En las últimas semanas se ha observado un importante descenso en la distribución de quesos en la ciudad de Maturín que ha generado preocupación en los consumidores.
No obstante, encargados de charcuterías en la ciudad manifiestan que hace tres meses recibían 60 kilos de queso semanales y ahora esa cantidad oscila entre 25 y 30 kilos. Esta cifra de 50% menos se debe principalmente a las fallas en el combustible que sortea el sector agropecuario.
A esto se le suma los problemas con las lluvias, falta de transporte y menos ordeño. Para los consumidores el queso duro es el más difícil de conseguir, aunque los comerciantes aseguran que el semiduro también registra dificultad en su distribución.
“He tenido que recorrer varios locales buscando queso duro porque últimamente está difícil de conseguir, por ejemplo en el Mercado Viejo en un solo sitio era donde había y vendedor ambulante. Los negocios chinos que siempre tienen no conseguí y hacia el centro los sitios que visité pocos tenían y era semiduro, seguramente se va a disparar el precio más de lo que está”, dijo Rosalinda Martínez encuestada.
Asimismo Betzy Brito otra consultada, manifestó su preocupación por la escasez de este rubro que es muy consumido por las familias por tradición y ser más económico. “En mi casa por ejemplo se acompaña la arepa con queso o la pasta también porque otros rubros de charcutería son más caros”.
Dando respuestas inmediatas ante las anegaciones en varias comunidades del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, por la crecida del río Orinoco, el gobernador Ernesto Luna, junto al alcalde de la jurisdicción, José Gregorio Maldonado, inspeccionó la zona y visitó la comunidad fluvial Punta de Piedra de Barrancas, por ser una de las más […]
Un total de 200 médicos adscritos a los centros de salud del estado Monagas participaron en el Congreso Nacional de Salud «Especialidades 2025», que se realizó los días 7 y 8 de este mes en el Círculo Militar de Caracas. Así lo informó la Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, al tiempo que destacó que […]
Durante la formación, los participantes exploraron el universo del cacao desde su origen hasta su transformación, desarrollando el proceso “Bean to Bar”, es decir, de la semilla a la barra. Cada paso estuvo guiado por la precisión técnica, el respeto por la materia prima y una profunda pasión por el chocolate. Explore más Contenido Monagas […]
Desde la cancha techada «Rafael María Baralt» de El Furrial, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral INSAI realizó la jornada para animales domésticos, favoreciendo más de 80 mascotas. Así lo informó Cecilio Benítez, coordinador regional, quien destacó la participación de la comunidad en el plan nacional contra la rabia que llevan a cabo en […]
En un significativo cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Nutrición (INN Monagas) ha realizado una jornada médica y nutricional en el poblado indígena de San José de Buja. El evento tuvo como objetivo principal […]
Bajo las directrices del gobernador Ernesto Luna, la Secretaría de Comunas de la Gobernación de Monagas desarrolla un plan de formación de los jóvenes comuneros y responsables administrativos para la ejecución de los proyectos ganadores de la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud realizada el pasado 27 de julio. En compañía de Julio Castillo, […]
En el marco del Motor de Economía Productiva Comunal, el gobernador Ernesto Luna, a través de la Secretaría de Comunas de la Gobernación de Monagas, dio inicio al plan “Trabuco CLAP” entregando a las madres procesadoras de los comedores populares del estado 127 kits para cultivar legumbres y frutas. Esta iniciativa se realiza en conjunto […]
Por todo lo alto será la 50 edición del Campeonato Vacacional de Fútbol Copa Manuel Piar, que arranca este sábado 9 de agosto. El estadio José Shael Leonett, de Aragua de Maturín, será el espacio que concentrará a atletas, equipos y fanáticos en una celebración deportiva que es tradición en el territorio piareño. Explore más […]
La Unidad de Epidemiología del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) de Maturín se encuentra activa al ciento por ciento por Consulta Externa y de Emergencia. Luego de reactivar algunos servicios que estaban un total de 19 profesionales de esta rama de la Medicina mantienen vigilancia activa de enfermedades crónicas y crónicas, y aquellas […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.