Para este mes de septiembre están pendientes por pagarse varios bonos de la plataforma Patria.Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del por medio del número 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Los usuarios solo recibirán aquellos bonos que corresponden según su condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Estos bonos se pagan de manera directa y no requieren ningún escaneo ni validación.Este lunes, el Sistema Patria comenzó la entrega de dos bonos correspondiente al mes en curso.La información la dio a conocer @Canalpatriadig mediante la red social X.De acuerdo con el reporte, se conoció que Patria entrega el Bono de Gran Misión Chamba Juvenil. El monto asignado es de Bs. 185,60.Asimismo, comenzó la asignación del estipendio del Movimiento Social Somos Venezuela, con un monto de Bs. 185,60.Bonos pendientes para septiembre 100% Escolaridad (Bs.99,00) Premios a tuiteros (Bs.45,00 a Bs.90,00) Guerra Económica (Jubilados-Administración pública) (Bs.1.545,00) Guerra Económica (Pensionados) (Bs.630,00) Bono Enseñanza Media (Bs.112,50) Beca Universitaria (Bs.168,80) Estipendio Chamba Juvenil (Bs.168,80) Estipendio Somos Venezuela (Bs.168,80) Bono Especial de Corresponsabilidad y Formación (Bs.560,00 a Bs.8.400,00) 2do. Bono Especial (Bs.130,00) Economía Familiar (Última semana) (Bs.99,00) Cultores Populares (Bs.396,00) Promotoras del Parto Humanizado (Bs.168,00) Cuadrante de Paz (Bs.1.620,00) Beneficios de la Patria
Estos son los Bonos de la Patria que estarán siendo entregados durante la primera semana de septiembre 2023 Hogares de la Patria Parto Humanizado Lactancia Materna José Gregorio Hernández Cabe mencionar que estos bonos fueron entregados el primer día de agosto del presente año, por lo que se estima que esa es la fecha en la que se entreguen nuevamente para el siguiente mes. MIRA TAMBIÉN Primer banco digital en Venezuela apoyará emprendimientos MIRA TAMBIÉN Primer banco digital en Venezuela apoyará emprendimientos Estos son los montos que obtuvieron los Bonos de la Patria en su pago del mes de agosto: Hogares de la Patria 72 bolívares (2,23 dólares) a 270 bolívares (8,35 dólares) Parto Humanizado 180 bolívares (6,10 dólares) Lactancia Materna 180 bolívares (6,10 dólares) José Gregorio Hernández 135 bolívares (4,5 dólares) Por el momento, se desconoce si para septiembre 2023 habrá un aumento, pues el gobierno no lo ha oficializado.
Mensualmente, la Plataforma Patria asigna una serie de beneficios a los ciudadanos, en aras de garantizar la protección social de acuerdo a lineamientos del Ejecutivo Nacional. Durante la segunda semana del mes de agosto 2023, el Sistema otorgará al menos cuatro bonos. A continuación, te detallamos cuáles son y sus respectivos montos: MIRA TAMBIÉN Campeonato de futbol en Aragua dinamiza la economía del pueblo MIRA TAMBIÉN Campeonato de futbol en Aragua dinamiza la economía del pueblo -Beca Universitaria: Se conceda a los estudiantes universitarios del país, cuyo monto es de 157,50 bolívares -Bono Enseñanza Media: Destinado a los estudiantes del ciclo diversificado, a quienes les corresponde 105,00 bolívares. -Bono Especial de Corresponsabilidad y Formación: Este beneficio se otorga a una nómina especial de la Administración pública, quienes perciben montos desde 1.400 hasta 8.400 bolívares. -Bono de Guerra Económica: En este caso, dirigido a los funcionarios activos de la Administración Pública, les corresponden 850 bolívares.
El Gobierno de Venezuela pagará cuatro Bonos de la Patria durante la segunda semana de agosto, comprendida entre el 7 y 13 de agosto de 2023.Estos pagos no incluyen otros que, de manera extraordinaria, puedan asignarse. Tampoco contemplan el aumento de los montos que suelen realizar a principios de cada mes.Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación Ve Monedero del Sistema Patria. Recuerda que solo recibirás aquellos bonos que te corresponden según tu condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Toma en cuenta que los Bonos de la Patria se pagan de manera directa y no requieren ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.
