Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Gasto promedio de una familia venezolana incrementó un 17 % en 2024

Especialistas estiman que, tanto el gasto como la cantidad de productos que el venezolano promedio compra se han incrementado. En paralelo, el salario mínimo se devalúa a menos de $4

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:27 mayo, 202411:04 am
Síguenos en Google News
Gasto promedio de una familia venezolana incrementó un 17 % en 2024

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) informó un aumento en el gasto promedio de los hogares venezolanos durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el marco de su 54 Asamblea Anual, Consecomercio reunió a diversos especialistas para abordar este tema. Pedro Quintana, socio director de Atenas Grupo Consultor, afirmó que “el gasto promedio en el canal tradicional (abastos, farmacias independientes, charcuterías y panaderías) se incrementó 17 %”.

“En el canal moderno (supermercados de cadena, farmacias y bodegones) el incremento fue del 28 %”, señaló Quintana, quien también destacó que las unidades compradas en los hogares también aumentaron, con 12 % en el canal tradicional y 27 % en el moderno, lo que se traduce en “más compras y mayores  gastos”.

Por su parte, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) aseguró que la capacidad de ahorro de las familias se ha “pulverizado” debido a la devaluación del salario mínimo durante los últimos dos años.

De acuerdo con su informe anual 2023, la alta inflación y la dolarización exacerbaron la inseguridad alimentario, con un salario que apenas cubrió el 1 % de la canasta básica, valorada en más de $500.

“La entrega de subsidios y bonos gubernamentales elevaron el ingreso a $132,2, aunque esto solo representó un 26,1 % del costo de la canasta en la entrega de bonos que no llegan a toda la población”.

La organización sostiene que, esta situación se “mudó” al 2024 debido a la nula respuesta gubernamental ante las exigencias de un salario mínimo digno.

“Con el salario mínimo estancado desde marzo 2022 a menos de cuatro dólares mensuales, se convierte en el más bajo de Latinoamérica, mientras que la inflación y la devaluación continúan erosionando el poder adquisitivo”, reza el informe.

Fuente: Alberto News

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58