Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Trabajadores piden un «salario de arranque» de 200 dólares, y discutir contratos colectivos

Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Social Independiente (ASI Venezuela), apuntó que la población económicamente activa en el sector público ronda los 3 millones de trabajadores

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:18 octubre, 202411:29 am
Síguenos en Google News
Trabajadores piden un «salario de arranque» de 200 dólares, y discutir contratos colectivos

La presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Social Independiente (ASI Venezuela), integrante del Consejo de la Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y abogada, Marcela León, expresó que el tema del salario mínimo en el país es el centro en este momento, puesto que han presentado distintas propuestas en la mesa de diálogo tripartito.

En ese sentido, indicó que «sí es posible» que se dé lo que establece la Constitución del país, en referencia a «un salario vital» para los trabajadores venezolanos.

«Un salario en el que se considere el indicador Canasta Alimentaria, el indicador Producto Interno Bruto (PIB) y el indicador crecimiento económico», sumó.

León comentó que entiende la crisis por la que pasa el país y el tema de las sanciones: «hemos debatido todos los indicadores en la mesa de diálogo y por eso las propuestas que hemos hecho son en función a lo que el Gobierno ha venido haciendo».

Manifestó que de la forma en que se recupere la economía, de esa manera debe recobrarse el valor del trabajo, el valor del salario y el poder adquisitivo.

«El Gobierno no ha querido sino bonificar el salario. Nosotros creemos que debería empezar por lo menos salarizando el bono de Guerra Económica y el Cestaticket, convertirlos en salario para que empiecen a tener incidencia de manera progresiva en todos los beneficios y se inicie la discusión de los contratos colectivos. La mejor forma de recuperar el salario es los contratos colectivos», enfatizó.

Salario de arranque

Por su parte, el secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, puntualizó que han propuesto un «salario de arranque» de US$ 200 mensuales.

Asimismo, señaló en el Circuito Éxitos 99.9 FM que esta propuesta hecha hace más de un año, «todavía no ha tenido respuesta, la respuesta ha sido los bonos y hasta el momento el salario mínimo sigue anclado a menos de US$ 4″.

Fuente: Red Digital Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58