En el marco de esta tendencia, algunos usuarios de WhatsApp han empezado a mostrar en redes sociales cómo se puede activar el “modo Mario Bros”, novedad que se ha convertido en una opción muy popular.Es importante destacar que para utilizar esta opción no es necesario acudir a plataformas como WhatsApp Plus y tampoco es necesario descargar archivos APK que escondan programas maliciosos que podrían robar información privada o dañar el teléfono del usuario.Sin embargo, para poder usar el ‘modo Mario Bros’ de WhatsApp sí será necesario usar una aplicación que ayudará a modificar la apariencia del popular servicio de mensajería instantánea.De manera que para empezar a aplicar esta transformación hay que iniciar por reemplazar el ícono de la app, por uno que sea alusivo a Super Mario Bros. Para sustituir el logo de la popular aplicación será necesario ejecutar los siguientes pasos:1- Inicialmente, se debe descargar una imagen, en formato PNG, del logo basado en Mario Bros. Esas imágenes se pueden encontrar a través de una búsqueda en Google o en servicios como Favpng, Pngtree, Dreamstime.2-Ahora se debe descargar en Google Play Store la aplicación Nova Launcher.3-Después de instalar la app, se tendrá que abrir dicha plataforma y luego pulsar el ícono de WhatsApp.4-Posteriormente, es necesario seleccionar la opción ‘Editar’, después acceder a ‘Aplicaciones’ y luego habrá que buscar la
La plataforma de mensajería instantánea, WhatsApp, permitirá a sus usuarios guardar los mensajes que desaparecen o «efímeros» dentro de los chats.Con esta nueva función de WhatsApp, puede marcar un mensaje, foto o video que desaparece para acceder a ellos en el futuro. Sin embargo, el remitente será alertado y tendrá que dar su aprobación para que el otro usuario pueda guardar el contenido.Si no dan su consentimiento, el mensaje caducará después del tiempo preestablecido. De esta manera, la implementación de WhatsApp garantiza que su función Keep In Chat no arruine los beneficios de privacidad y seguridad de los mensajes que desaparecen.Además, el usuario puede acceder a estos mensajes desde la carpeta «mensajes guardados», donde se organizan en función de las conversaciones.Con información de Android Police
La aplicación de mensajería más descargada en todo el mundo, WhatsApp, sigue innovando para mejorar la experiencia para sus usuarios. Asimismo, presentaron el «modo compañero» que estará disponible en la última actualización 2.23.8.2.Esta nueva función permite vincular una cuenta de la aplicación en dos dispositivos al mismo tiempo. Siempre y cuando se cuente con la última versión que tiene Beta para los dispositivos de sistema Android.Sin embargo, esta actualización ya estaba disponible en algunos dispositivos desde el mes de noviembre del año pasado. Esto debido a que la empresa realizó pruebas con algunos usuarios para validar el funcionamiento de esta nueva herramienta.Esta función permite a los usuarios de WhatsApp vincular una cuenta existente a otro dispositivo, accediendo sin problema a los chats para enviar y recibir mensajes.Asimismo, también se podrá tener acceso al historial de chats que tiene el dispositivo principal, y el registro de llamadas y videollamadas seguirán protegidos con la encriptación de extremo a extremo.Para obtener el modo completo de WhatsApp, en primer lugar se debe realizar la descarga de la última actualización de la app en el segundo celular.Después, ir al menú de opciones que aparece en la pantalla de registro en la que se introduce el número de teléfono para iniciar sesión y dar clic en la opción ‘vincular un dispositivo’.Al seleccionar esta opción, aparecerá en
La popular aplicación de mensajería WhatsApp sigue actualizándose constantemente para mantenerse como líder en el mercado. Y en las últimas horas, se conoció un cambio que muchos usuarios recibieron con entusiasmo: la llamada en espera inteligente.Esta nueva función permite que las llamadas no se vean interrumpidas en caso de recibir una notificación de llamada entrante. Cuando alguien está hablando por teléfono, ya sea en modo de audio o video, WhatsApp reconocerá que hay una tercera persona intentando comunicarse. Posteriormente, suspenderá temporalmente la conversación actual hasta que se decida cómo proceder con la otra llamada, sin tener que cortar.En la pantalla del celular aparecerán dos opciones: finalizar y aceptar o rechazar. La primera termina la llamada en curso y acepta la entrante, mientras que la segunda evita el ingreso de la llamada entrante y continúa la conversación original.Esta función es una gran ayuda para aquellos usuarios que necesitan estar en contacto con varias personas al mismo tiempo y que no quieren perder la oportunidad de hablar con alguien importante. Además, permite mantener la fluidez de la conversación y evitar interrupciones innecesarias.La llamada en espera inteligente ya está disponible para los usuarios de WhatsApp en todo el mundo y ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad. La popular aplicación sigue innovando y mejorando su servicio para brindar una experiencia más
