Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Diversas instituciones médicas, profesionales independientes y hasta gobiernos, señalan que, los trastornos mentales en los jóvenes se han elevado por el confinamiento y por la propia enfermedad covid-19.
Aseguran que el no atenderlos oportunamente puede tener consecuencias en su vida adulta y temen que las consecuencias mentales de la actual pandemia se trasladen por muchos años.
Profesionales de la salud advierten que a muchos les resulta difícil adaptarse a una “nueva normalidad” ahora que los bloqueos y confinamientos comenzaron a relajarse.
Infobae reseñó que en un estudio publicado en la revista médica The Lancet en octubre, analizó la prevalencia mundial de la depresión y los trastornos de ansiedad en 204 países y territorios en 2020 debido a la pandemia de covid y encontraron que a salud mental disminuyó drásticamente en ese año, con un estimado de 53 millones de casos adicionales de trastornos depresivos mayores y 76 millones de casos adicionales de trastornos de ansiedad observados en todo el mundo.
“Definitivamente hay un gran impacto en la salud mental debido a un largo período de incertidumbre y cambio que ha dejado a las personas muy aisladas y sin saber cómo conectarse. Simplemente estar en público e interactuar de una manera muy informal con extraños o conocidos leves, eso es muy regulador, creador de normas y afirmación de la realidad”, afirmó el doctor Valentine Raiteri, un psiquiatra que trabaja en Nueva York.
“La pandemia de covid-19 ha suscitado una gran preocupación por la salud mental de una generación de niños y niñas. Sin embargo, puede que la pandemia represente solo la punta del iceberg de la salud mental, un iceberg que hemos pasado por alto durante demasiado tiempo”, afirmó Unicef en su informe anual 2021 sobre infancia y adolescencia que hizo público este martes.
Según las estimaciones de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la infancia “un 13% de los adolescentes de entre 10 y 19 años padece un trastorno mental diagnosticado”. Esto implica que 1 de cada 7 jóvenes.
Natalie Bodart, psicóloga clínica con sede en Londres y directora de The Bodart Practice, afirmó que la pandemia significó que muchas personas tuvieron que enfrentar problemas en su vida que antes habían podido evitar, como el alcoholismo, problemas de relación, aislamiento y soledad.
El duelo, el aislamiento, la incertidumbre y la pérdida, una pérdida de libertades, relaciones y momentos que no se pueden revivir ni recuperar, son solo algunos de los problemas que han afectado a muchas personas durante la pandemia. Los psicólogos dicen que si bien la pandemia puede estar ahora en su fase final, el impacto del covid en la salud mental podría sentirse durante años.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.