El Gobierno de Venezuela pagará cuatro Bonos de la Patria entre el sábado 29 y lunes 31 de julio de 2023.Estos pagos no incluyen otros que, de manera extraordinaria, puedan asignarse. Tampoco contemplan el aumento de los montos que suelen realizar a principios de cada mes. MIRA TAMBIÉN ¡Atención bachilleres! Sistema Patria otorga el Bono Beca Enseñanza Media MIRA TAMBIÉN ¡Atención bachilleres! Sistema Patria otorga el Bono Beca Enseñanza Media Recuerda que solo recibirás aquellos bonos que te corresponden según tu condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Toma en cuenta que los Bonos de la Patria se pagan de manera directa y no requieren ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.
El Gobierno inició el pasado sábado el pago del programa “Beca Enseñanza Media”, correspondiente al mes en curso, a través del sistema del Carnet de la Patria.El Canal Patria Digital en Telegram informó que el monto otorgado es de Bs. 105 o $3,07 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó Banca y Negocios. MIRA TAMBIÉN Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible MIRA TAMBIÉN Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible El gobierno nacional dio a conocer que esta ayuda económica va dirigida a los estudiantes del sistema educativo público del país.En cuanto a los bonos “Chamba Juvenil” y “Somos Venezuela” anunció que pasaron de Bs. 148,50 a Bs. 158 o $5,63, respectivamente, según el aumento realizado el 1 de julio.Con información de La República
Este viernes, por medio de la Plataforma Patria comenzó la asignación del bono «Gloriosa Independencia 2023».A través de la cuenta Bonos Protectores Social al Pueblo se informó que la entrega del mismo será entre el 7 al 15 de julio, de manera directa y gradual en cada uno de los monederos de los beneficiarios. MIRA TAMBIÉN Comenzó entrega del bono de «Corresponsabilidad y Formación» a través de Patria MIRA TAMBIÉN Comenzó entrega del bono de «Corresponsabilidad y Formación» a través de Patria El monto de la asignación del nuevo bono especial será de 120,00 bolívares.Las personas recibirán el siguiente mensaje de texto o por la aplicación VeMonedero: «Seguiremos siendo un pueblo libre, independiente y soberano que construye su futuro a pasos firmes y vencedores. ¡Libres e independientes siempre!».Con información de Diario la República
Obtener el Carnet de la Patria es fácil y rápido; así que aquí te compartimos los pasos que debes seguir para que no te quedes sin los bonos de julio.Lo primero que debes saber es que no es necesario que vayas a alguna oficina o busques un tercero para ello. Así puedes evitar ser víctima de una estafa. MIRA TAMBIÉN ¿Cuánto se devaluó el bolívar frente al dólar en el primer semestre de 2023? MIRA TAMBIÉN ¿Cuánto se devaluó el bolívar frente al dólar en el primer semestre de 2023? PASO A PASO PARA SACAR TU CARNET DE LA PATRIAAntes de sacar el Carnet de la Patria Virtual debes considerar tener estos requisitos Ser mayor de 15 años. Ser venezolano. Una cuenta en el Sistema Patria. En caso que no estés registrado sigue estos pasos para registrarte en la Plataforma Patria a través de patria.org ve Luego de que verifiques que cumples con todos estos requisitos, el proceso es más fácil, rápido y sencillo con estos sencillos pasos: Al momento de crear su perfil en las plataformas de Patria entrar a la opción de “Perfil”. Tilda la opción “Carnet de la Patria”. Al momento de que despliega las casillas, va a tildar “Solicitar Carnet de la Patria”. Seguidamente al cumplir estos pasos, te llegará un mensaje de texto a tu teléfono celular registrado en el sistema.De
Este lunes 19 de junio 2023, el Sistema Patria anunció la entrega de dos bonos a través de su plataforma virtual.La información la dio a conocer la cuenta @BonosSocial en la red social Twitter, donde ofreció los detalles.De acuerdo con el reporte, los beneficios corresponden al Movimiento Social Somos Venezuela y Chamba Juvenil; cada uno por un monto de Bs. 148,50.Sistema Patria paga dos bonos«#AHORA: Inicia la entrega del pago de Estipendio del Movimiento Social #SomosVenezuela (junio 2023) a través del Sistema @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro.Monto en Bs. 148,50», se lee en la publicación.«#AHORA: Inicia la entrega del pago de Estipendio del Movimiento Social #ChambaJuvenil (junio 2023) a través del Sistema @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro.Monto en Bs. 148,50», se agrega en otro tuit.Los beneficiarios reciben la notificación de la asignación de los bonos, a través de un mensaje de texto o por el número corto 3532 y la aplicación veMonedero.El Sistema Patria es la Plataforma digital del Carnet de la Patria. Un documento de identificación, creado por el Gobierno Nacional.Así que te compartimos algunas claves para que lo hagas y puedas recibir en patria bonos nuevos: Actualiza todos tus datos personales en la Plataforma Patria. Coloca una contraseña compleja para acceder a la Plataforma Patria. Rellena periódicamente la encuesta del Clap. Completa la encuesta de mercado
