29Mar2023
Mundo
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia

El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que han generado inundaciones, aludes y otras graves afectaciones en viviendas e infraestructuras, sobre todo, en el norte y centro del territorio peruano.La medida la publicaron en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano en dos decretos que comprendieron a 121 distritos de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima, así como a otros 33 distritos de Amazonas, Ayacucho, Pasco y Ucayali.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que el objetivo es permitir la ejecución de «medidas y acciones que garanticen la protección de la población ante el impacto de las intensas lluvias».Las precipitaciones en Perú han causado la muerte de, al menos, 50 personas, 8.000 damnificados, más de 50.000 afectados, 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas, según el último reporte de Defensa Civil dado este viernes por la presidenta Dina Boluarte.Emergencia en Perú por lluviasLa gobernante añadió que, hasta el martes, las lluvias también provocaron que 1.800 casas estén inhabitables, otros 300 kilómetros de canales de riego afectados, 111 puentes destruidos y 48 kilómetros de redes de agua afectados.Asimismo, las inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias han causado la destrucción de 55 aulas escolares y de cuatro establecimientos

Leer más
Perú se mantiene en alerta ante fuertes lluvias que han dejado 50 muertos

Las autoridades de Perú se mantienen en alerta ante el pronóstico de que durante este fin de semana continuarán en el norte y centro del país las fuertes lluvias que hasta el momento han dejado 50 muertos y miles de damnificados.El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que el escenario de riesgo para este sábado y domingo comprende a 409 distritos de la costa norte y sierra del país.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señala que estos distritos están «en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos de masas».En nivel de riesgo muy alto existen 228 jurisdicciones de Ayacucho (65), Huancavelica (57), Cajamarca (35), Arequipa (22), Piura (17), Juníín (12), Apuríímac (7), Lima (7), Cusco (5) y Moquegua (1), mientras que en riesgo alto se encuentran otras 181 jurisdicciones de los mismos departamentos, así como de Ica y Puno.Se prevén lluvias de moderada a fuerteEl COEN detalló que para las siguientes 24 horas se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en zonas alejados del litoral de Lima, Ica y Arequipa, así como chubascos moderados en la costa norte.En la sierra centro y sur se espera la caída de granizo, nieve y aguanieve de moderada

Leer más
Reportan más de 20 horas continuas de lluvia en Táchira

Aunque marzo se caracteriza por ser un mes de sequía, en el estado Táchira se registran precipitaciones desde hace más de 20 horas en gran parte de su geografía.Según reportes hechos a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, la lluvia persiste en esta entidad andina.Pobladores de la zona de montaña alta indicaron que en horas de la tarde cayó un torrencial aguacero en el municipio Francisco de Miranda y ocasionó la crecida de los ríos San Antonio y Río Bobo, “principales afluentes de abastecimiento de agua potable a gran parte del estado Táchira”. A las 10:30 de la noche de este sábado cae una llovizna.Hacia los municipios de frontera -Junín, Bolívar y Ureña- también está presente la lluvia. Igual en la zona norte y en la sur.Lo mismo sucede en Táriba, Las Vegas, San Rafael, y demás poblaciones del municipio Cárdenas.Sin novedades hasta ahoraAnte la insistencia de la lluvia en el municipio Andrés Bello, funcionario de Protección Civil de esa jurisdicción realizaron un recorrido a tempranas horas de la tarde por los principales afluentes y carretera trasandina para inspeccionar y a pesar de no haber cesado las precipitaciones no encontraron novedades.Según un informe de Inameh emitido a las 7:55 pm, se observa nubosidad convectiva de mediano y gran desarrollo vertical, generadora de precipitaciones de intensidad variable

