En un ambiente animado por la alegría del encuentro deportivo de fútbol sala, música y la asistencia de socios, familias e invitados, se llevó a cabo la Verbena Anual del Club Social Árabe de Maturín.
Los asistentes, además de disfrutar de este evento deportivo, se deleitaron con las variedades de comidas árabes que se ofrecían, de excelente calidad, que fueron adquiridas para degustar en la misma sede del club, y también para llevar.
Además, con una amable atención, en esta Verbena anual del Club Social Árabe de Maturín, los comensales pudieron evidenciar la multiplicidad de sazón; siempre con las raíces árabes que distinguen el valor culinario de sus sabores, tales como kibbe asado, tabaquitos, pizza y arroz árabe, pernil, combo muchacho y variedad de ensaladas.
De igual modo, en la dulcería se pudo probar torta ponque y torta de chocolate, esponjosas, delicadas y suaves; así como de tortas con crema, loam y nammura, siendo éste último postre un deliciosísimo dulce de sémola, melado y almendras.
La responsabilidad de presentar estos deliciosos platos estuvo a cargo del Comité de Damas del Club Social Árabe de Maturín, con la diligencia de la distinguida Primera Dama del Comité de Damas del Club Social Árabe de Maturín, Carolina de Fawad, y todo su equipo de logística.
Las damas explicaron que las gestiones de esta verbena estarán destinadas para fondos del Club Social Árabe de Maturín. Asimismo, indicaron que siempre están realizando labores benéficas gracias al público que apoya, tal como lo realizaron el día de hoy.
Por su parte, Jaub Obeji, quien estuve presente y animando a su equipo de fútbol sala, indicó que “esta es la primera vez, después de 2 años de pandemia, que hacemos este evento, el cual se realizaba cada 6 meses. Estoy muy contento, aquí estamos con alegría, de que todo esté saliendo muy bien, que hemos competido con 7 ciudades participantes, atletas de alto rendimiento, muy bien formados, y esperamos ganar”.
Y, ciertamente, en esta oportunidad ganó el Club Social Árabe de Maturín, en un encuentro que estuvo intenso; por la calidad de sus jugadores, quienes dieron lo mejor de sí, evitando que el equipo contrario lograra un gol, además de los movimientos estratégicos para hacerlo.
De esta manera, y con la algarabía de su público seguidor y de la animación de las melodías del tambor árabe, el Club Social Árabe de Maturín alcanzó la victoria ante Puerto la Cruz, en tiempo de penalti.
Fotos Carlos Rondón
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.