Aunque no siempre, hay un par de métodos para recuperar mensajes y conversaciones eliminadas de WhatsApp, pues todo lo que está o ha estado en la red deja un rastro. Si tiene curiosidad por saber qué decía un mensaje que alguien eliminó en su chat, le contamos cómo podría hacerlo.De acuerdo con el portal especializado Xataka Móvil, oficialmente WhatsApp no permite recuperar los mensajes que se han eliminado, por lo que una vez borrados los servidores de la app no los almacena.Sin embargo, existen algunos trucos que puede intentar para tenerlos de vuelta, basados en el registro de notificaciones, aplicaciones y copias de seguridad.Apps de registroExisten algunas aplicaciones que pueden ir guardando el historial de notificaciones de los teléfonos en Android, lo que permitiría tener un registro de los mensajes que van llegando sin necesidad de abrirlos.Esta especie de copia de seguridad tiene un riesgo que explica Xataka, y es que no solo guarda estos mensajes sino toda información que llegue a las notificaciones, incluyendo la privada, por lo que, si las usa, tenga precaución.El portal recomienda dos apps para aplicar este método en Android, que, según Xataka Móvil, «no abusan de los permisos: WAMR y WhatsRemoved +.Este sistema funciona solo con las notificaciones, por ende, si usted está en el chat y no se genera un aviso del mensaje
Una publicación del sitio especializado Wabetainfo, indica que WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada Newsletter, donde creadores de contenido entregaran boletines personalizados por la red social y los usuarios podrán suscribirse a ellos.El código en la versión beta es 2.23.5.3 y la herramienta de transmisión de uno a muchos será opcional y autónoma dentro de su propia sección de la pestaña Estado de WhatsApp, separada de los chats y mensajes grupales cifrados.Según los hallazgos de Wabetainfo, Newsletter otorgará a los usuarios un control total sobre lo que ven: no se mencionan los anuncios (todavía), ni hay ninguna señal de recomendaciones basadas en algoritmos integradas en la función. En cambio, los usuarios deben ver el contenido que eligen en orden cronológico. También parece que Newsletter admitirá identificadores, lo que permitirá a los usuarios de WhatsApp leer detenidamente y unirse a boletines buscando un nombre de usuario directamente en la aplicación.Esto también será una tremenda oportunidad para creadores para entregar sus contenidos personalizados por este servicio de mensajería.Con información de DigitalTrends
WhatsApp es una de las aplicaciones de los celulares más importantes en todo el mundo. Mediante ella no solo se reciben millones de mensajes, sino también documentos importantes, saludos de cumpleaños, felicitaciones por un aniversario, entre otros.Sin embargo, con cada actualización, WhatsApp está dejando de funcionar en los celulares Android, específicamente en algunos que ya tienen muchos años. ¿Tiene uno de estos? Entonces debe chequear el siguiente listado.Si bien la app perteneciente a Meta señala que podrá seguir recibiendo mensajes de manera normal, es posible que un día ya ni siquiera pueda emplear las llamadas o simplemente recuperar su copia de seguridad.Listado de celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de marzo: Samsung Galaxy Core Samsung Galaxy Trend Lite Samsung Galaxy Ace 2 Samsung Galaxy S3 mini Samsung Galaxy Trend II Samsung Galaxy X cover 2. LG Optimus L3 II Dual LG Optimus L5 II LG Optimus F5 LG Optimus L3 II LG Optimus L7II LG Optimus L5 Dual LG Optimus L7 Dual LG Optimus F3 LG Optimus F3Q LG Optimus L2 II LG Optimus L4 II LG Optimus F6 LG Enact LG Lucid 2 LG Optimus F7 Huawei Ascend Mate Huawei Ascend G740 Huawei Ascend D2 IPhone 6S IPhone SE IPhone 6S Plus Sony Xperia M Lenovo A820 ZTE V956 – UMI X2 ZTE Grand S Flex ZTE
