Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Ante repunte de casos piden sacar la sala Covid-19 de la Emergencia del HUMNT

Más de 20 pacientes están recluidos en esta área ubicada al lado de Trauma Shock

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:1 noviembre, 20224:02 pm
Síguenos en Google News
Ante repunte de casos piden sacar la sala Covid-19 de la Emergencia del HUMNT

Ante el repunte de casos positivos de covid-19 en Monagas, incrementó la angustia en familiares de pacientes que ingresan al área de Emergencia del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), por cualquier patología, y del personal de salud, por lo que piden que la sala de aislamiento de Triage Respiratorio, recién habilitada en el espacio de observación, sea sacada del centro de salud.

Manifestaron temor de que se propaguen los casos y se cree un foto de contaminación en el recinto hospitalario.

De manera extraoficial se conoció que son más de 20 los pacientes recluidos en la sala A, justo al lado de Trauma Shock.

«Primero las condiciones no son las mejores para que estén esos pacientes allí. No se respetan los protocolos en cuanto al distanciamiento y el calor los consume», comentó Maritza Díaz, quien lleva dos días con un familiar en Emergencia.

Por su parte, Andrés Acosta aseguró que «el covid-19 nunca se ha ido, aqui se hizo fiesta y ahora veremos las consecuencias. El Gobierno y las autoridades de salud deben reubicar esa sala en otro espacio, todos juntos en un mismo sitio va a expandir más los contagios y peor aún complicar el estado de salud de nuestros pacientes».

Otro de los denunciantes, Héctor Cortéz acotó que que «esa sala covid no debería estar dentro del Hospital, deberían reactivar Satramo porque el virus se va a concentrar en este espacio y el número de infectados irán en aumento».

Finalmente pidieron a las autoridades evaluar las condiciones de otros centros  de salud para ubicar a estos pacientes, porque pudiera generarse una verdadera emergencia con los personas que allí esperan para ser intervenidos, recibir tratamientos, por accidentes o van a la consulta de Emergencia.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58