Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

ANSA: Aumentos en huevos, pollo y carne se deben a temas estacionales y no a la brecha cambiaria

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), destacó que ninguno de los comercios afiliados está fijando los precios de los productos en euros.

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:4 noviembre, 20242:41 pm
Síguenos en Google News
ANSA: Aumentos en huevos, pollo y carne se deben a temas estacionales y no a la brecha cambiaria

El presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, informó que los comercios afiliados al sector fijan los precios de los productos a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) en dólares, por lo que aclaró que no están utilizando la cotización del euro.

«La tasa que hemos utilizado todo el año es el dólar. 

¿Qué hemos hecho hasta ahora con la diferencia que existe entre las dos tasas? Hemos hecho tres cosas: primero, conversaciones uno a uno con nuestros aliados comerciales que son los proveedores.

Segundo, revisión interna de cada uno de los procesos de los supermercados para ver en qué podemos ser más eficientes y tercero, participar en las reuniones con el Ejecutivo para buscar soluciones», sumó.

En ese sentido, apuntó que el sector supermercado ha escogido hasta ahora no tomar ni el euro ni hacer incremento de precios por el tema de la competitividad: «nadie (está fijando los precios en euros), no hay ni uno».

Atencio manifestó que apuestan a que la brecha cambiaria se va a acortar y consideró que debería haber una sola tasa cambiaria.

En cuanto al aumento del precio de la carne, de los huevos y del pollo, dijo que sí han subidos los costos: «sí ha subido por ejemplo la carne. ¿Por qué ha habido un incremento en la carne? Ha habido temas estacionales.

 La carne, los huevos, el pollo, en general, esas proteínas dependen mucho de temas estacionales.

¿De qué depende? (Si) hay lluvia o (si) hay sequía. Si alguno de esos dos elementos se presenta en mayor proporción de lo que ha venido sucediendo, el precio se incrementa».

Busqueda de precios

Recomendó a los ciudadanos buscar precios, dado que hay supermercados que tienen costos «espectaculares ahora».

El gremialista precisó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que hay actualmente 224 empresas están afiliados a ANSA, lo que significa 80 cadenas de supermercados.

Igualmente, expresó que hace 3 semanas, las autoridades venezolanos han realizado fiscalizaciones a los supermercados a nivel nacional «buscando básicamente qué tasa de cambio estamos utilizando e incluso, de manera mancomunada, definimos un cartel para colocar cuál era esa tasa del BCV del dólar de ese día».

«Todas (las fiscalizaciones) fueron normales, buscando qué estábamos haciendo, verificando los permisos sanitarios, cómo estaban los productos, pero no recibimos en ningún momento una fiscalización que haya sido hostil», enfatizó.

Fuente: Banca y Negocios

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58