preloader
Mundo

Entra en vigor la ley que restringe el ingreso de venezolanos a EE.UU.

El gobierno estadounidense, ordena a las embajadas y consulados de EE.UU. a reducir la vigencia de cualquier otra visa de no inmigrante

Lixett Santil
Redactado por: Lixett Santil
Publicado:9 junio, 20259:30 am
Síguenos en Google News
Entra en vigor la ley que restringe el ingreso de venezolanos a EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, tomó la decisión este miércoles 4 de junio de prohibir los viajes a EE.UU. desde 12 países, incluido Haití, y de restringir la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela, donde entra en vigor este lunes.

Como estaba previsto, al inicio del 9 de junio, desde las 01:00 hora local de la Costa Este de EE.UU. (04:01 GMT), tiene efecto esta orden que establece además un plazo de 90 días para que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente un informe a Trump dándole seguimiento y recomendando si se debe continuar, terminar, modificar o complementar esa disposición.

Asimismo, el nuevo decreto presidencial prohíbe la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Se restringe el acceso al país norteamericano de los connacionales de otros siete: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
 
¿A quiénes afecta?
 
La media afecta a quienes posean visas temporales de negocios (B1), turismo (B2), estudios académicos (F), estudios vocacionales (M) e intercambios académicos y culturales (J).
Sin embargo, la medida incluye excepciones: No se aplicará a residentes permanentes legales, personas con doble nacionalidad que viajen con pasaportes de países no restringidos, ni a quienes posean visas válidas de categorías como A-1, A-2, C-2, C-3, G-1 a G-4, o NATO-1 a NATO-6. También se exime a individuos cuyo ingreso sea considerado de interés nacional para EE.UU.
Entre otras excepciones está para las personas que ya tienen una visa vigente y están dentro del territorio estadounidense, a la vez que para los ciudadanos de estos países que tengan una residencia permanente en EE.UU. (también llamada «green card») o doble nacionalidad.
Por lo tanto, están excluidas las personas con visas diplomáticas, los atletas, entrenadores y miembros de equipos deportivos que viajen a importantes eventos como los Juegos Olímpicos o el Mundial, y las personas de Afganistán con una visa especial.
Asimismo, el gobierno estadounidense, mediante el decreto, ordena a las embajadas y consulados de EE.UU. a «reducir la vigencia» de cualquier otra visa de no inmigrante para los ciudadanos de estos países, «en la medida que lo permita la ley».
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58