Este martes 13, inició el pago del programa «Beca Universitaria», correspondiente al mes de junio 2023, a través del Carnet de la Patria.Según informó Patria Digital en sus redes sociales, el monto otorgado es de Bs 148,50 o US$ 5,49 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Esta ayuda económica ofrecida por el Gobierno Nacional va dirigida a los estudiantes del sistema educativo público del país.«Monedero Patria: Crédito por Bs 148,50 por concepto de Beca Universitaria (junio de 2023)», indicó el mensaje que le llegará a los beneficiarios. Con información de Finanza Digital
El sistema Patria constantemente solicita la actualización de algunos datos para recibir los bonos otorgados por el gobierno nacional mensualmente.El Sistema Patria es una plataforma en línea creada por el gobierno de Venezuela para administrar programas sociales y ofrecer servicios públicos a sus ciudadanos.Para mantener activos los servicios que ofrece se debe entre otras acciones mantener actualizados los datos personales y de habitación, como lo sugiere la cuenta Bonos Protectores Social Al Pueblo.¿Cómo actualizar datos para recibir los bonos?Para actualizar los datos personales en el Sistema Patria es necesario seguir los siguientes pasos: Acceder a la plataforma del Sistema Patria a través del sitio web oficial. Ingresar con el usuario y la contraseña correspondientes. Seleccionar la opción «Mi perfil» en el menú principal. Verificar los datos personales que aparecen en la pantalla y realizar las actualizaciones necesarias. Guardar los cambios realizados. En cuanto a la actualización de habitación, puedes seguir estos pasos: Acceder a la plataforma del Sistema Patria Ingresar con el usuario y la contraseña correspondientes. Seleccionar la opción «Mi Perfil» en el menú principal. En el lado izquierdo, darle clic a Información Personal. Verificar los datos del domicilio que aparecen en la pantalla y realizar las actualizaciones necesarias. Guardar los cambios realizados. Recuerda que mantener los datos actualizados en el Sistema Patria es fundamental para acceder a los
Todas las personas que registradas en el sistema Patria en Venezuela podrán recibir el bono de la patria en junio.Los bonos se otorgan como parte de los programas sociales del gobierno, que tienen como objetivo brindar apoyo económico a las personas de bajos recursos.Si eres beneficiario del bono de la patria y deseas cobrarlo, es importante que conozcas los pasos que debes seguir para hacerlo efectivo.Pero recuerda que la entrega de de un bono nuevo se realiza de manera directa y gradual a los registrados en el Carnet de la Patria. Así que no te dejes engañar por terceros.Paso a paso para cobrar tu bono en junioA continuación, te presentamos los pasos a seguir para cobrar tu bono de la patria de junio: Revisa la fecha de pago: El gobierno anunciará la fecha de pago del bono de la patria de junio a través de su página web y de los medios de comunicación. Asegúrate de conocer la fecha para que puedas hacer tus planes para cobrar el bono. Verifica tu estatus: Ingresa en el sistema del Carnet de la Patria para verificar que estás registrado como beneficiario del bono de la patria de junio. Si no apareces como beneficiario, es posible que debas actualizar tus datos en el sistema. Acude a una entidad bancaria: Una vez que conozcas la
Se acaba mayo y una vez más, se hizo entrega de bonos a través del Sistema Patria, por parte de la administración del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.Junio no será una excepción para la entrega de esos beneficios, ya que se pudo conocer a través del Canal Patria Digital, que probablemente los bonos sociales tengan un incremento en los montos establecidos.A continuación, le informaremos cuáles son esos bonos que el Gobierno Venezolano aprobó, para que en este mes de junio lleguen a su Monedero.Hogares de la Patria: 1 integrantes = 63,36 2 integrantes = 79.20 3 integrantes = 118.80 4 integrantes = 158.40 5 integrantes = 198.00 6 integrantes = 237.60 Bono José Gregorio Hernández fue ajustado: 108,00 Bs a 118,0 Parto Humanizado: 144,00 a 158,40 Bs . Lactancia Materna: 144,,00 a 158,40 Bs. Bono de Economía Familiar: 72,00 Bs a 79,20 Bs. Chamba Juvenil: 148,50 Bs. Somos Venezuela: 148,50 Bs Con información de Reporte Confidencial