Las malas intenciones no cesan, y los que están al asecho se aprovechan cuando de realizar trámites engorrosos, colas, o lo relacionado a la suerte «del internet», se trata.De acuerdo con la información difundida por el Servicio de Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), las personas que se dedican a las estafas en líneas han migrado al uso del WhatsApp.Según el Saime, se trata de un “nuevo modus operandi” para estafas que se basa en la solicitud de la información o datos de los usuarios que facilitan las acciones delictivas.A propósito de estos hechos, el organismo solicitó a sus usuarios no facilitar datos personales a terceros para evitar ser víctimas de este tipo de acciones criminales.Además, solicitó a sus usuarios evitar trámites por gestión para la diligencia de sus documentos de identidad. El Saime denunció que a través de grupos en WhatsApp circula una imagen en la que se invita a formalizar documentos de diferentes tipos por medio de la dicha vía, reseña El Regional.En este sentido, aclaró que estos trámites se realizan ante las oficinas del identificador dispuesto en todo el país. También recordó a los usuarios que cuentan con módulos de autogestión en sus sedes.Con información de 800Noticias
WhatsApp es la aplicación más popular en cuanto a mensajería se refiere en todo el mundo. Es compatible con una buena cantidad de dispositivos dependiendo el sistema operativo. Sin embargo, según se informó desde el soporte de WhatsApp, la plataforma de mensajería dejará de funcionar a partir del 1 de enero de 2023 en dispositivos desactualizados.La app anunció que ya no estará disponible para smartphones Android con sistemas operativos anteriores a la versión 4.1 (Jelly Bean) y para los usuarios de iPhone, WhatsApp también dejará de funcionar en dispositivos con sistemas operativos anteriores a iOS 12.Estos son los dispositivos en los que dejará de funcionar WhatsApp:Samsung y LGGalaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2; Galaxy S3 mini, Galaxy Trend II y X cover 2. De los LG: Lucid 2LG Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus L5 II, Optimus F5; Optimus L3 II, Optimus L7II, Optimus F6LG Enact, Optimus L5 Dual; Optimus L7 Dual, Optimus F3, Optimus F3Q, Optimus L2 II, Optimus L4 II; Optimus F6, LG EnactLG Lucid 2, LG Optimus F7.Apple y Huawei sin WhatsApp5s, 6, 6 Plus y 5s. De los Huawei: Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2.ZTE y másV956 – UMI X2, Grand S Flex, Grand Memo. Otras marcas como: Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, Sony Xperia M, Wiko Cink
¿Usas WhatsApp en el PC? No importa en qué forma lo hagas, porque todos los caminos conducen a Roma y todas las aplicaciones derivan del mismo WhatsApp Web. También la nueva UWP nativa para Windows, sí. La cuestión es que, si lo haces y además compartes el PC, ya sabrás que la experiencia es delicada. Pero está a punto de mejorar.Al día de hoy WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación que para muchos es indispensable y tenerla a mano, en el PC en el que se trabaja, es un plus importante.Así, una de las próximas novedades que le aguardan a WhatsApp para PC, léase WhatsApp Desktop o WhatsApp Web, es la de poder fijar un PIN o una contraseña con la que bloquear y desbloquear la aplicación y evitar que alguien espíe nuestras conversaciones. Un poco como sucede con las aplicaciones móviles, por contradictorio que parezca.Es decir, por un lado el móvil es un dispositivo más privado por lo general que un PC, que es más habitual compartirlo con terceros, pero por el otro los PIN y contraseñas exclusivos de las aplicaciones son más habituales en el móvil, un dispositivo que se presume cifrado y al que, en teoría, solo se podría acceder cuando está desbloqueado.Algo parecido sucede en el PC, es cierto, pero también lo es
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, se renueva día a día para brindarles a sus usuarios las mejores opciones: ahora se lanzó el «modo compañero», algo que permitirá ampliar el uso en otros dispositivos.Anteriormente, cuando una persona pretendía poseer dos cuentas a la vez, debía recurrir a los trucos o hacksde la app de Meta: la versión Plus permite diversas herramientas que actualmente la app de Marck Zuckerberg no posee: programar mensajes, activar el “modo avión” dentro de la app, acceso a más emoticonos, mayor capacidad de enviar archivos multimedia, desactivar confirmaciones de lectura o esconder el «en línea».De esta forma los usuarios podían tener dos cuentas a través de la versión no oficial de WhatsApp. Sin embargo, el servicio de mensajería se anticipó y ofrecerá esta función para todos los dispositivos.Según explicó el medio especializado WABetaInfo, la novedad de WhatsApp consiste en la posibilidad de utilizar WhatsApp desde una tablet. La herramienta podrá aplicarse en caso de que la tablet y el móvil cuenten con el mismo sistema operativo.El modo compañero de WhatsApp está disponible, por ahora, únicamente en la versión beta v2.22.21.6 para Android. Los usuarios deberán seguir una cierta cantidad de pasos para gozar del beneficio: Selecciona la opción ajustes desde WhatsApp en el celular. Toca la opción «Vincular un dispositivo». Aparecerá un
