Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Irán dicta otra condena a muerte por las protestas y ya son 17

El hombre ha sido sentenciado por “corrupción en la tierra” por cometer crímenes contra la seguridad del país, la destrucción de propiedades y colusión para cometer crímenes

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:10 enero, 202311:25 am
Síguenos en Google News
Irán dicta otra condena a muerte por las protestas y ya son 17

Un tribunal revolucionario iraní condenó este martes a un preso a la pena de muerte por su participación en las protestas que sacuden el país, lo que eleva a 17 el número de personas sentenciadas a la horca por una revuelta que pide el fin de la República Islámica, de las que han sido ejecutadas cuatro.

Javad Rouhi fue condenado a la horca por “liderar” en diciembre a un grupo de “alborotadores» en los “disturbios” de la norteña ciudad de Noshahr, en unos incidentes en los que murieron cinco personas y en los que varios efectivos de seguridad resultaron heridos, informó Mizan, agencia del Poder Judicial.

Debido a su «liderazgo» en las protestas, Rouhi ha sido sentenciado por “corrupción en la tierra” por cometer crímenes contra la seguridad del país, la destrucción de propiedades y colusión para cometer crímenes.

Además, ha sido sentenciado por cometer apostasía al quemar un Corán, libro sagrado del islam.

Mizan remarcó que el acusado contó con un abogado durante el procedimiento judicial y señaló es posible apelar la condena en un tribunal superior.

Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien colocado el velo, pero las movilizaciones han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

El Gobierno iraní ha reprimido fuertemente las movilizaciones, protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres que piden más libertades al grito de «mujer, vida, libertad”.

Con la condena a Rouhi ya son 17 las personas sentenciadas a la pena máxima por delitos cometidos durante las protestas.

Hasta ahora, cuatro reos han sido ejecutados, a pesar de los llamamientos internacionales para que paren los ahorcamientos.

La Unión Europea (UE) se ha declarado consternada en numerosas ocasiones por las ejecuciones y ha pedido a Teherán que «anule sin demora» las condenas a muerte contra los manifestantes.

Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado los juicios como «farsas» e «injustos» y los consideran una «venganza».

Casi 500 personas han muerto en las protestas y cerca de 20.000 han sido detenidas, según la ONG Irán Human Rights, con sede en Oslo.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58