La empresa petrolera Chevron otorga bonos de hasta $ 500 a sus trabajadores en Venezuela como reconocimiento a su compromiso y dedicación en medio de la compleja situación económica en el país.La petrolera estadounidense recibió a finales de noviembre del año pasado de parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos una licencia que la autorizó a reanudar operaciones limitadas de extracción del petrolero venezolano por los siguientes seis meses.Desde el gobierno estadounidense indican que esa acción busca “proporcionar un alivio de sanciones específicas” como parte de una política a favor del diálogo político entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores.¿Cuál es la realidad sobe bonos a trabajadores en Venezuela?En Venezuela, la realidad del ingreso salarial del venezolano es muy distinta a la que plantea Chevron a sus empleados.La baja remuneración y la dependencia de bonos insuficientes son detonantes para una protesta constante en el país por un mejor salario.El pasado 1 de mayo, el presidente Nicolás Maduro hizo ajustes al bono Guerra Económica que se entrega a través del sistema Patria, y del ticket alimentación.Sin embargo, el salario base del venezolano sigue establecido en 130 bolívares, un poco más de 5 dólares a tasa del Banco Central de Venezuela del día.Aunque no está establecido, los bonos forman parte del salario en Venezuela.Por consiguiente, muchas empresas y hasta
Miles de hogares venezolanos esperan recibir los subsidios por la plataforma Patria. Conoce a detalle qué bono está llegando hoy.Aunque la mayoría de estos apoyos monetarios tienen una fecha fija de desembolso, dos de ellos son especiales, por lo que pueden ser pagados en cualquier fecha del mes.En mayo se pagaron los siguientes bonos a través de la Plataforma Patria. Revisa el listado de los subsidios fijos con sus respectivos montos. Hogares de la Patria: recibe entre 57,60 y 216,00 bolívares o 2,30 y 8,63 dólares. Economía Familiar: recibe 72 bolívares o 2,81 dólares. 100% Escolaridad: recibe 72 bolívares o 2,81 dólares. José Gregorio Hernández: recibe 108 bolívares o 4,21 dólares Lactancia Materna: recibe 144 bolívares o 5,62 dólares Parto Humanizado: recibe 144 bolívares o 5,62 dólares 100% Amor Mayor: recibe 130 bolívares o 5,07 dólares. Bono Beca Universitaria: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares. Bono Beca Educación Media: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares. Bono Tuitero Patria: recibe desde 42 hasta 85 bolívares o 1,64 a 3,32 dólares. Bono Chamba Juvenil: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares Bono Somos Venezuela: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares. Por otro lado, estos son los apoyos económicos que fueron llegando durante el mes sin una fecha específica. Primer Bono Especial o Bono Día del Trabajador 2023: 100 bolívares o 3,90 dólares. Bono
A partir de este lunes 15 de mayo, continúa el pago de los demás bonos que ofrece el Sistema Patria a los trabajadores del sector público, jubilados de la administración pública y pensionados del Seguro Social.Es por ello, que no debes “perderte” por ninguno de los bonos que aún faltan, para que sean cancelados a través de las plataformas del Sistema Patria con su carnet vinculado a un código QR único y personalizado.Es importante recordar que los bonos serán cancelados bajo la indexación, es decir, ajustados en cada oportunidad mediante la tasa del Banco Central de Venezuela, por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.A continuación, le informamos cuáles son esos bonos que aún falta porque reciba a través de su Sistema de la Patria: Guerra Económica (Activos – Administración Pública): 720 bolívares. Guerra Económica (Pensionados): 360 bolívares. Estipendio Chamba Juvenil: 135 bolívares. Estipendio Somos Venezuela: 135 bolívares. 2do. Bono Especial: 96 bolívares. Economía Familiar (Última semana): 72 bolívares. El Buen Pastor: 330 bolívares. Cultores Populares: 180 bolívares. Premios a tuiteros (3era semana): 42,50 a 85 bolívares. Premios a tuiteros (4ta semana): 42,50 a 85 bolívares. Pagos de los Bonos de Guerra Económica, que conforman el total de los 25 a cancelar en este mes de mayo, por el Gobierno Venezolano.