El Consorcio Unicode publicó los 20 nuevos emojis y variaciones de color que llegarán a los servicios y dispositivos de comunicación digital de los usuarios a lo largo del próximo año. Entre las novedades se incluyen un ganso, una peineta y una cara temblando.El estándar Unicode 15.0 publicado por el Consorcio incorpora en total 4.489 nuevos caracteres, entre los que se incluyen 20 nuevos emojis y nuevas secuencias que llegarán a los teléfonos.De la parte de los emojis, el estándar incluye instrumentos musicales como unas maracas y una flauta; elementos de la naturaleza, como la flor del jacinto, una raíz de jengibre o una vaina de guisantes; animales, como un ganso, la cabeza de un alce, un burro, un ala gris y un pájaro negro; y objetos como una peineta y un abanico así como corazones de color gris, azul claro y rosa plano.También se incluye una cara temblando y dos manos, una empujando a la derecha y otra a la izquierda, con distintas variantes de color, así como el símbolo khanda y el de inalámbrico. Otras adiciones suponen 4193 ideogramas en chino, japonés y coreano, y dos nuevos scripts, como se recoge en el comunicado de Unicode.Con Unicode 15.0, el consorcio eleva a 149.186 el total de caracteres que estarán disponibles para la comunicación digital entre los usuarios, y
WhatsApp permitirá a sus usuarios abandonar grupos sin notificar a los otros integrantes y controlar quién puede ver cuándo están en línea como parte de una actualización de privacidad de la aplicación de mensajería en agosto, según anunció la compañía este martes.«Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara», dijo en un comunicado hoy Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, compañía propietaria de WhatsApp.Ahora, cuando un usuario abandona un grupo aparece una notificación en la parte inferior de la conversación que informa a los demás miembros del grupo quién se ha ido.Y aunque los usuarios ya pueden desactivar una función que les dice a otros si han leído un mensaje, no se podía ocultar el hecho de que un usuario estaba en línea y usando WhatsApp.Los más de 2 mil millones de usuarios de WhatsApp también tendrán la posibilidad de impedir que las personas tomen capturas de pantalla de los mensajes «destinados a verse solo una vez», que están diseñados para desaparecer después de abrirse.La herramienta de bloqueo de capturas de pantalla se está probando actualmente, dijo WhatsApp, y pronto se lanzará a los usuarios.Ami Vora, jefa de producto de WhatsApp, dijo que la plataforma se centró en crear funciones que «permitieran a las personas tener más control
Entre las novedades y mejoras que WhatsApp está desarrollando constantemente, hay algunas que están en camino, como la posibilidad de utilizar avatares en las videollamadas, una mayor variedad de emojis para reaccionar a los mensajes o la posibilidad de ocultar que nos están ‘en línea’.Ahora, llega a las actualizaciones el poder pixelar las fotografías que mandes o parte de las fotos antes de enviarlas a los contactos.WhatsApp para iOS ha ofrecido esta capacidad durante mucho tiempo, pero ahora también es posible en WhatsApp para Android. A continuación todos los detalles sobre esta novedad.Cómo pixelar una foto en WhatsApp para iOSSi por algún motivo se quiere ocultar algún elemento de una foto, antes de enviarlo en un grupo o chat privado, WhatsApp permite hacerlo desde la aplicación de mensajería, exactamente desde el editor de imágenes.Para hacer esto, simplemente hay que seguir el procedimiento habitual para compartir imágenes con los contactos:1. Tocar el botón (+) en la esquina inferior izquierda.2. Tocar ‘Fotos y videos’.3. Seleccionar una imagen de la galería para abrir el editor.4. Tocar en el icono del lápiz de la esquina superior derecha.5. En la barra de colores, elegir el pixelado que se encontrará abajo del todo.6. Deslizar el dedo por la zona que se quiere pixelar como si se estuviera coloreándola.7. Cuando se haya pixelado ese área, pulsar en
Plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram han evitado el bloqueo de Rusia a diferencia de algunas de las más grandes redes sociales del mundo, en una sutil tolerancia que los expertos advierten podría terminar repentinamente.Años de tensión entre Moscú y las estadounidenses Facebook y Twitter terminaron en confrontación luego de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero, con las plataformas apuntando como objetivo a los medios rusos con vínculos estatales lo que llevó a Rusia a restringirlas como respuesta. MIRA TAMBIÉN Las 6 demandas de Putin para terminar la guerra MIRA TAMBIÉN Las 6 demandas de Putin para terminar la guerra YouTube, que también eliminó globalmente los canales de medios ligados al Kremlin, también enfrentaba el viernes la amenaza directa de bloqueo luego de que el regulador de medios ruso, Roskomnadzor, acusara al sitio propiedad de la gigante Google de tener comportamiento «antirruso».El rol de las aplicaciones de mensajeríaLas aplicaciones de mensajería, en todo caso, hasta ahora se mantienen invictas en parte porque WhatsApp, cuyo dueño es Meta, es menos adecuada para la comunicación masiva, mientras la capacidad de Telegram de difundir información a grupos enormes ha sido útil tanto para los medios independientes como para el propio Kremlin.