preloader
Deportes

Venezuela y una oportunidad histórica de ir al Mundial 2026

El Mundial de 2026 será el primero en contar con 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 participantes

Lixett Santil
Redactado por: Lixett Santil
Publicado:18 junio, 202511:42 am
Síguenos en Google News
Venezuela y una oportunidad histórica de ir al Mundial 2026
La selección venezolana de fútbol vive un momento histórico en su proceso de clasificación al Mundial de 2026. Por primera vez, la Vinotinto se encuentra cerca de asegurar un lugar en la Copa del Mundo, ya sea de forma directa o a través del repechaje. A pesar de la derrota reciente ante Uruguay por 2-0 en Montevideo, Venezuela mantiene la séptima posición en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, que le otorga la posibilidad de disputar el repechaje intercontinental. Este escenario genera una gran expectativa en el país, que sueña con ver a su selección en la máxima cita futbolística tras décadas de intentos infructuosos.
Venezuela y una oportunidad histórica de ir al Mundial
La posibilidad de que Venezuela juegue su primer Mundial es un hecho sin precedentes en la historia del fútbol nacional. Los sitios de apuestas deportivas y casino online Betmaster le dieron buenas probabilidades de clasificación al equipo, pero la realidad se ve en el campo de juego. Nunca antes la Vinotinto había estado tan cerca de la clasificación directa o del repechaje, lo que refleja el progreso del equipo bajo la dirección técnica de Fernando “Bocha” Batista. El equipo ha mostrado un rendimiento sólido en casa y ha logrado resultados importantes, como la victoria 2-0 frente a Bolivia, que le permitió mantenerse en la lucha por el séptimo puesto.
Sin embargo, la derrota ante Uruguay y la victoria de Bolivia complicaron el panorama, reduciendo la ventaja que tenía Venezuela sobre sus rivales directos. A pesar de ello, la selección todavía tiene una pequeña posibilidad matemática de clasificar directamente al Mundial, siempre y cuando consiga ganar sus dos últimos partidos y Colombia pierda ambos encuentros. De no ser así, el repechaje se perfila como la vía más probable para que la Vinotinto acceda a la Copa del Mundo 2026.
Los próximos dos encuentros
Los partidos restantes en las Eliminatorias son cruciales para las aspiraciones venezolanas. En la fecha 17, Venezuela visitará a Argentina, actual campeón del mundo y líder indiscutible de las Eliminatorias. Este encuentro representa un enorme desafío, ya que Argentina ha mostrado un nivel superior y jugar en Buenos Aires es una tarea compleja para cualquier visitante. Sacar puntos en este partido sería una hazaña que acercaría mucho a Venezuela a su objetivo. Pero es probable que Scaloni, el DT argentino, realice muchos cambios para ir probando a otros jugadores que no han tenido minutos de juego.
La última fecha será en casa, cuando la Vinotinto reciba a Colombia, un rival directo en la lucha por la clasificación. Este partido podría definirse como una verdadera final, ya que un triunfo venezolano aseguraría al menos el repechaje, mientras que una derrota complicaría sus opciones. La presión será máxima, pero el apoyo de la afición y la motivación de hacer historia serán factores clave para el desempeño del equipo.
Cuál sería su rival en un hipotético repechaje
En caso de que Venezuela termine en la séptima posición y acceda al repechaje intercontinental, enfrentaría un formato nuevo para la Copa del Mundo 2026. Este repechaje se disputará en marzo de 2026 y contará con seis selecciones: cuatro de ellas jugarán una semifinal a partido único, y los ganadores se enfrentarán a los dos mejores ranqueados para definir los últimos cupos al Mundial.
Los mejores encuentros de Venezuela en las Eliminatorias
A lo largo de las Eliminatorias para el Mundial 2026, Venezuela ha tenido actuaciones destacadas que han fortalecido sus aspiraciones. La victoria contra Bolivia por 2-0 en casa fue una muestra clara de la capacidad del equipo para dominar en su territorio y sumar puntos vitales. Además, la Vinotinto logró empates importantes y mostró una mejora en su juego colectivo y en la gestión de los partidos.
Estos resultados han sido fruto de un trabajo constante y una evolución táctica que han permitido a Venezuela competir de tú a tú con selecciones tradicionalmente más fuertes. Aunque aún falta cerrar el camino, estos encuentros positivos han generado confianza y esperanza en la afición y en el cuerpo técnico.
Cuántos equipos clasifican al Mundial de 2026
El Mundial de 2026 será el primero en contar con 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 participantes en ediciones anteriores. Sudamérica tendrá seis cupos directos para clasificar, mientras que el séptimo lugar accederá a un repechaje intercontinental. Este formato amplía las posibilidades para países como Venezuela, que históricamente han tenido pocas oportunidades de clasificar.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Deportes

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58