Uno de los aspectos importantes es la actualización de los datos en la plataforma del Sistema Patria.Pasos para ingresar o actualizar tus datos para cobrar bonos patria A medida que el gobierno de Nicolás Maduro incrementa la frecuencia de las asignaciones de bonos.Cada vez más personas están buscando respuestas sobre las variables que inciden en el pago de estas bonificaciones a través del Sistema Patria.Tanto los trabajadores del sector público como los pensionados están consultando sobre los requisitos y procesos necesarios para recibir dichos beneficios.Uno de los aspectos importantes es la actualización de los datos en la plataforma del Sistema Patria.Aquellos que poseen el carnet de la patria deben ingresar al sistema utilizando sus credenciales, como la cédula y la contraseña, a través de la dirección patria.org.ve.Una vez que los usuarios han ingresado al sistema, deben dirigirse a la pestaña «Perfil» ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.Seleccionar clasificaciónDesde allí, deben seleccionar la clasificación correspondiente a sus datos, ya sea laborales, información personal, correos electrónicos, redes sociales, grupos familiares o programas gubernamentales de los que sean beneficiarios.En cada sección se especificará la actualización requerida. Al completar el proceso de actualización, los usuarios deben hacer clic en el botón «Actualizar» ubicado en la parte derecha de cada sección o campo de datos.Pasos para ingresar o actualizar tus datos para
Este jueves 18 de mayo de 2023, el Sistema Patria comenzó la entrega de dos bonos correspondientes al mes en curso a través de su plataforma virtual. La información fue dada a conocer por la cuenta @canalpatriadig en la red social Telegram, donde ofreció los detalles.Según el reporte, el beneficio está dirigido a los integrantes del Movimiento Social Somos Venezuela y Chamba Juvenil, por un monto de 135,00 bolívares. La entrega se realizará de manera directa y gradual. Quienes reciban estos dos bonos, les llegará un mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.Cabe recordar que el Sistema Patria es la Plataforma digital del Carnet de la Patria, un documento de identificación creado por el Gobierno Nacional.Aquí pueden ver los bonos que aún faltan por entregar por el Sistema Patria: Guerra Económica (Activos – Administración Pública): 720 bolívares. Guerra Económica (Pensionados): 360 bolívares. Estipendio Chamba Juvenil: 135 bolívares. Estipendio Somos Venezuela: 135 bolívares. 2do. Bono Especial: 96 bolívares. Economía Familiar (Última semana): 72 bolívares. El Buen Pastor: 330 bolívares. Cultores Populares: 180 bolívares. Premios a tuiteros (3era semana): 42,50 a 85 bolívares. Premios a tuiteros (4ta semana): 42,50 a 85 bolívares.Con información de Diario2001
Este miércoles 17 de mayo de 2023 el Sistema Patria comenzó el pago de los 4 premios que deposita cada semana. Estos forman parte de los 25 bonos y otros estipendios entregados mensualmente.Los premios están dirigidos a los tuiteros que se destacaron entre el lunes 8 y el domingo 14 de mayo por difundir información sobre el Sistema Patria, informó Patria Digital.Recuerda que solo recibirás aquellos pagos que te corresponden según tu condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Toma en cuenta que cada pago o Bono de la Patria se deposita de manera gradual y directa, no requiere ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.Con información de Reporte Confidencial
El Gobierno venezolano publicó el ajuste de los bonos actualizados este 1 de mayo, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en Gaceta Oficial.Bajo el número de orden 6.476 estableció el aumento del ingreso mínimo mensual para los trabajadores activos del sector público y privado, con un monto de 1.000 bolívares, equivalentes a 39.32 USD dólares americanos, para el cestaticket.Asimismo, dicho decreto estableció que para el bono de guerra económica, será del monto 750 bolívares equivalentes a 29,49 USD y para los jubilados, de 1.225 bolívares o 48,17 USD mensuales.Por otro lado, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, recibirán un monto de 500 bolívares mensuales, equivalentes a 19,66 USD.Cabe destacar que una vez manifestados todos estos bonos, Nicolás Maduro aseguró que estos montos estarán sujetos a la ley de indexación, es decir, los bonos serán actualizados en cada momento que los precios suban, en bajo la tasa del Banco Central de Venezuela.Con información de Reporte Confidencial
