El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que se espera un cielo poco nublado en el Esequibo, centro norte costero, Delta Amacuro, Nororiente y región insular.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que igualmente podrían originarse lluvias en gran parte del país, siendo más intensas en Bolívar, Los Andes y Zulia. MIRA TAMBIÉN Agredieron a periodistas durante la celebración de aniversario de AD MIRA TAMBIÉN Agredieron a periodistas durante la celebración de aniversario de AD
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este miércoles que predominará el cielo con escasa nubosidad.«Se prevé cielo con escasa nubosidad en la mañana y comienzo de la tarde en zonas de nuestro Esequibo, Delta Amacuro, Nororiente, región Insular, Centro Norte Costero y Centro Occidente; no obstante, se estima algunas áreas nubladas con presencia de nubosidad». MIRA TAMBIÉN Venezuela abrirá oficina comercial en Moscú para fortalecer vínculos turísticos con Rusia MIRA TAMBIÉN Venezuela abrirá oficina comercial en Moscú para fortalecer vínculos turísticos con Rusia El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que igualmente podrían originarse lluvias después del mediodía en Bolívar, Amazonas, Llanos occidentales, Los Andes y Zulia.
El instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que el país amanece con cielo parcialmente nublado y zonas despejadas; por otra parte, se observan núcleos convectivos, productores de lluvias o chubascos, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de vientos al suroeste de Bolívar.Según el Inameh en horas vespertinas y nocturnas se prevé formación de núcleos convectivos asociados a la zona de Convergencia Intertropical moderadamente activa y reforzada por los efectos convectivos diurnos debido a la radiación solar típica en esta época del año, produciendo chubascos fuertes, actividad eléctrica y ráfagas de viento, siendo más intensas en los estados Monagas, Amazonas, Bolívar, Apure, Guárico, Barinas, Portuguesa, Cojedes, en la región insular de los Andes y en el Zulia. MIRA TAMBIÉN Estos son los países con más inmigrantes venezolanos según la Plataforma R4V MIRA TAMBIÉN Estos son los países con más inmigrantes venezolanos según la Plataforma R4V La temperatura mínima estimada en las montañas de Mérida estará en 8° en la madrugada y en después del mediodía en Falcón, Yaracuy, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas oscilará en 39°.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que se esperan lluvias de intensidad variable en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que las precipitaciones podrían originarse en el Esequibo, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzóategui, Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Barinas, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Los Andes, Falcón y Zulia. MIRA TAMBIÉN En este avión viajará La Vinotinto a disputar sus encuentros de eliminatorias mundialistas MIRA TAMBIÉN En este avión viajará La Vinotinto a disputar sus encuentros de eliminatorias mundialistas Inameh prevé que el resto del país permanezca parcialmente nublado.
Este martes 5 de septiembre se esperan condiciones meteorológicas estables en gran parte del país, con probables cielos despejados en algunas zonas como nubosos en otras resaltó el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología, Inameh,Por otra parte, en horas de la tarde como de la noche, se esperan núcleos convectivos asociados a la zona de convergencia intertropical; moderadamente activa y reforzada por el calentamiento diurno, debido a la alta radiación solar. MIRA TAMBIÉN ¡Viene más agua y más calor! A tomar precauciones se ha dicho MIRA TAMBIÉN ¡Viene más agua y más calor! A tomar precauciones se ha dicho Se prevén áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable en zonas del este de Sucre, norte de Delta Amacuro, Apure, centro de Barinas y sur de Táchira; el resto del país prevalecerá de parcialmente nublado a despejado, estimándose acumulados pluviométricos entre 4-20mm, con máximos estimados de 25mm al norte de Delta Amacuro.
