la naturaleza de la zona, además de la presencia de efectivos de diferentes cuerpos de seguridad que les garantiza un momento cómodo y placenteroLa plaza Bolívar y la histórica Ceiba, también han recibido gran afluencia de personas que decidieron escoger a Uracoa como uno de los puntos a visitar durante la llamada semana mayor. A nivel religioso, la iglesia San Carlos Borromeo y la capilla de La Cruz han estado colmadas de feligreses que acuden en estos días santos a
Tras 25 años sin recibir el debido mantenimiento al sistema de guayas que conforman el tendido eléctrico del sector San Joaquín en el municipio Uracoa, el pasado sábado se llevó a cabo la sustitución de las líneas de alto voltaje.Según se pudo conocer la acción fue posible gracias a las políticas que viene implementando la alcaldesa Evelin Martínez conjuntamente con el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna. MIRA TAMBIÉN Monagas en los primeros lugares del balance covid con 11 nuevos casos MIRA TAMBIÉN Monagas en los primeros lugares del balance covid con 11 nuevos casos Los vecinos de la comunidad por iniciativa propia se sumaron a jornada que busca solventar la problemática que existía en la zona y también para apoyar al personal especializado que se encontraba realizando las labores.Francisca Moreno, habitante del sector antes mencionado, manifiesto que durante años habían sostenido conversaciones con las diferentes autoridades, sin embargo, fue posible concretar la acción del cambio del tendido eléctrico con la alcaldesa Martínez, quien siempre se mantiene escuchando a las comunidades.“Felicito esta gran iniciativa de la alcaldesa Evelin Martínez, como cristiana le deseo muchas bendiciones y que el Señor siga haciendo la obra en ella para que continúe dando respuestas positivas a la comunidad.Por su parte la burgomaestre, Evelin Martínez, recalcó que desde el ayuntamiento local seguirán brindando bienestar a