«Creo que es poco probable que Rusia prohíba Telegram porque están escasos de plataformas donde pueden operar», opinó Serguéi Sanovich,
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) emitió un comunicado en el cual alerta a la población sobre un nuevo método de hackeo a cuentas de mensajería instantánea, como WhatsApp y Telegram. “Se le recomienda a la ciudadanía no enviar ningún tipo de código de seguridad que reciban a través de mensajería de texto; ya que se trata de un nuevo modus operandi utilizado por los ciberdelincuentes para acceder inmediatamente (hackear) a sus cuentas de Whatsapp y Telegram”. Se puede ver en el comunicado. MIRA TAMBIÉN PNB detuvo a presunto integrante de la banda «Sindicato de Barrancas» en Las Brisas MIRA TAMBIÉN PNB detuvo a presunto integrante de la banda «Sindicato de Barrancas» en Las Brisas Se detalla que la persona finge ser trabajador de las telefónicas como Movistar, Movilnet y Digitel, funcionario de las diferentes instituciones de seguridad del país, o en ocasiones soporte técnico de las aplicaciones Whatsapp y Telegram. El hacker luego de establecer contacto solicita un código de seis dígitos, el cual proporcionará la información con la que este puede hackear al usuario de manera inmediata dicha aplicación de mensajería.El objetivo de esto es usar la cuenta hackeada para la venta de divisas y diversos artículos o en ocasiones, usar la información proporcionada para extorsionar a la víctima. En el comunicado presentado por el organismo de seguridad
Para nadie es un secreto que WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más conocida y usada a nivel mundial. Llena de grandes beneficios y continuas actualizaciones es difícil que pueda perder el trono en un futuro cercano… o eso se pensaba. Actualmente, son muchos los que han migrado a Telegram, otra aplicación de mensajería con muchos ases bajo la manga. Algunos que ni siguiera WhatsApp tiene y que han hecho que muchos usuarios la prefieran. MIRA TAMBIÉN Usuarios reportan caída de la plataforma Twitter a nivel mundial MIRA TAMBIÉN Usuarios reportan caída de la plataforma Twitter a nivel mundial Aquí te presentamos algunos.MulticuentaMientras que WhatsApp sólo permite una cuenta por usuario o número de teléfono, Telegram nos da la opción, tanto en Android como en iOS de registrar hasta tres números, llegando incluso a poder diferenciarlos como de uso personal o profesional. En pocas palabras Telegram da la opción de tener más de una cuenta por usuario. Encuestas y CanalesLas encuestas no son algo nuevo en esta aplicación. De hecho, esta función fue agregada hace algunos años, y pueden ser usadas por grupos y canales por igual. Estas se dividen en votos visibles, los cuales permiten múltiples respuestas y el modo juego, que se presenta como una especie de concurso. Esto no es más que una forma de entretenimiento por parte de
WhatsApp Plus presenta una versión de su aplicación WhatsApp Plus 2021 18.50.0, que viene con modificaciones que facilitarán aún más la privacidad del usuario.¿Qué es?WhatsApp Plus es una versión alternativa a la ahora perteneciente a la compañía Meta, desarrollada por el grupo HeyMos, y donde de se incluyen funciones adiciones a la original, como para la privacidad del usuario y una mejor calidad de personalización. MIRA TAMBIÉN Nuevo lanzamiento de Instagram es una clara copia a los duos de Tiktok MIRA TAMBIÉN Nuevo lanzamiento de Instagram es una clara copia a los duos de Tiktok WhatsApp Plus 18.50.0Entre los usos de WhatsApp Plus 18.50.0 se encuentra el bloqueo por huella dactilares de los chats ocultos, y es que si bien esto ya es posible en la versión oficial, los chats ocultos son algo exclusivo de WhatsApp Plus.Esta modificación viene por las quejas de los usuarios, quienes decían olvidar con facilidad la contraseña de dichos chats. Además, se han corregido errores en la tienda de temas, la cual funcionaba con cierta lentitud.Si ya eres usuario de esta modificación de WhatsApp solo debes actualizar la aplicación o entrar en algún enlace que te lleve hasta esta pues WhatsApp Plus no se encuentra en la tienda de Google, Play Store.