Mediante la red social X, antigua Twitter, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), emitió su tradicional reporte diario donde prevé para este martes 29 de agosto nubosidad parcial y algunas zonas despejadas. MIRA TAMBIÉN Inameh prevé precipitaciones en horas de la tarde en varias zonas del país MIRA TAMBIÉN Inameh prevé precipitaciones en horas de la tarde en varias zonas del país Asimismo, indicaron que al sur de nuestro Esequibo y en los estados Bolívar, Amazonas, Barinas, Mérida y sur del Zulia; se aprecian núcleos conectivos, productores de lluvias o chubascos y descargas eléctricas.El Inameh no descarta que en otras entidades se produzcan lluvias, sin embargo, la altas temperaturas se mantendrán en gran parte del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que se esperan lluvias en algunas zonas del país. MIRA TAMBIÉN Inició oficialmente campaña de precandidatos presidenciales MIRA TAMBIÉN Inició oficialmente campaña de precandidatos presidenciales El organismo indicó en su reporte diario en las redes sociales qué la Zona de Convergencia Intertropical genera áreas nubladas con lluvias o chubascos dispersos y posibles tormentas aisladas, en zonas de Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, Mérida, Trujillo y el Zulia.De igual modo, se prevén lluvias o lloviznas dispersas después del mediodía en áreas de Sucre, Anzoátegui, Miranda, Cojedes y oeste de Falcón. El resto del territorio nacional prevalecerá con nubosidad parcial.
La mañana de este miercoles 23 de agosto los pronósticos del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), apuntan a posibles tormentas aisladas especialmente después del mediodía en Sucre, Anzoátegui, este de Guárico, sur de Apure, centro-occidente y Zulia. MIRA TAMBIÉN Solicitan orden de aprehensión contra María Corina Machado MIRA TAMBIÉN Solicitan orden de aprehensión contra María Corina Machado Asimismo se destaca en el pronóstico difundido por el Inameh a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), que se prevé cielos parcialmente nublados y baja probabilidad de precipitaciones en buena parte del territorio nacional, “condiciones atmosféricas propicias por la presencia de la dorsal anticiclónica ubicada sobre el caribe oriental”.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la tormenta tropical Franklin en el Caribe oriental, proveniente de la onda tropical AL90, seguirá provocando lluvias moderadas a fuertes y actividad tormentosa en gran parte del país en las próximas 24 horas.La tormenta tropical Franklin se desplaza al oeste – noroeste a 19 km por hora, con vientos máximos sostenidos de 83 km/h, y su centro se encuentra alejado a 320 km al nor-noreste de la península de Paraguaná. MIRA TAMBIÉN Bomberos venezolanos festejan su día y ratifican su compromiso ante las emergencias MIRA TAMBIÉN Bomberos venezolanos festejan su día y ratifican su compromiso ante las emergencias «Este sistema continuará generando efecto indirecto favorable para la formación de nubosidad con precipitaciones de intensidad variable en gran parte del territorio nacional en la próximas 48 horas», indicó el Inameh en su pronóstico.El ente señaló que Venezuela amaneció este lunes con núcleos convectivos de rápida evolución, productores de precipitaciones con descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas de la región Insular, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Falcón, Lara y Zulia.Las lluvias serán más limitadas o aisladas hacia el resto del nororiente y el este de la región Guayana, donde se está posicionando progresivamente una dorsal anticiclónica con aire seco y estable en capas medias de la troposfera, de acuerdo
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica para este viernes, lluvias y chubascos dispersos con actividad eléctrica en gran parte del país.El reporte del instituto de Meteorología indica que la actividad de la zona de convergencia intertropical, generará que las lluvias sean más intensas en horas de la tarde y noche, en especial en los estamos Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Zulia y este de Miranda, Llanos Centrales y Occidentales, los Andes, así como el Esequibo. MIRA TAMBIÉN Se desplomó el techo de una iglesia en el Zulia MIRA TAMBIÉN Se desplomó el techo de una iglesia en el Zulia En este sentido, señala que los acumulados pluviométricos se estiman entre 4-35 l/m² y máximos de 50 l/m² al sureste de Bolívar.En cuanto a las temperaturas, pronostican mínimas en horas de la madrugada de 8° y las máximas cercana a los 38°, después del mediodía en Falcón y el sur del Esequibo.
