Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Coronavirus

Venezuela cuenta con 18 millones de vacunas de refuerzo contra el Covid

Carlos Alvarado, ministro de Salud, afirmó que 6 millones son Sputnik Light y el resto de Sinopharm, que llegarán al país a mediados del próximo mes.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:28 diciembre, 20214:36 pm
Síguenos en Google News
Venezuela cuenta con 18 millones de vacunas de refuerzo contra el Covid

Carlos Alvarado, ministro de Salud, afirmó que Venezuela tiene aseguradas 18 millones de vacunas de refuerzo contra el covid-19. Indicó que 6 millones son Sputnik Light y el resto de Sinopharm, que llegarán al país a mediados del próximo mes.

Alvarado comunicó que el lunes 3 de enero comenzará el plan nacional de refuerzo contra el Covic. “En principio se vacunarán todos los mayores de 18 años, a quienes se les puso la segunda dosis antes del 30 de julio, la tercera en el caso de quienes se hayan puesto la vacuna Abdala. Es decir, que tengan más de seis meses de haberse puesto la segunda o tercera dosis. En primer lugar, el personal de salud, desde el 3 de enero, en los mismos centros de salud, son aproximadamente 70.000 trabajadores de primera línea. Es decir, los que atienden directamente a pacientes con diagnóstico de covid-19, también todas las personas que de alguna manera tienen contacto con pacientes. Si a eso le sumamos los equipos de paramédicos, bomberos y de Protección Civil, son 500.000 personas más”, señaló.

Agregó que los adultos mayores de 60 años de edad podrán ponerse el refuerzo a partir de la segunda semana de enero. “Son 3.500.000 personas que ya se vacunaron hace más de seis meses y que les corresponde entonces su dosis de refuerzo”, dijo.

La tercera semana de enero le corresponderá a las personas entre 19 y 59 años de edad, con dos o más de las patologías que pueden complicarse en caso de que se presentara el covid. Como personas con obesidad, hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal crónica, portadores del VIH o cualquier otra enfermedad que comprometa la inmunidad de la persona. Estas son aproximadamente 2 millones de personas.

“La cuarta semana de enero de manera progresiva se incluirán funcionarios de seguridad del Estado, Guardia Nacional Bolivariana, policías, trabajadores y trabajadoras que atiendan público, trabajadores de la alimentación y del transporte. Son aproximadamente 3 millones de personas”, añadió.

A partir de febrero, indicó Alvarado, se incluirá el resto de la población en la medida de que cumplan seis meses desde la última dosis de vacuna.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58