Empresas estatales de Irán y Venezuela comenzarán en las próximas semanas una renovación de 100 días del complejo de refinación más grande de Venezuela. La finalidad es restaurar la capacidad de destilación de crudo, según contaron fuentes cercanas al plan a Reuters.Asimismo, las fuentes destacaron que los esfuerzos hechos por parte de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc) para aumentar la producción de combustibles del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) tienen el fin de que Venezuela no dependa de las tecnologías estadounidenses de refinación.Esta renovación se da en medio de las relaciones comerciales que mantienen Venezuela e Irán. Como parte de ello, Teherán proporcionado crudo y condensado, piezas y materias primas para la envejecida red de refinación de Venezuela en los últimos años. Todo esto en medio de la crisis que atraviesa Venezuela para producir suficiente gasolina y diésel.Recuperación de la refinería de El PalitoReuters recordó que una unidad de Niordc firmó un contrato de 110 millones de euros con Pdvsa en mayo pasado para reparar la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo. Este es un proyecto que actualmente está en marcha y a la espera de que las compañías firmen en las próximas semanas un contrato propuesto de 460 millones de euros para modernizar
Un tribunal revolucionario iraní condenó este martes a un preso a la pena de muerte por su participación en las protestas que sacuden el país, lo que eleva a 17 el número de personas sentenciadas a la horca por una revuelta que pide el fin de la República Islámica, de las que han sido ejecutadas cuatro.Javad Rouhi fue condenado a la horca por “liderar” en diciembre a un grupo de “alborotadores» en los “disturbios” de la norteña ciudad de Noshahr, en unos incidentes en los que murieron cinco personas y en los que varios efectivos de seguridad resultaron heridos, informó Mizan, agencia del Poder Judicial.Debido a su «liderazgo» en las protestas, Rouhi ha sido sentenciado por “corrupción en la tierra” por cometer crímenes contra la seguridad del país, la destrucción de propiedades y colusión para cometer crímenes.Además, ha sido sentenciado por cometer apostasía al quemar un Corán, libro sagrado del islam.Mizan remarcó que el acusado contó con un abogado durante el procedimiento judicial y señaló es posible apelar la condena en un tribunal superior.Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien colocado el velo, pero las movilizaciones han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por
Un gol de Christian Pulisic dio el triunfo a Estados Unidos sobre Irán en el partido de la tercera y última jornada del grupo B del Mundial de fútbol de Qatar 2022 que se disputó en el estadio Al Thumama de Doha y que supuso la clasificación para los octavos de final del equipo norteamericano.Estados Unidos pasa como segunda de un grupo en el que se clasificó como primera Inglaterra, que en el otro partido derrotó a Gales por tres goles a cero.
Dos goles en la prolongación, uno de Rouzbeh Cheshmi -en el 98- y otro de Ramin Rezaihan -en el 101- dieron el triunfo a Irán sobre Gales, en el partido de la segunda jornada del grupo B del mundial de fútbol de Qatar 2022 que se disputó este viernes en el Ahmad bin Ali de Al Rayyan.Irán, en un partido vibrante, sorprendió a gales, que acabó con un jugador menos por la expulsión, en el minuto 86, de su portero, Hennessey.En su primer partido, Gales había empatado (1-1) con Estados Unidos; y la selección iraní fue goleada (6-2) por Inglaterra.