En su más reciente informe, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico preocupante en relación al clima en el estado Monagas y todo el oriente del país. Según la información proporcionada a través de la red social Twitter, se alerta sobre la presencia de mal tiempo debido al paso de la Onda Tropical número 30, lo que resultará en fuertes lluvias y condiciones adversas en la región, incluyendo el estado Guárico.El Inameh advierte sobre una persistente y abundante nubosidad que será responsable de la ocurrencia de lluvias intensas o chubascos, acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales. Esta situación representa un riesgo potencial para las áreas afectadas, ya que las precipitaciones pueden generar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y otros eventos relacionados con el clima adverso. MIRA TAMBIÉN Gobierno Nacional exige a EE.UU la devolución de la empresa Citgo MIRA TAMBIÉN Gobierno Nacional exige a EE.UU la devolución de la empresa Citgo Es importante resaltar que las localidades de Caripe y Aragua de Maturín, en el estado Monagas, han experimentado los efectos negativos del mal tiempo reciente. Ventoleras de gran intensidad causaron algunos daños materiales en estas zonas, aunque afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas mortales como resultado de estos incidentes.Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse informada a
Se prevén áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable en zonas al norte del Esequibo, Delta Amacuro, sur de Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas y Mérida.El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología -INAMEH- agregó que el resto del país prevalecerá de parcial a nublado, estimándose acumulados pluviométricos entre 2-10 l/m² y máximos de 15 l/m² al norte de Amazonas y Apure. MIRA TAMBIÉN La alcaldía de El Tigre celebrará el primer «Vallita Fest» en honor a la Virgen Del Valle MIRA TAMBIÉN La alcaldía de El Tigre celebrará el primer «Vallita Fest» en honor a la Virgen Del Valle Mientras tanto el experto Luis Vargas, señaló a través de su cuenta en la Red Social X que gran parte del territorio nacional amanece con nubosidad parcial a cielo despejado. Destacan núcleos convectivos productores de lluvias y algunos con actividad eléctrica en el sur de Amazonas, oeste de Bolívar y suroeste del lago de Maracaibo (el Catatumbo). Aislados en el sur de Táchira, oeste del Alto Apure, sureste de Miranda, noreste de Sucre y pasajeros al este de Nueva Esparta.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este jueves lluvias en varias regiones del país debido al paso de la onda tropical número 28 y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical.Es, en ese sentido, que el Inameh prevé la generación de abundante nubosidad con fuertes precipitaciones, descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional; que se registrarán con mayor intensidad en zonas del Nororiente, Bolívar, Amazonas, Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales, Los Andes y Zulia. MIRA TAMBIÉN Remigio Ceballos presentó avances en materia de tránsito y transporte terrestre MIRA TAMBIÉN Remigio Ceballos presentó avances en materia de tránsito y transporte terrestre Para la Región Central y Capital, que comprende el Distrito Capital y los estados Carabobo, Aragua, Miranda y La Guaira, el pronóstico indica que desde horas de la mañana se esperan precipitaciones, situación que para la noche se incrementará porque se estima que haya actividad eléctrica.El boletín meteorológico espera acumulados pluviométricos entre cuatro y 35 litros por metro cuadrado (l/m2) y máximos de 90 l/m2 al este del estado Apure.Sobre las temperaturas extremas que se esperan para la jornada de este jueves, el Inameh indicó que durante la madrugada se reportó una mínima de 8°C en las zonas montañosas del estado Mérida, mientras que para después del
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este miércoles que la onda tropical número 27 causará lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que se esperan precipitaciones de intensidad variable, siendo más intensas y frecuentes en el Esequibo, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar, Amazonas, Llanos centrales y occidentales, Centro norte costero y Zulia. MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Ministerio de Ecosocialismo ordena la suspensión del complejo deportivo en La Alameda MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Ministerio de Ecosocialismo ordena la suspensión del complejo deportivo en La Alameda