Leer más
Vuelven las lluvias en todo el país y en Mérida han causado muertes

En el estado Mérida, una persona falleció este viernes al ser arrastrada por la creciente de una quebrada. El joven fue identificado como Jhony Guillén tenía 18 años de edad, y resultó arrastrado por la quebrada El Sanjón, cuando intentaba atravesarla con su moto.El cuerpo fue localizado a varios kilómetros del hecho, específicamente en la aldea Belén.Al sitio acudieron funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Mérida del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), para remover el cadáver.En la región andina ya son tres las personas que han fallecido como consecuencia de las lluvias en lo que va del 2023 y han generado estragos en varias zonas.Entre tanto, el paso por los túneles, Local 008 ya está habilitado, sin embargo, cada vez que llueve es cerrado por precaución. Las autoridades recomiendan conducir con prudencia por las zonas vulnerables a las precipitaciones.Entre las zonas afectadas se encuentran el municipio Alberto Adriani, donde los domicilios y las vías que conectan el sector con la zona panamericana resultaron impactados por la crecida de algunos ríos como el Mucujepe.Asimismo, el municipio Sucre se vio afectado por la crecida de la quebrada Roja y quebrada Seca, especialmente el puente San Pablo, donde informan que un equipo especializado y maquinaria pesada, trabajan en

Leer más
Los muertos por lluvias en Sao Paulo llegan a 65 y concluyen las búsquedas

Las autoridades brasileñas localizaron este domingo otros seis cuerpos entre los destrozos dejados por las lluvias que hace una semana castigaron al litoral de Sao Paulo, lo que eleva a 65 el total de muertos, e informaron que ya no restan desaparecidos.El Gobierno regional de Sao Paulo explicó en un comunicado que las últimas seis víctimas fueron encontradas en Sao Sebastiao, la ciudad más afectada por los temporales que el pasado fin de semana se ensañaron con esa turística región, situada entre el mar y una cadena de montañas.En un humilde barrio de Sao Sebastiao, los rescatistas hallaron el cadáver del último desaparecido, que fue víctima de un deslizamiento provocado por las lluvias en una región serrana que, durante las últimas décadas, ha sido ocupada en forma irregular pese al riesgo que entrañaba la construcción.El Gobierno regional precisó que, de los 65 muertos, hasta ahora han sido identificados 55. Se trata de 20 hombres, 17 mujeres y 18 niños.Todas las muertes fueron registradas en Sao Sebastiao, salvo una, que ocurrió en la vecina ciudad de Ubatuba.Las autoridades señalaron que, una semana después del desastre y con las búsquedas casi concluidas, «la prioridad ahora es el socorro a las familias de las víctimas» y la atención de 2.440 personas que han perdido sus hogares o han debido abandonarlos pues están en

Leer más
Al menos 36 fallecidos por lluvias en Sao Paulo (+Video)

Al menos 36 personas murieron, 228 tuvieron que dejar sus residencias y 338 resultaron damnificadas por las fuertes lluvias que castigaron el litoral norte del estado brasileño de Sao Paulo, según informó este domingo el Gobierno regional.«El temporal causo inundaciones y deslizamientos» y «algunas vías de acceso» al litoral norte del estado están «bloqueadas debido a los derrumbes», comunicó el Gobierno del estado más poblado de Brasil en sus redes sociales.El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, decretó «estado de calamidad pública» las ciudades de Sao Sebastiao, Ubatuba, Caraguatatuba, Ilhabelha y Bertioga «que fueron impactadas por las fuertes lluvias que alcanzaron la región». La Policía Militarizada regional, en tanto, dispuso de siete aeronaves para el rescate de víctimas, transporte de tropas socorristas del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil y acciones de ayuda humanitaria, agregó la información.El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, anunció que este lunes visitará la región afectada para «acompañar los esfuerzos de enfrentamiento de esta tragedia» en coordinación con el Gobierno de Sao Paulo, el Ministerio de Desarrollo Regional y las alcaldías.«Vamos a reunir todos los niveles de gobierno y, con la solidaridad de la sociedad, atender a los heridos, buscar desaparecidos y restablecer las carreteras, las conexiones de energía y telecomunicaciones en la región», señaló Lula en su perfil

