Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Ciencia y Tecnología

Whatsapp aplazó hasta mayo los nuevos términos de su política tras polémica

Esto luego que millones de usuarios migraran a otras aplicaciones como Telegram, Signal, así como plataformas nacionales

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:15 enero, 20214:41 pm
Síguenos en Google News
Whatsapp aplazó hasta mayo los nuevos términos de su política tras polémica

Luego de la polémica desatada por el anuncio de los nuevos términos de su política, la mensajería instantánea Whatsapp anunció este viernes el aplazamiento de dichas normas hasta después de mayo.

A través de la red social Twitter, la directiva de la app perteneciente a la compañía de Mark Zuckerberg escribió que “Gracias a todos los que se acercaron. Todavía estamos trabajando para contrarrestar cualquier confusión comunicándonos directamente con WhatsApp usuarios. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero y trasladaremos nuestros planes comerciales hasta después de mayo.

“Nos aseguraremos de que los usuarios tengan suficiente tiempo para revisar y comprender los términos. Tenga la seguridad de que nunca planeamos eliminar ninguna cuenta en función de esto y no lo haremos en el futuro”, agregó.

Y es que el pasado 8 de enero, la empresa había informado que a partir del 8 de febrero, sus usuarios estarían compartiendo sus datos con los servidores de Facebook, y en caso de no querer aceptarlos, podrían eliminar sus cuentas.

Esto conllevó a que más de 25 millones de personas migraran a Telegram, no sólo por su privacidad, sino también por los distintos usos que tiene, entre ellos, descargas de músicas y videos además de canales de programación y noticias. Además de Telegram, hubo personas que cambiaron a otras mensajerías como Signal, así como a las plataformas nacionales.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58