En las últimas horas usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook han reportado la caída de estas redes sociales. Si bien no es la primera vez que tanto Facebook como sus compañeras sufran de alguna falla en sus servidores, no es común que estas tarden tanto en volver a la normalidad.Parte de las denuncias han sido reportadas a través de Twitter, la cual en conjunto con Telegram aún siguen en funcionamiento, para alivio de los internautas.WhatsApp también aprovechó este espacio (Twitter) para presentar un pequeño comunicado a sus usuarios.«Somos conscientes de que algunas personas están teniendo problemas con WhatsApp en este momento. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y compartiremos una actualización por aquí lo antes posible.» Por parte de Facebook una portavoz de la compañía explicó que «somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente».Cabe destacar que estas tres compañías comparten la infraestructura de sus servidores, por lo que es normal que fallen en conjunto.Hasta ahora se desconoce cuánto tiempo durará la caída o la razón de ella. Sin embargo, se especula que esta caída masiva se debe a una configuración indebida del BGP (protocolo de puerta de enlace de frontera), con el cual
El portal especializado WABetaInfo descubrió que WhatsApp está trabajando en la opción de reaccionar a los mensajes con un emoji, como ocurre en Facebook, iMessage, Slack y un puñado de plataformas de redes sociales y mensajería.La función se encuentra en desarrollo y todavía no está disponible para los usuarios de la beta pública de WhatsApp, por lo que podría tardar en llegar. Pero es fácil imaginar cómo va a funcionar: los usuarios podrán reaccionar a un mensaje con un emoji (por ejemplo, el corazón) en lugar de responderlo.Funciones que llegarán a WhatsApp en los próximos meses:1.-Soporte multidispositivo.2.-transferencia del historial entre iOS y Android.3.-Versión nativa para iPad, envío de imágenes sin pérdida de calidad… y ahora, reacciones.
La Compañía Anónima Nacional de teléfonos de Venezuela (Cantv) este martes reiteró a sus usuarios que pueden hacer sus solicitudes a través de la mensajería instantánea WhatsApp.La Sala de Prensa en sus redes sociales informó que atenderán a los usuario en un horario comprendido desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro le cede poder a las comunas MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro le cede poder a las comunas Cantv habilitó la atención por la mensajería instantánea para así poder estar en contacto con sus clientes en cuanto a la solución de sus servicios.En la región oriental del país los números de teléfonos son los siguientes:Monagas 0416-686-18-45, estado Anzoátegui 0416-684-42-74 y Sucre 0416-68-41-65.Región Centro Occidente:Lara 0416-636-81-50, Yaracuy 0416-636-82-42, Portuguesa 0416-636-82-23Región Occidente:Para el estado Falcón los usuarios se pueden comunicarse mediante los contactos: 0416- 636- 82-75, 0416- 636- 80-31, 0286- 252- 98- 38, en el caso de Trujillo 0416- 605- 05-51, 0416- 605- 08- 45 y Zulia 0416-542-30- 26, 0416-600-01-32.Los Andes:Táchira 0416-671-69-81, Mérida 0416-674-43-89Región Guayana:Bolívar 0416-605-21-56, 0416-605- 24-37, 0416-586- 65-60, 0416-586-27-02, Delta Amacuro 0416-605-24-37 y en Amazonas los números telefónicos 0416-605-28-66, 0416-586-65-60, 0416-586-27-02.Distrito Capital 0416-611-02-67, 0416-626-05-98, 0212- 363 -87 -40, Miranda 0416- 626- 04 -39, 0416- 636- 78- 69, 0212 -321 -91- 57, La Guaira 0416- 626- 01 33.Región Central: Aragua 0416- 605 -22-
La televisión por suscripción, Simple Tv este lunes informó en sus redes sociales que atenderá a sus clientes por la mensajería instantánea WhatsApp.Ahora los usuarios se podrán comunicar con Simpaty, hacer las solicitudes y requerir toda la información necesaria a través del número 0414- 714- 7531 o escanear el código QR publicado en las redes sociales. MIRA TAMBIÉN 8 de junio: Día Nacional del Chocolate MIRA TAMBIÉN 8 de junio: Día Nacional del Chocolate «Ahora #Simpaty está en WhatsApp y tú podrás comunicarte con ella a través de esa vía», indicó en Twitter.Simple Tv reiteró a sus clientes que también pueden reportar sus fallas a través de la red social del pajarito azul.Las solicitudes que puedes hacer con Simpaty son: Orientación de las antenas, conexión de la antena al decodificador, qué hacer en caso del robo de antena y la compra de sus equipos.