La selección inglesa hizo caso a su entrenador, se centró en el fútbol y goleó a una pobre Irán (6-2), con una gran actuación de Bukayo Saka, con un doblete, de Harry Kane, en versión asistente, y de un Jude Bellingham que hizo su primer gol con los ‘Tres Leones’.”Toca hablar de fútbol”, dijo Southgate en la previa, cansado de las continúas preguntas sobre la situación catarí y el poco interés en la propia pelota. Sus quejas cayeron en saco roto, porque la previa estuvo colonizada por el brazalete de “OneLove” y su prohibición por parte de la FIFA y su veto por parte de la federación inglesa.No hubo sorpresa de última hora y Harry Kane, amenazado de amarilla, no lució el brazalete. Quienes no se plegaron fueron los de Carlos Queiroz, que ayudados por una afición harta de las injusticias de su país, denunciaron las barbaridades de su régimen. Los jugadores no cantaron el himno, no celebraron los goles y los carteles de protesta en la grada fueron numerosos.Y entre tanto lío, también hubo fútbol. Aunque quedara apartado como casi un asunto trivial, este Inglaterra-Irán era el segundo partido de un Mundial que está atropellando al cuero a base de escándalos.Para enrarecer aún más el ambiente, a los pocos minutos, un centro de Kane provocó una salida de Alireza
La televisión estatal iraní elevó a 35 los muertos en las protestas que sacuden el país desde hace ocho días por el caso de Mahsa Amini, que murió tras ser detenida por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en el país persa.“Han muerto 35 personas, incluidos policías, en los disturbios”, dijo la televisión estatal IRIB en sus informativos a última hora de anoche.Las protestas comenzaron el viernes 16 al conocerse la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo por el país.En las últimas jornadas es más difícil seguir lo que está ocurriendo, dadas las restricciones que las autoridades están imponiendo sobre internet.El Gobierno comenzó el miércoles a restringir internet, con las redes móviles cortadas desde la tarde hasta por la mañana desde entonces, lo que dificulta que manifestantes, periodistas y activistas usen las redes sociales puedan compartir fotos, vídeos e informaciones de acerca de qué está ocurriendo.A su vez, el Ejercito iraní advirtió de que «está listo» para ayudar a la Policía a hacer frente a los manifestantes «para defender la seguridad nacional».Los militares calificaron las protestas como «acciones desesperadas de la diabólica estrategia del enemigo para debilitar el régimen islámico», siguiendo al versión gubernamental de que las manifestaciones están incitadas por el
La muerte de Mahsa Amini ha logrado galvanizar a miles de iraníes a través del dolor y la empatía con protestas por todo Irán, a diferencia de otras ocasiones en las que las manifestaciones se redujeron a fragmentados grupos sociales movilizados por la economía.Las protestas comenzaron tímidamente el viernes tras conocerse la muerte de Mahsa Amini luego que fuera detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo, cada vez mayores, en más puntos del país y más violentas.En el país persa las protestas no son algo nuevo: en 2019 muchos iraníes se echaron a las calles por el aumento del precio de los combustibles, y en 2020 y 2021 las sequías provocaron manifestaciones.Este 2022, los jubilados han protestado por sus pensiones, mientras que el aumento del coste del pan ha hecho que muchos iraníes desafiarán una vez más a las autoridades con manifestaciones callejeras.Pero todas esas protestas quedaron limitadas a los grupos o clases sociales que las iniciaron, a pesar de que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad y en muchas de ellas hubo muertos, como en las 2019, cuando se estima que murieron 300 manifestantes.Sin embargo, las protestas por la muerte de Amini han ido más allá y han roto la fragmentación de la sociedad iraní.Dolor“Estas protestas están motivadas
La muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía por no llevar bien el velo continuó sacudiendo este domingo a Irán con protestas, portadas de la prensa reformista dedicadas a la fallecida y peticiones de que se tomen medidas.La joven, de 22 años de edad, falleció el viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en el país persa. MIRA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 6.8 sacudió Taiwán este domingo MIRA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 6.8 sacudió Taiwán este domingo Dos días después de su fallecimiento proseguían las protestas y las muestras de descontento popular.“Mujeres, vida y libertad” entonaron hoy un grupo manifestantes en la Universidad de Teherán por la muerte de Amini, informó la web de noticias iraní Ruydad 24.Videos compartidos en redes sociales por periodistas iraníes mostraron a varias decenas de jóvenes marchando en la universidad capitalina entonando cánticos de protesta.Otros videos compartidos por internautas mostraron más protestas, pero su autenticidad no está verificada.Protestas en el entierroEsas protestas siguen a las que se produjeron el sábado durante el entierro de Amini en su ciudad natal de Saghez, además de en la capital y otros lugares del país.Las autoridades iraníes confirmaron
Mientras sigue la polémica por el avión venezolano inmovilizado en Ezeiza (Argentina), en el que se trasladaban cinco iraníes con un manifiesto de vuelo que tenía irregularidades, representantes de Juntos por el Cambio llevaron el caso a la Justicia para que se investigue a la tripulación. En tanto, el Poder Judicial también debe resolver por un habeas corpus del abogado Rafael Resnick Brenner para que se libere la aeronave.“Ya presentamos junto al diputado Ricardo López Murphy la denuncia ante el juez federal Federico Villenas para que se investigue a los titulares de todos los organismos involucrados y se obtengan los datos dactilares de la ‘tripulación’ involucrada en el caso del avión venezolano iraní”, adelantó el diputado nacional opositor Gerardo Milman. MIRA TAMBIÉN Sacerdote que ofició boda en Brasil admitió que tuvo sexo con el novio MIRA TAMBIÉN Sacerdote que ofició boda en Brasil admitió que tuvo sexo con el novio La presentación se hizo con el patrocinio de los abogados María Eugenia Talerico y Yamil Santoro, con la intención de que se indague sobre la identidad y los antecedentes de quienes iban en ese vuelo.El representante de Pro que responde a Patricia Bullrich, y quien durante la gestión macrista fue secretario de Seguridad Interior, ya había hecho otras quejas al respecto de este avión. “Le pedimos al Gobierno que brinde
Irán entregó este sábado un petrolero a Venezuela, durante la visita oficial a Teherán del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y Maduro se comunicaron por videoconferencia con la cubierta del buque para seguir la entrega del petrolero en el golfo Pérsico, informó el gobierno iraní. MIRA TAMBIÉN Murió venezolana tras sufrir colapso en caravana de migrantes en el sur de México MIRA TAMBIÉN Murió venezolana tras sufrir colapso en caravana de migrantes en el sur de México El buque ha sido construido por la Compañía Industrial Naviera de Irán, Salman Zarbi y pertenece a la categoría Aframax, en la que se catalogan los petroleros de entre 80.000 y 125.000 toneladas de capacidad de carga.Se trata del segundo petrolero de este tipo que Irán entrega a Venezuela en los últimos años y según las autoridades iraníes se están construyendo dos más para Caracas.Los Aframax, por su tamaño medio, son petroleros utilizados en zonas y rutas a las que no tienen acceso los grandes petroleros, como canales, zonas fluviales o puertos de escaso calado.Maduro llegó el viernes a Teherán en una visita oficial de dos días de duración al frente de una extensa delegación que incluye a los ministros venezolanos de Exteriores, Agricultura, Comunicación, Ciencia, Transporte y Turismo.Durante la visita, Irán y Venezuela firmaron un acuerdo de
