Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este lunes 7 de octubre inició una nueva etapa del programa radial “El periódico con Los Vecinos”, transmitido por la 104.5 Tu preferida, en su horario habitual, con la conducción de Mauricio Bolívar.
Para este programa la invitada fue la profesora María Fagundez, directora de Educación, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación del estado Monagas, que compartió las expectativas del nuevo año escolar en el estado.
Indicó Fagundez, que el año escolar oficialmente inició el 30 de septiembre, contando con la presencia de todos los profesores y personal administrativo y docente adscrito al sistema educativo del estado. Indicó la funcionaria que en el estado se contabiliza una matrícula de más de 220 mil estudiantes, observándose un incremento con relación al año escolar pasado.
“Entendemos que aún hay muchas fallas que corregir, pero estamos trabajando bajo las orientaciones del ministro Héctor Rodríguez, quien asumió este cargo con mucha energía y ha delegado muchas directrices, también está el gobernador del estado Ernesto Luna, que ha puesto énfasis en construir un sistema educativo que garantice a los niños, niñas y adolescentes un aprendizaje de calidad”, indicó Fagundez.
Explicó la entrevistada que, desde el momento en que culminó el año escolar 2023-2024, se comenzó con la evaluación de la infraestructura educativa del estado, invirtiendo importantes recursos en el mejoramiento de los colegios.
“En el estado hay 967 instituciones educativas, y para ello se ha preparado un abordaje que garantice que cada alumno disfrute de los espacios acordes para su aprendizaje, por supuesto que hay mucho que hacer aún, sobre todo con la dotación de las instituciones, pero estamos trabajando con esa meta, que cada niño tenga espacios aptos para el estudio”, añadió.
Siguiendo los lineamientos del ministro Rodríguez, Fagundez explicó que se está trabajando en la atención a los docentes, iniciando con la evaluación médica, donde se determinarán los requerimientos de cada profesor.
“Con la primera fase de atención pudimos realizar evaluaciones médicas a un grupo importante de docentes, también estamos realizándole un seguimiento a quienes requieren intervenciones quirúrgicas u otros tratamientos, de igual forma, cada director de institución está facultado para atender las necesidades de cada docente y tramitarlas ante las autoridades”, explicó la entrevistada.
De igual forma, se ha adelantado con la entrega de algunos beneficios como los zapatos para los docentes y la entrega de alimentos.
Para culminar, Fagundez señaló que se estarán realizando varias actividades en lo que resta del año que involucran a los niños en los espacios de las escuelas y por ello es necesario que cada padre se involucre.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.