Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

 “Es irresponsable creerse inmune después del covid-19”

Hoy en día cuando las cepas Alfa y Andina han disparado los casos de covid-19 en Monagas muchas personas que han padecido la enfermedad creen que no pueden reinfectarse y andan por la calle sin tapabocas y dejan de lado las medidas de bioseguridad

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:30 junio, 20215:01 pm
Síguenos en Google News
 “Es irresponsable creerse inmune después del covid-19”

Si bien es cierto que el cerebro es el computador del cuerpo y donde se procesan todas las emociones y sentimientos y lo que decretamos sobre nosotros ocurre en su mayoría, llegar al punto de creerse inmunes luego de haber superado el covid-19 o de no padecerlo  sería una irresponsabilidad puesto que tal afirmación u hipótesis  no ha sido comprobada por estudios científicos.

Ante la repuesta de muchos maturineses de creerse exentos del contagio del Sarc-CoV-2 o superarlo sin ninguna secuela y de no utilizar la mascarilla o los métodos de bioseguridad por  “afirmaciones” propias de no enfermarse, fue pulsada la opinión de expertos en el estudio del comportamiento humano.

Para la psicoterapeuta Eira Campos “tiene que haber estudios que comprueben bien como son las cosas. Hablar de cómo puede afectar el covid-19 las emociones, pensamiento y el cerebro sería una irresponsabilidad. No se puede hablar si dos o tres personas sin conocer  su estructura emocional, cómo piensa, lo que sabe y preparación. Esto ha cambiado la vida de todo el mundo”.

La especialista comenta que “se debería estudiar y profundizar  en este tipo de conducta para saber a nivel en el que encuentra la personas en esta pandemia, donde los nervios flor de piel, la no aceptación es permanente; cada núcleo familiar y cada persona es una historia”.

“Una persona piense que va a quedar inmunización después que le dio el virus no es así. El virus puede atacar en cualquier momento, el virus es una proteína que se necesita el cuerpo humano para hacer sus cosas y como virus muta”.

“De eso no se puede hablar porque de eso no hay un estudio concluyentes al respecto”, aseveró Campos.

Pero ciertamente un buen estado de ánimo contribuye a mantener unas buenas defensas y “el covid en una persona  con sistema inmunológico fuerte puede que le dé y sea asintomático y no sienta. Es importante el sistema inmunológico, la mente es un imán atrae rosas o espinas”.

“Una persona con mente positiva es importante pero no hay un estudio científico que porque yo piense así me da o no a dar”.

“La mente puede ayudar y una persona con mente positiva ayudar en todos los sentidos; soy capaz de estudiar, de hacer y alcanzar las metas que se proponga (…). Yo decreto y mis pensamientos es un decreto. Pero no lo podemos tomar como algo científico porque no lo es”.

Lo importante aseguró la psicoterapeuta es que las personas sepan que existe una pandemia y el virus, que la vacuna protege pero no en un 100 por ciento

Efectos post covid

La especialista Eira Campos comentó que entre los efectos secundarios y post covid-19 se encuentran: la depresión, ansiedad, angustia, pánico y en casos extremos acciones negativas contra la vida.

“El covid-19 ha deja efectos secundarios fuertes tal es el caso de Chino Miranda. Hay gente que se la pasa deprimida, con ansiedad y angustiada. Tener miedo que el oxígeno no llegue a los pulmones causa terror y el covid causa flujo en los pulmones y provoca que la gente muera por la falta de oxígeno”, explicó.

Otras personas quedan con obsesión por mucho tiempo y deben tener fuerza de voluntad y la ayuda familiar es clave para la reinserción de estas personas a la sociedad y ver la vida como antes.

“Al que le ha dado covid queda con estrés, angustia y miedo; lo que vivió no es fácil y al pensar que el oxígeno que no le va a llegar, que se  ahogan, que no puedan recibir el oxígeno y no conseguir la bombona de oxígeno”.

Agregó que estas personas no escapan de atravesar por pensamientos suicidas, “tendría que verse qué tipo de persona es, si tiene situación económica, familiar y si es acompañada el covid es un arma mortal”.

“La situación de encierro como ser humano, la dificultad económica y de movilizarse va a depender de la estructura emocional. El que esté equilibrado se asusta y le da miedo pero regresa pero si tengo trastornos emocionales fuertes a lo mejor caigo en pánico y llegar hacer una situación difícil de la familia”.

Por último agrego la experta que la reincorporación a las actividades cotidiana de las personas dependerá también de la relación familiar y de amigos, “el que esté deprimido debe buscar ayuda con tiempo”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58