Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Balance oficial: Más de 2.300 familias afectadas en Monagas por las lluvias

Las zonas montañosas de la región así como aquellas que están más cerca de afluentes son las más afectadas por las precipitaciones

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:14 octubre, 20222:48 pm
Síguenos en Google News
Balance oficial: Más de 2.300 familias afectadas en Monagas por las lluvias

El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ofreció este viernes un balance oficial tras las fuertes lluvias registradas en la entidad producto del paso de las últimas ondas tropicales. El mandatario regional informó que hasta la fecha, más de 2.300 familias en diferentes municipios, han resultado afectadas, pero hasta el momento solo 22 grupos familiares se encuentran en refugios.

Luna recordó que han dispuesto de 33 centros de refugio en la región, a saber; Maturín, Punceres, Sotillo y Santa Bárbara, específicamente seis en cada uno y en el resto de los municipios uno. Explicó que las 22 familias que se encuentran en refugios, pertenecen al sur de Maturín que se vieron afectadas por la crecida del río Amana.

“Hemos distribuido alimentos, gas doméstico, agua potable, colchones, ayudas técnicas, así como también se han hecho las inspecciones en las casas de los sectores donde ha habido crecida de afluentes. Hacia Amana tuvimos 638 familias afectadas por la crecida del río, el día martes estuvimos compartiendo e inspeccionando las zonas afectadas, brindado apoyo de forma integral”, expresó el gobernador.

Agregó que se realizó el levantamiento de informes para el saneamiento de los pozos sépticos, ya que a consecuencia de las lluvias, los mismos han colapsado, por lo que indicó que los trabajos se realizarán con el apoyo de Pdvsa. Asimismo dijo que han hecho entrega de proteínas a las familias afectadas.

El mandatario indicó además que los niveles de los principales ríos como Amana, Mapirito, Guanipa y Guarapiche están en proceso de descenso en sus caudales. De igual forma se refirió al embalse ubicado en el municipio Acosta que según manifestó, se encuentra en nivel óptimo.

Deslizamiento en la Troncal 10

Luna informó además que debido a las fuertes lluvias, se registró un deslizamiento de tierra en la Troncal 10 a la altura del sector Las Parcelas que ha impedido el paso de las personas entre los estado Monagas y Sucre. En tal sentido, precisó que equipos del Infraestructura de la Gobernación y la Alcaldía del municipio Bolívar para remover los escombros y estimó que para el día de hoy se podría estar restituyendo el paso.

Instó a la ciudadanía a comunicarse al VEN911 para reportar cualquier afectación producto de las lluvias, al tiempo que recordó que son 65 ondas tropicales que se tienen previstas pasen por el territorio nacional.

Sector III de Santa Inés

En relación a las denuncias hechas por los vecinos del sector III de Santa Inés, el gobernador reconoció que en algunos sectores no se ha desarrollado un trabajo se asfaltado en las calles, lo que origina enormes lagunas debido al colapso de los drenajes. En tal sentido, expresó que no se puede ingresar maquinaria para el saneamiento de las calles que están en situación de deterioro.

“Tenemos algunas tareas que tenemos que asumir para mejorar todo lo que tiene que ver con el saneamiento y la vialidad en las calles, es un compromiso que tenemos que asumir. Desconozco un poco la situación inusual de los trabajos que se hicieron con la instalación de las aguas servidas, pero vamos a revisar eso con los compañeros de Inframonagas y de la Alcaldía”, puntualizó el gobernante.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58