1Jun2023
Economía
Mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17 % en abril

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).En abril, se colocaron en el mercado 14,07 millones de medicamentos, unas 2,86 millones de unidades menos en comparación con marzo, cuando se distribuyeron 16,93 millones de medicinas en las farmacias.La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, según la cámara.El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente a EFE que, pese a la mejora económica registrada desde mediados de 2021, todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión equivalen a unos 4,9 dólares al mes.«Lo que más se vende son analgésicos, antiinflamatorios, productos que son de precio bajo», señaló.El mercado farmacéutico venezolano cerró el año pasado con un crecimiento del 21,9 % respecto a 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.Entre 2014 y 2019, el mercado cayó un 75 %, según las estadísticas de Cifar.La cámara proyecta un crecimiento del 8,3 % para este año, cuando prevé que se distribuyan 210 millones de medicamentos.De acuerdo con la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), el sector

Leer más
Industria farmacéutica estima cerrar 2022 con un crecimiento de 7%

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), informó que el sector prevé cerrar el año 2022 con un 7% de crecimiento en la producción.«En el acumulado del cierre de octubre del 2021 al cierre de octubre de 2022, llevamos un 14,5%. Nosotros pensamos que para el cierre de 2022 el crecimiento será de 7%. La idea es aumentar mucho más la producción y que se compren medicamentos venezolanos. Es decir, que la participación de la producción nacional esté mucho más dirigida a productos esenciales y para enfermedades crónicas», expresó en entrevista con Unión Radio.«Buen estándar en la industria farmacéutica venezolana»López aseguró que la industria farmacéutica venezolana posee «un buen estándar de medicamentos, porque hay empresas que pueden fabricar entre 70 y 100 millones de unidades».«Empresas con más de 70 y 100 años trabajando en el mercado venezolano. Tenemos muchos estándares. El Instituto Nacional de Higiene es uno de los más exigentes de la región. Tienes empresas con buenas prácticas de manufacturas», indicó.Además, lamentó la voracidad fiscal que se vive en Venezuela y que afecta al sector farmacéutico.«La voracidad fiscal del país es una de las más grandes del mundo», expresó.Y llamó al Ejecutivo a incentivar el sector otorgando crecditos, además de revisar los impuestos.Vía: El Nacional

Leer más
Alertan acerca de cursos ilegales de farmacia en Maturín

El expresidente del Colegio de Farmacéuticos del estado Monagas, Dr. Héctor Barreto, alertó sobre la realización de cursos ilegales de farmacia, dictados por personas ajenas al gremio al que pertenece, entre ellos médicos, administradores, bomberos y hasta guardaespaldas.«Esto es una desmotivación, primero porque son personas que no son idóneas para optar a un credencial de farmacias y no conocen su esencia, y segundo, que no solo es tener un establecimiento y dispensar medicamentos», resalta. MIRA TAMBIÉN Club de Emprendedores inicia su primera etapa de formación MIRA TAMBIÉN Club de Emprendedores inicia su primera etapa de formación El Dr. indicó que cuando un ciudadano entra a laborar en una farmacia, inicia como aprendiz, «y la Ley del Farmacéutico dice que tiene que pasar cuatro años ininterrumpidos trabajando para poder optar al credencial de auxiliar de farmacia o en su defecto, los que estudian en las universidades, cuando aprueban el tercer año pueden obtener su certificado como auxiliar».«No entiendo cómo en cuatro semanas dictan un curso para luego estar detrás de un mostrador. Un medicamento no es un caramelo ni un chocolate. Esto es tan delicado que si venden el medicamento que no era el indicado, puede hasta causarle la muerte a una persona», alertó Barreto.

Leer más
Por poco se matan «picando caucho» en Tipuro

Un accidente ocurrió a tempranas horas de este sábado 2 de julio en el estacionamiento de una reconocida farmacia, en la entrada de Tipuro, al norte de Maturín.Por fortuna dos jóvenes, que tripulaban el carro, resultaron heridos, porque el saldo pudo haber sido fatal por una actividad social que desarrollaba la empresa farmacéutica.Testigos indicaron que desde tempranas horas llegaron al local para participar del evento. Sin embargo, les preocupaba que un vehículo tipo Machito blanco se desplazaba picando caucho por las adyacencias del lugar.Refiere el relato de la gente que, «en un descuido el carro ingresó al estacionamiento a exceso de velocidad y cuando el chofer intentó ubicarse en uno de los espacios, perdió el control y de volcaron».«Gracias a Dios los que asistimos al evento estábamos del otro lado del estacionamiento porque hubiesen aplastado a varios de nosotros», agregó la fuente.De inmediato, la gente socorrió a los jóvenes, de entre 20 y 29 años, ayudándolos a salir del vehículo. Al sitio llegaron agentes de rescate y de la PNB para las experticias técnicas del caso.