La telefónica y empresa multifuncional española, Movistar este lunes envió un mensaje de texto a todos sus usuarios para informarles que ahora estará atendiendo todas las solicitudes por la mensajería instantánea WhatsApp.¿Cuáles consultas puedo hacer por WhatsApp?Ahora por la mensajería instantánea se pueden hacer cambios de planes, emisión de facturas, gestionar servicios, reportar las fallas en el servicio de internet y móvil, en caso de pérdidas se puede reportar el equipo. MIRA TAMBIÉN Cronograma para el suministro de combustible en semana flexible MIRA TAMBIÉN Cronograma para el suministro de combustible en semana flexible El número de Movistar Venezuela donde se pueden hacer reclamos o consultas es el 0414-178-8883.Movistar indica que busca la facilidad a sus clientes en estos tiempos de pandemia, debido a que no se pueden dirigir hasta las oficinas, y así atender de una manera rápida y sencilla.El horario de atención es de lunes a viernes a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.«Movistar mas cerca en digital. Aclara tus dudas a traves de nuestro WhatsApp de lun a vier de 8:30am a 4:00pm +info wa.link/2cwrgc», se lee en el mensaje.
A partir de este sábado entra en vigencia la nueva política de la mensajería instantánea Whatsapp que desde finales del año pasado masificó las críticas de sus usuarios e hizo que muchos de ellos migraran a otras apps como Telegram.Se trata de la sincronización de datos entre la mensajería y la red social Facebook, ambas propietarias de Mark Zuckerberg, la cual Whatsapp exigía la aceptación de sus clientes, pues de no ser aceptada, habría limitaciones en su uso. MIRA TAMBIÉN WhatsApp renovará conexión entre usuarios y empresas MIRA TAMBIÉN WhatsApp renovará conexión entre usuarios y empresas Aunque la empresa afirmaba en esos momentos de críticas que la nueva política de privacidad no eliminaría las cuentas de aquellos que no acepten las condiciones, estos “encontrarán una funcionalidad limitada”.No obstante, la actualización tiene entre sus opciones chatear con empresas para “hacer preguntas, realizar compras y obtener información”, al tiempo que siempre podrán bloquearlas o eliminarlas de su lista de contactos, según reseñó RT en Español.La mensajería señala en comunicado que la iniciativa es “a fin de poder responder con rapidez, es posible que estas empresas hagan uso de Facebook como proveedor de tecnología para administrar algunas de las respuestas en su nombre”.Sin embargo, la compañía aclaró que esta nueva modalidad no afectará la privacidad y seguridad de los chats personales con familiares y amigos.
Las nuevas políticas de seguridad que estarán disponibles desde este sábado 15 de mayo para todos los usuarios de la mensajería instantánea WhatsApp, establece compartir datos entre Facebook y la aplicación.WhatsApp desde hace meses ha informado a sus usuarios del cambio, el cual establece una conexión entre los usuarios para que puedan conversar con las empresas y realizar compras. MIRA TAMBIÉN ¿Qué tendencias marcarán a las empresas en los próximos tres años? MIRA TAMBIÉN ¿Qué tendencias marcarán a las empresas en los próximos tres años? “Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones”, dijo la mensajería instantánea.Los usuarios podían utilizar la aplicación para comunicarse con empresas presentes en WhatsApp Business para hacer compras de algunos productos. Pero con las últimas novedades, las compañías tendrán servicios de pago, pero los usuarios seguirán utilizando el servicio de manera gratuita.La mensajería indica que debido a las polémicas de varios usuarios cuando se dijo que compartirían los datos con Facebook, decide mejorar sus servicios para que las personas puedan mantener su seguridad y confianza en la aplicación.WhatsApp no eliminará la cuenta de los usuarios que no acepten las políticas de seguridad el próximo 15 de mayo, pero si estará enviándoles recordatorios.
La mensajería instantánea, WhatsApp informó este viernes de un nuevo aplazamiento en las reglas de privacidad, supuestamente los críticos, podría ampliar la recopilación de datos de sus 2 millones de usuarios a nivel mundial.WhatsApp propuso tres meses de la implementación de las nuevas condiciones de uso, es decir, los usuarios tienen oportunidad hasta el 15 de mayo. Todo esto por sugerencias de muchos personas, preocupadas por la idea de que la aplicación no compartiera más datos con su empresa matriz Facebook. MIRA TAMBIÉN Probabilidad de daños del cohete Long March 5B es «extremadamente bajo» MIRA TAMBIÉN Probabilidad de daños del cohete Long March 5B es «extremadamente bajo» La mensajería instantánea comentó que no cortaría directamente el acceso a los usuarios que rechazaran los nuevos términos, pero detalló que continuaría enviando recordatorios.“Nadie borrará sus cuentas o perderá la capacidad de usar WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización”, dijo la plataforma.Según la plataforma, las nuevas reglas cambian la forma en que los anunciantes que usan WhatsApp para comunicarse con sus clientes pueden compartir datos con Facebook.Los usuarios estarán por un tiempo recibiendo llamadas de audio y video sin poder acceder a su lista de mensajes, luego de varias semanas, ya no podrán recibir mensajes ni llamadas.