Los trabajadores jubilados entre el 2017 y 2022 del Ministerio de Educación pronto podrán ingresar al sistema Patria para actualizar sus datos y así recibir, de manera progresiva los diez mil bolívares, cerca de 400 dólares al cambio vigente, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro les prometió desde mayo de 2022.En ese sentido, el Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos del Ministerio de Educación alertó a los jubilados que es necesario que actualicen sus datos para recibir el equivalente a 400 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Asimismo, el pago no se hará en un solo monto, sino fraccionado.En los próximos días el sistema Patria abrirá una opción para que los educadores y trabajadores jubilados realicen la actualización y así comenzar a recibir el bono de diez mil bolívares que les corresponde, según indicó el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial, Orlando Pérez.El 1 de mayo de 2022, el presidente Nicolás Maduro Maduro anunció la entrega de un bono de diez mil bolívares para los jubilados entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de mayo de 2022, el monto equivalía a dos mil 200 dólares en ese entonces. Sin embargo, la fecha para la entrega de ese monto aún no
Desde este martes 9 de mayo de 2023, comenzó la entrega del bono de «Corresponsabilidad y Formación», correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria.Según precisó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es Bs. 1.200 o US$47,77 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Esta ayuda económica va dirigida a funcionarios con cargos de confianza adscritos a Corpoelec, Ministerio de Ecosocialismo y Agua, Ministerio de Energía Eléctrica, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte, Presidencia, Seguridad y Servicio.Cabe recordar que el mes pasado, los altos cargos y el personal de nómina especial de las diferentes instituciones del país recibieron el bono especial Corresponsabilidad y Formación, correspondiente a abril, por montos que oscilaron entre 1.200 y 7.200 bolívares.Según la publicación, el monto específico de esta asignación se determina por una evaluación de cargos, horarios, funciones y desempeño realizada por el supervisor inmediato del funcionario receptor de la asignación.Inflación en abrilLas cifras de inflación estimadas por el OVF correspondientes a abril de 2023 indican que el ritmo de aumento de los precios se desaceleró significativamente al alcanzar la inflación mensual 2,5% y la anualizada 471%, ambas inferiores a las del mes de marzo.En este resultado ha influido de manera determinante, por una parte, la estabilidad del tipo de cambio en abril cuyo aumento fue 0,98%
El Gobierno Nacional aprobó la entrega del bono «Pueblo Trabajador» a través del Sistema Patria a partir del miércoles 3 de mayo, el cual corresponde al monto de 100 bolívares o 4,03 dólares americanos cotizados a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).De acuerdo a la información publicada en el canal Patria Digital en Telegram, se trata de un bono especial, significa que no se pagará todos los meses y está dirigido a un grupo específico de la población venezolana.Los usuarios que reciban dicho beneficio recibirán una notificación a través del número de teléfono celular registrado en la plataforma Patria, y podrán realizar una compra muy mínima para sus necesidades, ya que no cubre gran parte de lo que se necesita para adquirir varios productos.Con los aumentos de los precios en los alimentos, se necesitarán al menos 40 bonos «Pueblo Trabajador» para adquirir varios productos; sin embargo; por ahora los beneficiados con esta ayuda deberán estar pendiente a sus cuentas para aceptar dicha bonificación y poder usarlo en las diferentes responsabilidades que cada individuo deba atender.Con información de Meridiano.net