Leer más
Habitantes del sur de Maturín en alerta por constantes lluvias

Los habitantes de las comunidades del sur de Maturín, como Amana, Boquerón de Amana, Mapirito, Amana del Tamarindo y El Merey, se mantienen alerta ante las últimas lluvias caídas sobre el territorio, asegurando que se encuentran vigilantes para evitar una situación similar a la ocurrida durante los meses de septiembre y octubre de 2022.Según destacaron los residentes, existe un monitoreo constante en el caudal de agua de los ríos que atraviesan la zona con la finalidad de prever a los vecinos sobre una crecida que pudiera inundar la zona.Aseguran que la experiencia vivida el año pasado dejó lecciones y aprendizajes las cuales colocaran en práctica ante una eventual situación donde el rio se salga de su cauce y afecte a las viviendas.“El año pasado muchas familias se vieron afectadas y en algunas casas lo perdieron todo porque el agua arrasó con todo, por lo que ahora estamos muy atentos”, manifestó Yartitza Domínguez, quien reside en las cercanías del rio Mapirito.Si bien es cierto que Venezuela se encuentra en el periodo de sequía, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó este jueves 9 de febrero a través de su cuenta en Twitter que podrían presentarse nubosidad fragmentada productora de precipitaciones en diferentes partes del país. En la ciudad de Maturín, se han registrado lluvias moderadas durante los últimos dos

Leer más
Destinan €1.000.000 para ayudar a grupos vulnerables de Aragua y Anzoátegui

Repsol y la Cruz Roja española firmaron un convenio de cooperación por 1.000.000 de euros, destinado a atender a la población venezolana afectada por las fuertes lluvias ocurridas en 2022.El acuerdo se ejecutará en el transcurso de 2023 y está destinado a atender a grupos vulnerables principalmente en los estados Aragua y Anzoátegui, desde distintos ámbitos de actuación tales como la atención primaria en salud, rehabilitación de sistemas de agua, recuperación de medios de vida y distribución de artículos de primera necesidad.En el estado Aragua se estima que más de 750 casas fueron destruidas, afectando a más de 1.000 familias mientras que en el estado Anzoátegui se estima que más de 2.000 familias y 1.200 viviendas fueron afectadas.El plan de Repsol y Cruz RojaTras la intensa temporada de lluvias de 2022, sigue siendo urgente dar respuesta a las necesidades de las comunidades más vulnerables. Según las evaluaciones hechas por la Cruz Roja, esto incluye garantizar su acceso a artículos de primera necesidad como kits de higiene, de cocina y de limpieza; frazadas y mosquiteros, así como brindarles atención primaria de salud mediante jornadas comunitarias de salud y prestación de servicios hospitalarios y de salud mental.El acuerdo entre Repsol y la Cruz Roja Española permitirá elaborar un diagnóstico sobre el impacto que han tenido las lluvias en los medios de vida

Leer más
Luego de 23 años el miedo a que se repita la tragedia de Vargas está latente

Este 15 de diciembre se conmemoran 23 años de la Tragedia de Vargas, sucesos que se derivaron de lluvias torrenciales que llevaron al entonces presidente Hugo Chávez a decretar emergencia nacional un día antes de la catástrofe.Luego de más de dos décadas expertos e integrantes de cuerpos de defensa y seguridad de la entidad y el país aseguran que una nueva tragedia podría estar en puertas por la falta de políticas de prevención por parte del Gobierno.Expertos han asegurado a TalCual que el desbordamiento de los ríos y la anegación de las arterias viales apenas llueve, desmienten los planes preventivos que el gobierno regional dice haber ejecutad. A finales de octubre, habitantes de Macuto, al este de la entidad, vivieron momentos de incertidumbre por las crecida de la quebrada El Cojo.La fuerte corriente se salió del caudal y arrasó con varias estructuras, como fue el caso de las residencias Agua Marina, en la que uno de sus muros de contención cedió y el agua ingresó la zona residencial. Vecinos de la zona denunciaron que el caudal que encausaba la quebrada se tapó por excedente de sedimentos, acumulados después de días de lluvia.Es mismo día se reportó la crecida de los ríos Macuto, Camurí Chico y San Julián, todos contiguos, lo que ha provocó que las calles de estas zonas quedasen

Leer más
Inameh prevé nubosidad parcial a fragmentada este 5Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este lunes que se espera nubosidad parcial a fragmentada.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que el pronóstico podría originarse en Zulia, Los Andes, Barinas, Apure, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, Nororiente, Nueva Esparta, Centro Norte, Yaracuy y Lara. El resto del país se mantendrá con escasas nubes.

