Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Los anuncios de un consumo promedio por el orden el consumo promedio de 689.907.459,56 Bs/mes al 30 de marzo; lo que representa un incremento de 8,18% en esta segunda quincena del mes, equivalente a 363,02 $/mes vienen unido a nuevas declaraciones del gobierno que echan por tierra el dialogo que se había iniciado con Fedecámaras y complica nuestra situación económica.
De acuerdo, con el Inflaciómetro Caracas del Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad el nivel de consumo exige 287 salarios integrales de Bs. 2.400.000, es decir, poco más de 9 salarios integrales por día, equivalentes a 343,81 $/mes a un tipo de cambio de 2.006.625,05 Bs/$. Tomando como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 1.900.473,32 Bs/$, el consumo promedio exige 363,02 $/mes.
En 15 días, comprendidos entre el 15 y el 30 de marzo de 2021, los precios presentaron un incremento de 8,18%, desglosado de la siguiente forma:
Alimentos 9,35%
Restaurantes 12,91%
Servicios 7,09%
Recreación 5,00%
Higiene 9,43%
Transporte 2,74%
En 30 días, comprendidos entre el 01 y el 30 de marzo de 2021, los precios tuvieron una variación de 11,41%, desglosado de la siguiente forma:
Alimentos 10,94%
Restaurantes 15,33%
Servicios 12,97%
Recreación 7,17%
Higiene 10,00%
Transporte 2,74%
La variación de precios interanual al 15 de marzo de 2021 fue de 2.229,24%, desglosado de la siguiente forma:
Alimentos 2.107,29%
Restaurantes 5.213,12%
Servicios 1.761,16%
Recreación 4.956,00%
Higiene 2.847,08%
Transporte 1.658,16%
Se recuerda que desde noviembre de 2020 el salario mínimo percibido por los empleados públicos ha sido de Bs. 1.200.000 y Bs. 1.200.000 por concepto de bono de alimentación; el pago de la pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) corresponde desde noviembre al monto ya señalado, y la página web del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) no permite una declaración de impuestos con base imponible menor a Bs. 1.200.000.
Explican que el Inflaciómetro de Caracas se ha calculado con base en el registro de precios en las parroquias de La Candelaria y San Agustín. Con el fin de tener una muestra más representativa de precios, se han incluido desde el 30 de abril de 2018 a las parroquias La Vega y Quinta Crespo.
Dada la depreciación acelerada en el mercado paralelo de divisas, a partir del 15 de enero de 2019 se comenzó a calcular un promedio del tipo de cambio, tomando los resultados de cierre de los últimos 7 días. Esto se realiza con la finalidad de reducir cualquier sesgo en nuestros indicadores, y obtener así una equivalencia en divisas más ajustada del consumo familiar al cual hacen seguimiento.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.