La empresa estatal National Iran Oil Engineering and Construction Company firmó un contrato de 110 millones de euros con la administración de Nicolás Maduro para reparar y reiniciar la refinería El Palito, ubicada en el eje costero del estado Carabobo y con capacidad para refinar 146 mil barriles por día, dijo el viernes la agencia oficial de noticias de Irán, IRNA.El acuerdo sigue a las negociaciones encabezadas por el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, quien viajó a Venezuela a principios de este mes y se reunió con el gobernante venezolano. MIRA TAMBIÉN Lo que necesitas saber para ingresar a Chile de manera temporal MIRA TAMBIÉN Lo que necesitas saber para ingresar a Chile de manera temporal Cuando Owji se reunió con Maduro y su homólogo, el ministro de Petróleo Tareck El Aissami, en Caracas, dos superpetroleros llegaron a aguas venezolanas con crudo y condensado iraníes. La nación sudamericana está tratando de impulsar las exportaciones de crudo y la producción de combustible.Un buque de propiedad de Venezuela que se cargó frente a las Maldivas también trajo condensado iraní para abastecer a las refinerías.Owji estuvo acompañado por el viceministro de Irán y el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Distribución y Petróleo de Irán (NIORDC), matriz de la Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo de Irán, dijo
Un barco petrolero proveniente de Iran, de nombre “Stharla” llegó al puerto venezolano de José, con un cargamento de dos millones de barriles del hidrocarburo utilizado para diluir el crudo extragrueso en nuestro país. Este sería el quinto cargamento de crudo que Venezuela recibe de su aliado Irán desde septiembre de 2020, y primer cargamento de petroleo condensado recibido por la compañía petrolera Pdvsa en 2022, el cual es clave para el objetivo trazado por la empresa para alcanzar los 1,5 millones de barriles diarios, como un intento de mantener y mejorar la economía venezolana. MIRA TAMBIÉN Estos son los «funcionarios corruptos» que expulsó el PSUV MIRA TAMBIÉN Estos son los «funcionarios corruptos» que expulsó el PSUV Violación de SancionesLa información se dio a conocer a través de la agencia Bloomberg por una fuente que pidió no revelar su identidad, pero que está familiarizada con los niveles de producción. Esta además manifiesta que el contenido ha sido clasificado en los documentos de embarque como “material craqueado” y que actualmente la producción es inferior a 1 millón de barriles diarios.Es esta misma fuente quien a revelado el nombre del barco ya que entre los registros de llegadas al puerto no hay ninguna embarcación con este nombre, si bien hay uno en Irán. Algo que se acostumbra a hacer en los puertos Venezolanos
Un sismo de magnitud 5.7 afectó este lunes 4 de octubre a Irán, con una serie de cuatro pequeñas réplicas en las horas posteriores que fueron registradas entre 2.9 hasta 3.4.El epicentro del fenómeno se registró a unos 10 kilómetros de profundidad de la región de Chelgerd, ciudad fronteriza entre los territorios de Chaharmahal y Bajtiari y Juzestán. MIRA TAMBIÉN Fallecen ocho personas al estrellarse un avión contra edificio en afueras de Milán MIRA TAMBIÉN Fallecen ocho personas al estrellarse un avión contra edificio en afueras de Milán Por su parte, el jefe del Centro de Emergencia y el subdirector de Accidentes de la Universidad de Ciencias Médicas de la ciudad de Shahrekord, Mohamad Heidari, dio a conocer que solo ocho personas resultaron levemente heridas y posteriormente tratadas, además de daños materiales.Este año el país persa ya había sufrido de un sismo similar, este ocurrido el 18 de abril con una magnitud de 5.9, el cual en su momento afectó a la provincia de Bushehr, mientras que en el 2019 un temblor de 5.7 azotó Juzestán y dejó varias víctimas mortales y cientos de heridos.La frecuencia de estos sismos se debe a que el país persa está ubicado en una zona con alta actividad de movimientos telúricos.
Una nueva vacuna contra el Covid-19 desarrolló Irán y la misma llamada “Fakhra” rinde honor al científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh.La Agencia de noticias de la República Islámica (IRNA) informó en su portal web que el hijo del doctor asesinado el 28 de noviembre del año pasado fue el primero en recibir la dosis. MIRA TAMBIÉN Sao Paulo endurece sus medidas activando la “fase de emergencia” MIRA TAMBIÉN Sao Paulo endurece sus medidas activando la “fase de emergencia” Según la Organización de Investigación e Innovación de Defensa del Ministerio de Defensa de Irán, organismo que se encargó de desarrollar la vacuna, la investigación y creación de la vacuna inició en diciembre de 2019 después de tomar aproximadamente 35,000 muestras del virus, 30 de las cuales fueron aisladas y cultivadas.