Leer más
Inameh: Volverán las lluvias en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) da cuenta de que se está registrando una situación meteorológica en el país que obedece a una mayor humedad debido a aguas más calientes en el Caribe venezolano.Esa humedad es transportada por los vientos alisios del noreste más fuertes, sobre las costas y regiones al norte del país (mayor evaporación más desarrollos nubosos). La zona de convergencia intertropical se mantiene al sur del territorio venezolano.El instituto prevé para este sábado 3 de diciembre abundante nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país, señalando que en horas matutinas se registre nubosidad con lluvias dispersas, en áreas del sur del Lago de Maracaibo.Así mismo en Táchira, Trujillo, este de Falcón, Lara, Yaracuy, Barinas, costas de Carabobo y Aragua, Distrito Capital, Miranda, zona Insular, Amazonas, Bolívar“, según el informe meteorológico del organismo.Además reseña que para horas de la tarde y noche, se estima aumento progresivo de la nubosidad, con lluvias o lloviznas aisladas en áreas del Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Centro Norte Costero, zona Insular, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar“.

Leer más
Se esperan lluvias en algunas zonas del país este 1Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este jueves se esperan lluvias en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario de Twitter que se observan núcleos convectivos generadores de lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica en el Zulia; el resto del país se aprecia con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas.

Leer más
Suspenden clases en todos los niveles en Nueva Esparta por lluvias

Las actividades académicas en el estado Nueva Esparta están suspendidas este martes 29 y miércoles 30 de noviembre en todos los niveles y modalidades por orden de las autoridades del Ministerio de Educación, según informó la Zona Educativa.Según reza un comunicado suscrito por la ministra Yelitze Santaella, la suspensión aplica específicamente a los planteles públicos y privados.Indicaron que el cese de las clases se debe a las fuertes lluvias que han causado inundaciones y la crecida de ríos y quebradas en el estado Nueva Esparta, sobre todo en la zona sur.Durante los días 27 y 28 de noviembre se registró la crecida de un río en el municipio Días, en los sectores Fuentidueño y San Juan, donde el agua bajó con fuerza de la montaña e inundó la iglesia San Isidro Labrador.En La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, también se registró la crecida en varios ríos que bajan de los cerros Matasiete, El Copey y Guayamurí.El aumento del caudal generó inundaciones en las calles de Santa Isabel, Salamanca, Las Huertas y en el centro de la capital del estado.El padre Darío Salazar, Vicario de la Diócesis de Margarita, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que las lluvias no han parado desde el sábado 26 de noviembre.Ha llovido bastante; ha pasado bastante agua. Si va a llover un poquito

Leer más
Habitantes de Las Tejerías luchan con las secuelas de la tragedia (+Video)

El pasado 8 de octubre, al manos 1.400 familias establecidas en Las Tejerías, estado Aragua, quedaron damnificadas a causa de una fuerte inundación provocada por las intensas lluvias en el sector.En un reportaje realizado por Radio Fe y Alegría, se pudo conocer la realidad que viven los vecinos del barrio Libertador, quienes tras casi dos meses de la catástrofe han tenido que continuar con sus vidas luego de perder todo lo que tenían, incluyendo familiares y amigos.Algunos de ellos afirmaron que nadie en este sector ha podido volver a dormir en paz cuando empieza a llover o, simplemente, hay tiempo de lluvia.Con información de Radio Fe y Alegría

Leer más
Se esperan lluvias en gran parte del país este 30Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este miércoles se esperan lluvias en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario de Twitter que en horas de la mañana prevén cielo con escasa nubosidad en buena parte del país. en horas matutinas; sin embargo, se esperan algunos intervalos nublados con lluvias o lloviznas en el Lago de Maracaibo, Táchira, Mérida, zona Insular, este de Falcón y Miranda, sur de Amazonas y el Esequibo.En horas vespertinas y nocturnas, se mantiene en gran parte del territorio nacional, escasa nubosidad con probabilidad de algunas zonas nubladas y precipitaciones dispersas de intensidad variable, en el Lago de Maracaibo, Táchira, Mérida, Falcón, Delta Amacuro, sur de Amazonas, Bolivar y el Esequibo.