WhatsApp incorporó a su mensajería nuevos sticker, para que los usuarios puedan expresarse sentimientos, de alivio, alegría y esperanza ante la pandemia del Covid-19.La publicación la realizó la mensajería instantánea, este miércoles en sus redes sociales, donde destaca como forma de apoyo para la Organización Mundial de la Salud (OMS). MIRA TAMBIÉN LG abandona el «competitivo sector de la telefonía móvil» MIRA TAMBIÉN LG abandona el «competitivo sector de la telefonía móvil» Su principal objetivo es acercar a las personas, porque tienen que permanecer en casa y así poder conectarse de una manera sencilla y creativa.Con los nuevos stickers apoya a todo el personal de salud que ha luchado contra la pandemia del coronavirus para salvar vidas.El paquete de nuevas «pegatinas» que ha incluido la red lleva el nombre de «Vaccines for All».
Desde el pasado año 2020 «María» es una banda que se dedica a estafar por la mensajería instantánea de WhatsApp, primero inició vendiendo dólares, luego medicinas. Ahora no encuentra que aplicar y se decidió por vender comida.Este martes los usuarios en redes sociales notificaron que la nueva modalidad de María es ofrecer comida por bultos. Muchos venezolanos ya han sido víctimas de esta banda, la idea es utilizar nombres comunes para que puedan caer “justos por inocentes”. MIRA TAMBIÉN Maduro: El próximo lunes 12-A retomaremos el esquema 7+7 MIRA TAMBIÉN Maduro: El próximo lunes 12-A retomaremos el esquema 7+7 “Hola, ¿cómo estás? Soy María. Te quería comentar que estoy vendiendo comida por bulto: harina, pasta, azúcar, arroz y aceite. Acepto pago móvil”.Otro de los nombres utilizados son Ana, José y Jesús, los cuerpos de seguridad en Venezuela le han hecho seguimiento, pero hasta los momentos no han podido parar con este delito.
Mientras se acerca la fecha para que la mensajería instantánea Whatsapp incorporé los nuevos términos y condiciones, usuarios reciben una nueva alerta de la app que pudiese significar la limitación de uso en la cuenta de usuarios que rechacen las políticas.“Por favor acepta estos términos para continuar usando WhatsApp antes de dicha fecha, se puede leer en el mensaje de actualización”, señala el comunicado de la compañía que algunos usuarios han recibido en su app. MIRA TAMBIÉN Google ya activó su modo oscuro MIRA TAMBIÉN Google ya activó su modo oscuro Y de acuerdo con varios portales de tecnología, la advertencia de la empresa que llega en forma de banner sugiere que los usuarios de Whatsapp deberán aceptar, de cierta forma la norma de enlazar todos sus datos con la red social Facebook.Aunque el requisito no implica que la cuenta será inhabilitada, la compañía propietaria de Mark Zuckerberg señala, sin especificar, que se podría perder algunas funciones de la app, en caso de o aceptar dicho pedido.La empresa detalló que al momento de aceptarse las condiciones, los usuarios podrían experimentar la recepción de llamadas o notificaciones, pero no se podrán leer ni enviar mensajes.Igualmente, recordó que los usuarios pueden aceptar las nuevas políticas “incluso después del 15 de mayo”, pero se aplicará la política relacionada relativa a los “usuarios inactivos”.
Luego de la polémica desatada por el anuncio de los nuevos términos de su política, la mensajería instantánea Whatsapp anunció este viernes el aplazamiento de dichas normas hasta después de mayo.A través de la red social Twitter, la directiva de la app perteneciente a la compañía de Mark Zuckerberg escribió que “Gracias a todos los que se acercaron. Todavía estamos trabajando para contrarrestar cualquier confusión comunicándonos directamente con WhatsApp usuarios. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero y trasladaremos nuestros planes comerciales hasta después de mayo”. MIRA TAMBIÉN Más de 25 millones de personas se unieron a Telegram en sólo 3 días MIRA TAMBIÉN Más de 25 millones de personas se unieron a Telegram en sólo 3 días “Nos aseguraremos de que los usuarios tengan suficiente tiempo para revisar y comprender los términos. Tenga la seguridad de que nunca planeamos eliminar ninguna cuenta en función de esto y no lo haremos en el futuro”, agregó.Y es que el pasado 8 de enero, la empresa había informado que a partir del 8 de febrero, sus usuarios estarían compartiendo sus datos con los servidores de Facebook, y en caso de no querer aceptarlos, podrían eliminar sus cuentas.Esto conllevó a que más de 25 millones de personas migraran a Telegram, no sólo por su privacidad, sino también