Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Educación

Van más de 2 mil estudiantes inmunizados en Monagas

Carolina Estaba. dijo que se estima que en la región sean inmunizados más de 143 mil 215 menores de 2 hasta los 12 años.

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:8 noviembre, 20216:18 pm
Síguenos en Google News
Van más de 2 mil estudiantes inmunizados en Monagas

Contra todo pronóstico avanzan las jornadas de inmunización a los chamos en edad escolar desde los 12 años hasta los 17 años, que según la Zona Educativa de Monagas van más de 2 mil jóvenes vacunados en la región.

Aunque no se sabe con precisión cuáles son las instituciones monaguenses donde los jóvenes han recibido el material biológico producido en China y traído al país a través del convenio del Gobierno nacional.

Carolina Estaba, jefa de la Zona Educativa, indicó «Monagas inició el proceso de vacunación de estudiantes entre 12 y 17 años de edad con el  apoyo de los trabajadores del IPASME, además del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Dirección Regional de Salud, y se han inmunizado hasta la fecha dos mil 99 estudiantes».

Es de mencionar que para los jóvenes poder recibir la vacunación con Vero Cell deben presentar la autorización de sus representantes, ya que de lo contrario no podrán recibir la primera vacuna contra el coronavirus.

La funcionaria además agradeció las políticas implementadas para garantizar una educación gratuita y de calidad, cumpliendo con el tercer vértice del programa educativo.

La representante Adriana Blanco, indicó que «no he llevado a mi hijo a vacunar, porque según debemos esperar que salgan de los colegios públicos, el proceso ha sido demasiado lento, me ha dado mucho miedo mandar a mi hija de 14 años al colegio, ya que es un riesgo se vaya a contagiar, y después se más grave el problema ya que sabemos la situación del país».

Vacunación a menores de 2 a 12 años

En relación con la vacunación de niños y niñas desde los 2 años,  jornada anunciada el pasado domingo por el presidente Nicolás Maduro, se estima que en la región sean inmunizados más de 143 mil 215 menores de 2 hasta los 12 años, dijo Carolina Estaba.

La funcionaria detalló que «se están preparando las jornadas conjuntamente con la coordinación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria del estado Monagas, para que los infantes puedan vacunarse en el momento previsto de anunciada la jornada para la entidad oriental.

Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, los chamos menores serán inmunizados posiblemente con «la Soberana 2.0, Abdala o una China», la cual no especificó, anunció durante el inicio de la vacunación en la capital del país.

Madres dicen que no vacunarán

Las madres, padres o representantes de los niños menores de 12 años, indicaron que no vacunarán a sus niños con cualquier vacuna, y menos con la que no esté aprobada por las instancias internacionales en materia de salud.

María Rivas, dijo que «no llevaré a mi hija  vacunar con cualquier vacuna, eso es demasiado riesgo, además ella no está en edad escolar y casi no salimos de casa, y cuando lo hacemos ella cumple con las medidas de bioseguridad en lo posible, así que con esas vacunas poco confiables no lo haré».

Entre tanto Milena Bravo, indicó que por lo pronto no tengo pensado coloca esas vacunas a mis hijos pequeños, no sabes que pueda ocurrir con ese producto biológico, hasta los mismo experto han dicho que no es prudente, quieren venir a probarlas con nuestros hijos y eso no es justo».

Por su parte Dolores Gómez, manifestó que «mi niños tienes siete y 5 años y bueno pienso llevarlos a vacunar cuando inicie el proceso en el colegio donde ellos estudian, así cortaremos la cadena de transmisión del virus y evitaremos que ellos se contagien y enfermen, es una de las medidas más efectiva que tenemos».

Algunos representantes esperan cuáles serán las acciones que tomaran desde el Ministerio para la Educación y la Salud para la vacunación con los más pequeños de a casa.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58