Leer más
Emiten alerta en Nueva Esparta tras 48 horas de lluvias continuas

El director de Protección Civil Nueva Esparta, Aldo Pusticcio, declaró alerta por las fuertes precipitaciones registradas durante más de 48 horas continuas por lo que se mantienen en alerta a los habitantes de los 11 municipios y a las autoridades de seguridad.Pusticcio confirmó que el río San Juan, en el municipio Díaz, se desbordó la mañana de este lunes 28 de noviembre. Este causó daños leves en las poblaciones aledañas, como Fuentidueño y San Juan.En los últimos días, las fuertes lluvias en Nueva Esparta afectaron la Iglesia San Isidro Labrador en Fuentidueño y el Castillo de Santa Rosa en La Asunción, según lo citado por el medio local Sol de Margarita.Otros pueblos que se mantienen alerta por las anegaciones son La Asunción, El Valle y La Rinconada. Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana, Adalberto Orta dijo que monitorean el clima y las lluvias en la región insular. Una sala situacional evalúa los reportes que las sedes municipales de Protección Civil eleva cada vez que se registran fuertes lluvias en Nueva Esparta.«Hacemos un llamado a las instituciones públicas, a los alcaldes a hacer constante desmalezamiento a los cauces de ríos. Asimismo, llamamos a la colectividad a lanzar desperdicios en ríos y riachuelos, cuando vengas las lluvias esto puede causar problemas». Orta resaltó que se registran mayores incidentes, salvo la

Leer más
Prevén lluvias en gran parte del país este martes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este martes se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana, las lluvias más intensas se prevén para Zulia, este de Falcón, Miranda, La Guaira, sur de Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas y el Esequibo.Para horas de la tarde noche, según Inameh, podría generarse un incrementó de la nubosidad con lluvias.

Leer más
Al menos 10 casas están en el aire en Palo Negro, temen que ocurra una desgracia

Unas 10 casas están a punto de ceder en el sector Palo Negro de Maturín por los constantes deslizamientos de tierra que han originado las últimas lluvias en la capital monaguense.Al menos unas 15 familias que residen en la prolongación Miranda y calle 12 del ya mencionado, se encuentran angustiados por lo que pudiera terminar siendo una desgracia si no se toman los correctivos necesarios.Según narraron los afectados, los deslizamientos son de forma constante. Las condiciones del terreno en forma de barranco, es un factor que tienen en contra,  en los últimos días han sido más recurrentes los deslizamientos debido a que la tierra se encuentra húmeda.“El día de hoy se cayeron todas las matas de coco que estaban allí, y que de alguna forma servían como soporte del terreno; muchas de nuestras casas están prácticamente en el aire y eso es vivir en una constante zozobra porque en cualquier momento se caen y perdemos todo incluso hasta la vida”, aseguró Luis Millán.Asimismo, resaltaron que por esa zona se encuentran gran parte de las tuberías que sirven de red acuífera de la ciudad, por lo que se hace necesaria una inspección de los diferentes cuerpos de seguridad y protección a fin de constatar la situación.Recordaron además que, hace aproximadamente 10 años se presentó una situación similar, lo que conllevó a

Leer más
Se esperan lluvias en gran parte del país este 25Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este viernes se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana prevén lluvias Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y el Esequibo. Además pronosticó lluvias dispersas en Falcón, Lara y Nororiente.En horas de la tarde noche alertaron que podrían originarse lluvias en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Falcón, Miranda, zona insular, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Se esperan lluvias en gran parte del país este 24Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este jueves se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó que en horas de la mañana prevén lluvias en Zulia, este de Falcón y Miranda, Táchira, zona insular, este de Anzoátegui, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.Para horas de la tarde noche la previsión son lluvias en Zulia, Los Andes, Falcón, Centro Norte Costero, zona insular, Nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Activan plan de acción en Mérida por fuertes lluvias

El Gobierno Nacional activó este domingo un plan de acción inmediata en Murachí, estado Mérida, para atender la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias registradas en los municipios de la entidad.La información la dio a conocer el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, en el que detalló que las lluvias han afectado a los 14 municipios del estado Mérida.«Hoy activamos un plan de acción inmediata en Murachí estado Mérida para atender integralmente la emergencia ocasionada por las lluvias en 14 municipios. ¡Seguimos en batalla! Junto al presidente @NicolasMaduro en compañía del ministro @GRaulparedes y el gobernador @JEHYSONGUZMAN», indica la publicación en Twitter.

