Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Abastecimiento de medicamentos en Venezuela está alrededor de 96%

Tito López, presidente de Fundafarmacia, dijo que hay que aumentar la producción y la importación solo de algunos fármacos para cubrir totalmente la demanda

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:1 abril, 20242:14 pm
Síguenos en Google News
Abastecimiento de medicamentos en Venezuela está alrededor de 96%

Tito López, presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica y de Fundafarmacia, señaló que el abastecimiento de medicamentos en Venezuela está alrededor de 96% y destacó que el sector tiene al menos 4 años en recuperación.

«Hay algunos fármacos que quizá todavía hay que aumentar la producción y la importación para cubrir totalmente la demanda, pero son muy escasos. En este momento tienes muchas variedades, presentaciones por 7, por 10, por 15, por 20 tabletas, lo que le da mucha más holgura al consumidor de adquirir en alguna farmacia», dijo.

Puntualizó que este primer trimestre de 2024 cerró en crecimiento.

«Tuvimos un mes de enero prácticamente con una recuperación de 50% en unidades; en febrero 48% sobre el mismo mes en 2023, y en el acumulado tenemos ya 51.93%. Eso arroja cifras positivas y van quizá de la mano con la producción nacional», señaló.

López, en entrevista con Unión Radio, dijo que los laboratorios han puesto aproximadamente 70% de las unidades que están en el mercado, mientas el resto (30%) es importado.

«Hay un gran esfuerzo de las empresas farmacéuticas nacionales», destacó.

Asimismo, indicó que el precio promedio de los productos se mantiene en 3,40 dólares, con algunas excepciones: «algunos medicamentos no llegan al dólar, como hipertensivos, productos para enfermedades crónicas, cambios metabólicos».

Con información de El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58