Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, afirmó que desde el organismo estiman que arribe la primera onda tropical hoy al país; previo al arranque oficial de la temporada de lluvias.
«Mayo se caracteriza por ser de transición entre la época seca y lluviosa (…) estamos iniciando para las zonas central y sur las lluvias de manera normal. Estamos pronosticando entre 55 y 65 ondas tropicales, a partir del 1 de junio se inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales, provenientes de México», expresó.
Banner de Publicidad
El año 2022, pese a que se estimó una estadística superior, estuvo por debajo con la trayectoria de 52 ondas.
Inameh 24 horas: De igual forma, notificó que para esta tarde – noche y las horas siguientes, se pronostican abundante nubosidad y lluvias, chubascos y precipitaciones en oriente; Zulia, el centro norte costero, todos los llanos venezolanos, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
#26May #INAMEHInforma Venezuela amanece con núcleos convectivos, productores de lluviaso chubascos,algunos con actividadeléctrica (destellos azules) y eventuales ráfagas de viento, en áreas del Zulia, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara,Miranda, Anzoátegui, Bolívar y nuestro Esequibo; pic.twitter.com/omNWfxn1cK
— INAMEH (@INAMEH) May 26, 2023
El presidente Nicolás Maduro, instaló este jueves la Comisión Presidencial para afrontar los peligros y amenazas del fenómeno El Niño contra la población venezolana, liderada por la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez.
En esa línea, el jefe de Estado instó a las autoridades públicas, gobernaciones y alcaldías colocar en sus agendas de trabajo (2023 -2024) el tema del fenómeno del Niño y su impacto nacional, regional y local.
El director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, detalló que este fenómeno es consecuencia de la crisis climática y se erige como “un calentamiento de casi todo el Pacífico Sur, lo que implica alrededor de 2 mil kilómetros, cerca de las costas de Suramérica que origina lluvias torrenciales en zonas que normalmente son secas”.
Refirió que el Inameh hoy en día cuenta con un monitor de sequía junto con los países de la Comunidad Andina, mediante el cual se toman cinco variables: temperatura, precipitación, cobertura de vegetación, temperatura del suelo y la humedad.
“Venezuela es el país que ya ha desarrollado su monitor de sequía y nos permite tener preparada, tres meses antes, una señal de que las precipitaciones bajen”, indicó.
En esta transmisión presidencial, también la alcaldesa de la ciudad de Caracas, Carmen Meléndez, compartió aspectos relacionados al trabajo de preparación de la capital en época de lluvias en Venezuela hoy.
Meléndez sostuvo que están activados los Estados Mayores de riesgo en todos los estados del país y específicamente en Caracas se ha realizado un trabajo preventivo en las 137 quebradas.
Con información de El Universal
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.