Los ataques aéreos realizados por Estados Unidos este viernes 26 de febrero contra infraestructuras utilizadas por grupos de milicianos respaldados por Irán en el este de Siria, en los que murieron al menos 17 personas, fueron calificados por el gobierno de esa nación como “una agresión flagrante” a su soberanía.La acción militar, primera ordenada por el nuevo ocupante de la Casa Blanca, Joe Biden, apenas a cinco semanas de haber asumido la Presidencia; se produjo en respuesta a tres bombardeos con cohetes realizados en febrero contra instalaciones situadas en Irak que son utilizadas por las fuerzas estadounidenses. MIRA TAMBIÉN Corea del Norte se queda sin diplomáticos rusos MIRA TAMBIÉN Corea del Norte se queda sin diplomáticos rusos Violación del derecho internacional“Lo que hacen las fuerzas de ocupación estadounidenses es una agresión flagrante a la soberanía, unidad e integridad de los territorios sirios y una violación del derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad relacionadas con esta nación«, precisó el gobierno sirio en un comunicado.En la nota, se pide a Estados Unidos “que cambie su enfoque agresivo ejercido hacia Siria y que deje de brindar apoyo a las organizaciones terroristas que siguen atacando a la nación y a su pueblo”.EEUU: Irán es una amenazaAl justificar los ataques de ese viernes, la administración estadounidense dijo que quiere reanimar el acuerdo
Mediante un comunicado difundido este martes, Reino Unido, Alemania y Francia condenaron la restricción “peligrosa” de las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre las actividades nucleares en Irán.Según lo reportado por el diario La Nación, Irán tomó estas limitaciones al expirar el plazo establecido por Teherán para el levantamiento de todas las sanciones estadounidenses. MIRA TAMBIÉN Un rapero enciende a España con protestas en plena pandemia MIRA TAMBIÉN Un rapero enciende a España con protestas en plena pandemia “Nosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y del Reino Unido, lamentamos profundamente que Irán haya comenzado (…) a suspender el protocolo adicional y las medidas de transparencia” del acuerdo nuclear iraní, denunciaron, señalando “la naturaleza peligrosa” de la decisión de Irán.Los tres países cofirmantes del acuerdo de 2015 con Estados Unidos –que lo abandonó en 2018–, Rusia y China instaron “a Irán a que detenga y revierta todas las medidas que reduzcan la transparencia y que coopere absolutamente con el OIEA”.“Su objetivo continúa siendo preservar el acuerdo y apoyar los esfuerzos diplomáticos en busca de una solución negociada, que permitan a Irán y Estados Unidos regresar al respeto pleno de sus compromisos”, agrega el comunicado.
Este jueves el ministro de Turismo Alí Padrón y el embajador de Irán Hojjatollah Soltani, sostuvieron un encuentro donde establecieron acuerdos en el tema turístico y de transporte aéreo.Seguidamente Ricardo Menéndez, copresidente de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre Venezuela y la República Islámica de Irán, apoyó el acuerdo entre ambos países en tema de turismo por enmarcarse en El Plan de la Patria que hace énfasis en una visión integral de finanzas y cultural de intercambio. MIRA TAMBIÉN Recuerdan al Tío Simón como el personaje más icónico de la música venezolana MIRA TAMBIÉN Recuerdan al Tío Simón como el personaje más icónico de la música venezolana Para El Nacional, Menéndez detalló, “énfasis especial en la diversidad de temas que comprenden la relación entre Irán y Venezuela para llevar a cabo una hoja de ruta que parta de los planes de desarrollo entre ambos países, lo que significa que cuando hablemos de turismo hacemos un encadenamiento productivo con visión integral de finanzas y cultural de intercambio”.Por otro lado comentó que Venezuela participará en la Feria Internacional de Turismo a desarrollarse en la ciudad de Teherán, del 22 al 25 de febrero.Embajador de Irán asegura que esto es un buen inicio económico, cultural y ahora en el sector turismo, de esta manera se trabaja más en conjunto y se pueden