A través del Canal Patria Digital en Telegram, una de las plataformas que ha habilitado el sistema Patria para dar a conocer de manera oficial la asignación de bonificaciones y estipendios que entrega mensualmente dicho mecanismo de protección social, se aclaró a todos sus suscriptores que hasta tanto no sea publicado en Gaceta Oficial, todas las informaciones que han circulado referentes al Bono Contra la Guerra Económica carecen de validez jurídica.Por ese mismo medio se notificó que aquellas publicaciones relacionadas al pago del Bono de 10.000 bolívares para los jubilados del sector Educación, anunciado por directivos del Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos del Ministerio, hasta tanto no esta confirmada por el ejecutivo nacional carecen de validez.Ante esta situación, se recomienda a la colectividad en general a seguir las cuentas autorizadas por el Gobierno nacional y no hacerse eco de este tipo de noticias, a fin de no generar falsas expectativas.
El Sistema Patria otorga mensualmente el bono Contra la Guerra Económica, el cual esta dirigido a los trabajadores del sector público, educación y funcionarios del estado, el monto de esta asignación fue aumentado por el presidente Nicolás Maduro el 1 de mayo de 2023.En ese sentido el ministro del Poder Popular para el Trabajo, Francisco Torrealba, explicó detalladamente como quedó desglosada esta asignación. MIRA TAMBIÉN Inició el pago de la pensión Amor Mayor en Patria MIRA TAMBIÉN Inició el pago de la pensión Amor Mayor en Patria Torrealba detalló que los trabajadores activos cobrarán el equivalente en bolívares a 30 dólares por «bono de guerra», es decir Bs. 750 al cambio del BCV, más el equivalente a 40 dólares de ticket de alimentación y su sueldo.Detallando que los empleados del sector privado recibirán mensualmente el equivalente a 40 dólares en cesta ticket, indexados, más lo que les corresponda por su sueldo y otros beneficios.Con información de Reporte Confidencial
El sistema Patria anunció el inicio de la entrega de los bonos correspondientes a mayo de 2023 que aplican para el programa Hogares de La Patria, Dr. José Gregorio Hernández, Parto Humanizado, Lactancia Materna, 100% Escolaridad, Economía Familiar y Amor Mayor, con incidencia en los jefes de familia y la población infantil.Según informó Patria Digital en sus redes sociales, la entrega del bono Hogares de la Patria se realizará del 1 al 7 de mayo de 2023, según la cantidad de núcleo familiar que esté registrado en la plataforma Patria y monto.Cabe resaltar que para el mes en curso no se registraron ajustes en los bonos ni programas sociales.En ese sentido, el programa Hogares de la Patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar, queda de la siguiente manera:Hogares de la Patria 1 integrante Bs 57,60 2 integrantes Bs 72,00 3 integrantes Bs 108,00 4 integrantes Bs 144,00 5 integrantes Bs 180,00 6 integrantes Bs 216,00 Estas cantidades son equivalentes a 2,32 dólares y 8,72 dólares, en el caso de 1 y 6 integrantes, respectivamente, al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) del 2 de mayo de 2023.Los demás programas sociales quedaron con los siguientes montos: Bono Dr. José Gregorio Hernández Bs 108,00, que equivalen a 4,36 dólares oficiales. Parto Humanizado y Lactancia Materna Bs 144,00,
La entrega de los bonos son una de las estrategias del Gobierno nacional para ayudar a la población venezolana en medio de la crisis económica, y uno de los bonos que se ha hecho popular en los últimos días, es el de Hogares de la Patria.Todo surge a raíz de un video que se viralizó en redes sociales sobre la entrega de este bono, teniendo en cuenta que la última vez que se realizó la entrega de este beneficio fue el 20 de agosto de 2018 a través del Sistema Patria.Sin embargo; con dicho video viral, se presumió que volvería a entregarse, pero hasta ahora el Gobierno no se ha pronunciado al respecto.Cabe recordar que a través de la mensajería de Telegram, Bonos Protectores Social al Pueblo, brindó los números donde se anunciarán los pagos a través de la plataforma Patria, los cuales son 3532 (mensajería patria), 67373 (monedero patria) y 3777 (gasolina subsidiada).Además es importante recordar, que debes registrarte a través de esta plataforma para recibir todos los beneficios que asigna el Gobierno, ingresando en la página web del Sistema Patria, donde deberás realizar todos los pasos correspondientes para crear tu usuario.Actualmente se están entregando varios bonos a través de dicha plataforma gubernamental, es por ello que debes revisar tu respectiva cuenta para asegurarte de los bonos que se