Leer más
La UE destinó 200 mil euros para apoyar a afectados por lluvias en Venezuela

La Unión Europea (UE) destinó 200 mil euros para apoyar a siete mil personas afectadas por las lluvias en Venezuela, las cuales, desde abril pasado, han afectado a, al menos, 26 mil familias y dejan un saldo de 94 muertos. Así lo informó este viernes la delegación del bloque comunitario en el país.«En respuesta a los daños ocasionados por las inundaciones de los últimos dos meses, la Unión Europea ha destinado 200 mil euros (1.681.878 bolívares) en financiación humanitaria para ayudar a las personas más afectadas». Así lo dice una nota de prensa.Esta financiación, prosigue el escrito, apoyará a la Cruz Roja venezolana «en la prestación de la asistencia de emergencia necesaria en términos de albergue, salud, apoyo psicosocial, agua, saneamiento y promoción de la higiene».La delegación de la UE explicó que con este donativo 1.400 familias recibirán frazadas, mosquiteros, materiales de cocina, filtros de agua, bidones, productos de higiene y de aseo, entre otras ayudas.Se trata de siete mil personas «que perdieron sus pertenencias a consecuencia de las inundaciones o cuyas viviendas sufrieron daños parciales o severos, atendiendo principalmente a las familias con menores, adultos mayores, personas con discapacidad o madres solteras», señala el texto.Las precipitaciones han causado daños de variada intensidad en, al menos, 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- desde el 1 de abril, cuando comenzó el período de

Leer más
Inameh pronostica más precipitaciones en varios estados del país

Se esperan lluvias acompañadas con actividad eléctrica en algunas zonas del país, según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.Inameh indicó que las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica en diferentes áreas del país, tales como el estado Zulia, Los Andes, Los Llanos Occidentales, el este de Falcón y Miranda, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Mientras que el resto del territorio nacional permanecerá parcialmente nublado.De acuerdo al pronóstico, todas las costas venezolanas pueden presentar olas alrededor de 1,5 metros de altura.

Leer más
Guajira: Comunidades permanecen inundadas y sin electricidad

La periodista de Radio Fe y Alegría Noticias, Norma González, informó este martes 15 de noviembre que al menos 100 comunidades del municipio Guajira, en el estado Zulia, están inundadas y sin electricidad desde el 13 de noviembre.En una charla durante el programa Punto y Seguimos, González detalló que el domingo 13 de noviembre se cayeron dos postes eléctricos en el sector Irruamana, a 50 kilómetros de Paraguaipoa.Detalló que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional no tienen vehículo para movilizarse hasta Irruamana para arreglar los postes eléctricos caídos.“Al menos 100 comunidades se encuentran inundadas, las casas están abandonadas, otras familias están en la carretera pidiendo dinero a los carros que pasen. No reciben atención por parte de las autoridades municipales”, expresó la reportera.Calles inundadasAseguró que algunos afectados se han trasladado hasta la orilla de la Troncal del Caribe porque es la zona que permanece seca, ya que en la parte baja, donde tienen sus viviendas, está encharcada.“Los animales también se mantienen a la orilla de la carretera y esto genera largas colas en la Troncal del Caribe. La cuestión es que las familias están buscando cómo solventar su situación en sus hogares porque no tienen alimentos”, dijo González.La periodista dijo que el 8 de noviembre la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, aplicó un plan de contingencia con el

Leer más
Se esperan lluvias en Monagas y otras zonas del país este 16Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este miércoles se esperan lluvias en algunas zonas del país.En horas de la mañana se esperan áreas nubladas con precipitaciones en Zulia, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. En el resto del país prevalecerá la nubosidad parcial y prevén baja probabilidad de lluvias.Para la tarde noche hay altas probabilidades de lluvias o lloviznas en Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, zona insular, Monagas, Este de Sucre, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Se eleva a 92 el número de fallecidos como consecuencia de las lluvias en el país