Leer más
¡El mal no acaba! Presos tres trabajadores del HUMNT por sustracción de medicamentos

Por requerimiento del Ministerio Público fueron privados de libertad Boris Carlos Lara Andarcia, operador administrativo del Servicio de Farmacia; Jesús Rafael Rodríguez Campos y Jonathan David Rengel Rodríguez, ayudantes de almacén del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) de Maturín.Según la Fiscalía nacional, estos serían responsables de la sustracción de 30 ampollas de Iopamidol pertenecientes al nosocomio capitalino. Tal situación fue descubierta el pasado 12 de mayo en las instalaciones del mencionado recinto de salud.De acuerdo con la investigación, durante el citado día funcionarios de la Coordinación de Investigación Penal (CIP) de la Policía del estado Monagas (Polimonagas) recibieron una denuncia sobre la sustracción de medicamentos del citado centro hospitalario; por lo que conforman una comisión para investigar los hechos.Una vez en el sitio, detectaron la ausencia 30 ampollas de Iopamidol en el Almacén del Servicio de Farmacia. Luego de practicar varias experticias de investigación, resultaron aprehendidos en flagrancia Lara Andarcia, operador administrativo; además de los ayudantes Rodríguez Campos y Rengel Rodríguez.En la audiencia de presentación, la Fiscalía 12ª de Monagas imputó a Lara Andarcia, Rodríguez Campos y Rengel Rodríguez por la presunta comisión de peculado doloso propio y agavillamiento. No obstante, el segundo tipo penal fue desestimado.Una vez evaluados los elementos de convicción por parte de la representación fiscal, el Tribunal 2º de Control en esa jurisdicción dictó la

Leer más
Altos costos de tratamiento psiquiátrico ponen «locos» a pacientes

En Maturín cumplir con el tratamiento psiquiátrico prescrito se ha convertido en un verdadero reto ante los elevados costos que estos tienen en las diferentes farmacias. El fármaco dependerá del diagnóstico y la fase de la enfermedad mental de la persona.Luego de un recorrido por los diferentes locales de expendio de medicamentos se conoció que el más buscado es el Sertralina, el cual funciona como un calmante para pacientes esquizofrénicos, con depresión, ansiedad y demás. MIRA TAMBIÉN Usuarios del Banco de Venezuela pueden retirar lo que deseen MIRA TAMBIÉN Usuarios del Banco de Venezuela pueden retirar lo que deseen Una cajita de 10 pastillas de 50 miligramos tiene un valor de 6 a 8 millones de bolívares mientras que Serline (misma Sertralina) de 100 mg supera los 15 millones.Esta pastilla se administra una vez por día y dependerá las recomendaciones del médico tratante, explicó una farmacéutica.La Respiridona, es otro de los fármacos más vendido en estos últimos meses en las diferentes farmacias; por tunos hasta cinco clientes buscan este medicamentos.  Tiene un valor que ronda los 15 millones  y es recomendado a pacientes con trastornos de esquizofrenia.Este tipo de medicamento es vendido con récipe médico. Explicó una vendedora de una reconocida farmacia que “las cajas con cinta morada es porque es de venta controlada y debe ser con récipe”.AnsiolíticosLos ansiolíticos

Leer más
Abuelitos los más atendidos en operativos de Megafarma

Este martes 25 de mayo la cadena de farmacia Megafarma llevó a cabo el segundo día de atención médica gratuita a la población de Maturín, en esta oportunidad más de 40 personas recibieron atención garantizada en la medición de presión arterial, nivel de oxígeno y consulta especializada.Entre los pacientes que acudieron a la sucursal de la avenida Luis del Valle García, un importante número fue de la tercera edad, y de entre el 60 y 70 por ciento de los pacientes fue por hipertensión, seguido de neuralgias y dolores musculares. MIRA TAMBIÉN Comisión del 10% en el pasaje automatizado es para mantenimiento del sistema MIRA TAMBIÉN Comisión del 10% en el pasaje automatizado es para mantenimiento del sistema En un clima muy ameno y familiar, las personas se acercaron al toldo de atención primaria y preventiva siendo atendidos por todo el equipo de conforma la red de farmacia más grande de Maturín.Ángel Villalba, el Doctor Mega, destacó que el 50 por ciento de los pacientes atendidos fueron de sexo femenino. Explicó que luego de los 50 años los vasos sanguíneos van tornándose rígidos por lo que las personas comienzan a presentar este tipo de patología.Agregó que la hipertensión se debe a otros factores y problemas de salud como renales, entre otros.Al pulsar la opinión de los pacientes, coincidieron en que

Leer más
Hurtaron medicamentos de una farmacia en Punta de Mata

Por el presunto hurto de medicamentos en una reconocida farmacia en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, fue detenida una pareja por funcionarios de Polimonagas.Luego que la comisión recibiera la denuncia por lo sucedido desplegaron un operativo especial en el casco central, dándole voz de alto a los ciudadanos en conflicto. MIRA TAMBIÉN Liquidan a sujeto que participó en desmembramiento de mujeres en Miranda MIRA TAMBIÉN Liquidan a sujeto que participó en desmembramiento de mujeres en Miranda Los abordaron en la avenida Bolívar de la capital zamorana a pocos metros del local de expendio de productos farmacéuticos.Les consiguieron 90 frascos de enterogermina, cuatro cajas de pastilla para el control de calcio y dos fajas.El director de Polimonagas, coronel (GNB) Jonny Berroterán, informó que el procedimiento se efectuó la noche del viernes, revelando además la identificación de los detenidos: Zuleima Karina Ulloa de 33 años  y Elitzon José Castillo 28 años de edad.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.