Entre el 1° y el 6 de mayo el Gobierno de Venezuela pagará los primeros 9 Bonos de la Patria, como suele ocurrir cada mes.Estos pagos no incluyen otros que, de manera extraordinaria, puedan asignarse a través del Sistema Patria. Tampoco contemplan el aumento de los montos que suelen realizar a principios de cada mes. MIRA TAMBIÉN ¡Tomen nota! Estos serán los bonos que entregará Patria en mayo MIRA TAMBIÉN ¡Tomen nota! Estos serán los bonos que entregará Patria en mayo Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Recuerda que solo recibirás aquellos bonos que te corresponden según tu condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Toma en cuenta que los Bonos de la Patria se pagan de manera directa y no requieren ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.Estos son los 9 bonos que pagarán esta semanaLos 9 bonos que pagarán esta primera semana de mayo 2023 no incluyen otros bonos que puedan asignarse los próximos días.
El Gobierno de Venezuela pagará en mayo de 2023 un total de 25 bonos a través del carnet de la Patria.Estos pagos no incluyen otros que, de manera extraordinaria, puedan asignarse. Tampoco contemplan el aumento de los montos que suelen realizar a principios de cada mes.Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Recuerda que los bonos y otros pagos del Sistema Patria están dirigidos a diferentes sectores sociales.Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Recuerda que solo recibirás aquellos bonos que te corresponden según tu condición social: madre en lactancia, embarazadas, jefe o jefa de hogar, estudiante, pensionados, adultos mayor, personas con discapacidad, entre otros.Toma en cuenta que los Bonos de la Patria se pagan de manera directa y no requieren ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.En Plataforma Patria también puedes intercambiar criptomonedas como bitcoin y petros.Patria pagará 25 bonos este mayo 2023Los 25 bonos que se pagarán en mayo no incluyen otros bonos que puedan asignarse este mes.Sus montos es posible que se incrementen en los próximos días, tal como viene ocurriendo en los últimos
Durante el mes de abril se han entregado diversos bonos, tales como: Hogares de la Patria, Economía Familiar, 100% Escolaridad, José Gregorio Hernández, Lactancia Materna, Parto Humanizado y 100% Amor Mayor.Un total de 9 bonos se están entregando a través del Sistema Patria, ya que no tienen fecha específica, el plazo comenzó durante la semana y se extenderá hasta finales del actual mes de abril, estos bonos son: Bono Revolución es Independencia por un monto de 100 bolívares, Bono Tuitero Patria de 42 a 85 bolívares, Bono Beca Universitaria de 135 bolívares.También se encuentran el Bono Chamba Juvenil por un monto de 135 bolívares, Bono contra la Guerra Económica de 1.100 bolívares para los trabajadores públicos, 770 bolívares para los Jubilados y de 363 bolívares para Pensionados.También se asignó el Bono de Corresponsabilidad y Formación dirigido a empleados públicos de confianza.Cabe destacar que el bono contra la Guerra Económica comenzó a pagarse a partir de este 17 de abril, por lo que es posible que si aún no te ha llegado la notificación mediante un mensaje de 3532, seguramente en los próximos días llegue dicho pago.La plataforma web del Sistema Patria activó la encuesta nacional para los docentes de básica vinculados a la educación inicial, primaria, técnico general y especial.Desde las redes sociales los usuarios del sistema Patria conocieron de la consulta para el registro del