Como consecuencia de las incesantes lluvias registradas en Venezuela en los últimos meses, el balance nacional de fallecidos aumentó a 92 personas, sumando el cadáver de un hombre de 57 años de edad, que fue encontrado tras ser arrastrado por una quebrada crecida en el estado Táchira.El director de Protección Civil en esta región fronteriza, Yesnardo Canal, indicó que el hombre, fallecido por inmersión, fue arrastrado por la quebrada cuando intentaba cruzarla con su moto, pese a que su caudal había aumentado como consecuencia de las lluvias que cayeron en los últimos tres días en el estado andino.Las precipitaciones también causaron en la región el incremento de caudales de otras quebradas, deslizamientos de tierra, inundaciones de viviendas y el colapso de una vía, lo que dejó a 400 familias aisladas, según informó el funcionario.La intensidad de las lluvias ha ocasionado diferentes daños en, al menos, 14 mil viviendas desde el primero de abril, cuando comenzó el período lluvioso en el país.Con información de El Universal

Leer más
Se espera nubosidad fragmentada en parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este martes se espera gran parte del país con nubosidad fragmentada.El organismo indicó en sus redes sociales que igualmente podrían originarse lluvias en Zulia, Falcón, Sucre, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Se desborda quebrada en Mérida tras fuertes lluvias (+Fotos)

La tarde de este lunes, el alcalde de Mérida, Omar Fernández, reportó el desbordamiento de la quebrada en el puente Alberto Carnevali parroquia Canaguá.«Debo informar que a esta hora 05:18 pm se desbordó la quebrada en el puente Alberto Carnevali parroquia Canaguá, se moviliza maquinaria para palear la situación. policía de Mérida y Milicia resguardan la zona», acotó.Funcionarios de la policía de Mérida y la milicia resguardan la zona.

Leer más
Más de 3.200 familias están incomunicadas por lluvias en Mérida

Equipos de rescate se mantienen desplegados este lunes en el municipio Tulio Febres Cordero, sector Río Arenoso del estado Mérida para despejar vías tras las afectaciones que generó el fin de semana la fuerte crecida del río Chururí.La gobernación de la entidad informó que más de 3.200 familias quedaron incomunicadas tras la afectación de vías, lo que también generó graves inundaciones en viviendas y locales comerciales.Por orden del gobernador de la entidad Jehyson Guzmán fueron desplegados de salud para atender a los afectados. El abordaje fue llevado a cabo por parte de un equipo multidisciplinario conformado por más de 40 especialistas de la salud de los municipios Libertador, Santos Marquina, Campo Elías, Alberto Adriani y Sucre, quienes atendieron a las familias afectadas por los embates de la naturaleza en los municipios Alberto Adriani, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Julio César Salas y Justo Briceño.

Leer más
Protección Civil alerta sobre el desbordamiento de ríos en el estado Mérida

Protección Civil de Mérida alertó sobre el desbordamiento de ríos en el estado, tras las fuertes lluvias que se mantienen en el país.A través de un hilo de Twitter, el organismo ofreció la madrugada de este sábado un estatus de las condiciones en las que se encuentran quebradas y ríos de la entidad. Según informaron, entre los ríos desbordados están el río Pocó, del municipio Julio César Salas; el río Perdido en la parroquia Santa Elena, y río Caño Tigre en la parroquia San Rafael de Alcázar. MIRA TAMBIÉN Inameh: Lluvias podrían alargarse hasta febrero de 2023 MIRA TAMBIÉN Inameh: Lluvias podrían alargarse hasta febrero de 2023 «Municipio Julio César Salas, condiciones actuales de quebradas y ríos en la parroquia Arapuey: Desbordamiento del río Pocó. Afectación de vialidad en el sector el 15 Local 001. Organismos de seguridad y prevención se mantiene preventivos las 24 horas», escribieron.«A nivel del municipio Obispo Ramos de Lora se registran fuertes precipitaciones generando: aumento del río Guayabones sin afectación, desbordamiento de río Perdido en la parte baja de la parroquia Santa Elena. También, aumento de caudal del Río Caño Moro sin afectación», agregaron.Alerta ante desbordamiento de ríos en MéridaAnte estos hechos, Protección Civil exhortó a la población merideña a tomar las precauciones necesarias. Asimismo, pusieron a disposición números de emergencia en caso de requerir

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.