Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Emprendedores

La arepa llegó a Montpellier para darle un toque venezolano a Francia

Ronald Cancela, un cocinero caraqueño montó su proyecto para llevar al exigente paladar francés el versátil plato venezolano, el cual compagina muy bien con los sabrosos patacones

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:26 marzo, 202111:40 am
Síguenos en Google News
La arepa llegó a Montpellier para darle un toque venezolano a Francia

La arepa esta metida en el corazón de los  venezolanos, forma parte de nuestra identidad y representa una manera de identificarnos, este plato criollo es la prueba verídica de nuestra solidaridad, de ese compartir risueño y jovial que siempre nos une en familia.

Pensando en todas estas cosas y buscando una salida al confinamiento en que la pandemia nos ha metido a todos en el mundo,  Ronald Cancela, cocinero venezolano abrió su imaginación a la presentación en Montpellier de este plato criollo.

Cada quince días el y su esposa Claudia, en un local pequeño en la zona comercial de Montpellier, con restaurantes cerrados que antes le daban acogida a miles de turistas europeos, en una ciudad eminentemente turística abre su menú a la presentación de la arepa venezolana, con las variantes de ella, con ese sentir jocoso de sus nombres “ Reina pepeada”, la tradicional de ensalada de gallina con aguacate , “ Rumba” cochino con queso amarillo, “Pelúa”, carne mechada con queso amarillo acompañada de una Polar bien fría y no pueden faltar los tequeños . Otras veces la presentación incluye Patacones, el tradicional zuliano de plátano con ensalada y queso, y ahora le ha dado cabida a otros platos latinoamericanos como el ceviche peruano o nuestro tradicional perro caliente que lleva todo, es decir; ensalada papita y aguacate .

Esta mezcla exótica de sabores, de productos totalmente desconocidos para los franceses y además de difícil adquisición por cuanto solo se encuentran en tiendas africanas y a un costo bastante alto ha logrado captar a los visitantes que por la permeabilidad del producto la pueden degustar a las afueras del restaurante y así no romper con las normas y los controles de bioseguridad impuestos por el gobierno francés.

-En un país donde la gastronomía tiene una preponderancia, donde se forman cocineros para el mundo, ¿ Puede un plato como la arepa lograr captar la atención y tiene acogida en el paladar francés ?

– Es verdad el francés come bien, eso no es un decir nada mas, es la autentica realidad, pero por eso mismo esta abierto a cualquier oferta gastronómica,  consume estos platos si tienen buena presentación y sobre todo si saben bien, por  lo que el proyecto que empezó con una asistencia de latinoamericanos ha tenido buena aceptación y estoy seguro que seguirá creciendo, hasta ahora se ha mantenido a pesar de la pandemia, es una propuesta gastronómica interesante y yo tengo plena confianza en la misma.

Ronald Cancela comenzó a hacer arepas y patacones hace dos anos, el vio la oportunidad en estrenarse en restaurantes cerrados , por ejemplo los días domingo, cuando vino la etapa del confinamiento fuerte en Francia se vio obligado a no ejecutarlo y ahora que la situación se ha flexibilizado un poquito mas ha vuelto con su programa “El arepazo” que ya cuenta con aceptación en este rincón del sur de Francia, zona turística abierta a la buena comida

Hijo de gato caza ratón

Ronald Cancera caraqueño, caraqueñísimo con su andar rápido, con su “chévere” en sus conversaciones, con esa simpatía dada a la comunicación y a la apertura es hijo de un gran cocinero, su padre fue durante muchos anos el chef del famoso restaurante de Caracas “El Barquero” , de allí que nada extraña el que tenga esta profesión.

El y su esposa Claudia llegaron a Francia, en marzo del 2010, es decir están próximos a cumplir 11 anos en el país galo, se residenciaron en Paris dos anos y después se vinieron a Montpellier. El consagrado como cocinero ya consolidado en varios restaurantes de Caracas y ella estaba relacionado con el mundo de los eventos.

Se conocieron en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco el trabajaba en un conocido restaurant y ella manejaba los eventos.

Su viaje a Francia tuvo como objetivo por parte de el profundizar su conocimiento en la cocina y que mejor lugar para hacerlo que Francia, nunca tuvieron la intención de quedarse, la idea era formarse y después regresar a Venezuela, la venida a Montpellier tuvo relación con un socio de  el que monto un restaurant en la ciudad.

En estos momentos ellos han observado la situación venezolana, aquel proyecto inicial de regresar ha que quedado atrás ante el deterioro de Venezuela, tienen una niña de seis anos, Camila , nacida en Montpellier y Ronald dice: “Ya no regresamos, nos quedamos aquí, nuestra vida cambio y lo que fue un deseo de mejorarnos como profesionales se convirtió ante la crisis venezolana en una forma de vida, en la defensa de un futuro, en calidad de vida”

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Emprendedores

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58