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), indicó que este lunes 7 de agosto 2023, la onda tropical N°26 desplazándose por el occidente del país, se espera áreas nubladas en gran parte del territorio venezolano.En ese sentido y de acuerdo con el Inameh también se prevé precipitaciones de intensidad variada, algunas con actividad tormentosa.Esto especialmente en el norte de Amazonas, centro norte costero, Guárico, centro occidente, Apure, Zulia y Mérida. Además se estiman acumulados pluviométricos entre 10-35 l/m.Temperaturas extremas: mínima (en horas de la madrugada), 8°C en zonas montañosas de Mérida; máxima (después del mediodía), 39°C este de Bolívar, Falcón, Lara y Zulia.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este viernes que se esperan lluvias en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que podrían originarse lluvias en Sucre, Anzoátegui, Amazonas, Guárico, Miranda, Portuguesa, Barinas, Apure y Zulia. MIRA TAMBIÉN Rescatan en el río Bravo a dos bebés y sus madres venezolanas MIRA TAMBIÉN Rescatan en el río Bravo a dos bebés y sus madres venezolanas El resto del país permanecerá con nubosidad fragmentada, según Inameh.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó un clima estable y con poca nubosidad en gran parte del territorio nacional para este viernes y fin de semana. MIRA TAMBIÉN Bertucci llama a la unidad de la oposición desde Nueva Esparta: «Aquí hacemos falta todos» MIRA TAMBIÉN Bertucci llama a la unidad de la oposición desde Nueva Esparta: «Aquí hacemos falta todos» Detalló que, sin embargo, la acción de los vientos alisios del norte sobre la Franja Norte Costera del país genera mantos nubosos con posibilidad de lloviznas, principalmente, Falcón, Yaracuy, Centro Norte Costero, región Insular, Sucre, Monagas y Delta Amacuro. Además, debido a la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical se prevé nubosidad convectiva, con precipitaciones de intensidad variable, algunas asociadas a descargas eléctricas. Este clima podría afectar al sur de Zulia, sur de Los Andes, sur de Amazonas, sur del estado Bolívar y el Esequibo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes que se esperan lluvias de intensidad variable en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que las precipitaciones podrían originarse después del mediodía. MIRA TAMBIÉN Venezolanos siguen confundidos con las tarifas de envíos marítimos desde Estados Unidos MIRA TAMBIÉN Venezolanos siguen confundidos con las tarifas de envíos marítimos desde Estados Unidos Las lluvias se esperan en el Esequibo, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Aragua, Carabobo, Los Andes, Zulia y Llanos centrales.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que este lunes la Onda Tropical número 24 se desplaza desde el oriente al centro del país, lo que generará nubosidad de mediano y gran desarrollo vertical con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y ráfagas de viento.Las precipitaciones será intensa y frecuente en áreas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, Centro Norte Costero, Táchira, Mérida, y Zulia. MIRA TAMBIÉN ¿Cómo renovar tu cédula de identidad desde la página web del Saime? MIRA TAMBIÉN ¿Cómo renovar tu cédula de identidad desde la página web del Saime? Mientras la Región Central y Capital, que comprende los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, estará parcialmente nublado en horas de la mañana; incrementándose la nubosidad después del mediodía, con lluvias o lloviznas dispersas de intensidad variable.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó desde su cuenta de Twitter que para hoy 30 de julio Venezuela amanece con núcleos convectivos de rápida evolución, generadores de lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de vientos.La Onda Tropical Nro. 23, en su desplazamiento de este a oeste por la franja norte del país interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical originando abundante nubosidad con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y noche, sobre gran parte del país. Siendo más intensas y frecuentes, en áreas de nuestro Esequibo, Nororiente, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, Centro Norte Costero, los Andes y Zulia. MIRA TAMBIÉN Descartan control de precios en los comercios de país MIRA TAMBIÉN Descartan control de precios en los comercios de país Las temperaturas oscilaran la mínima (en horas de la madrugada), 7°C en zonas montañosas de Mérida y la máxima (después del mediodía), 37°C en Falcón.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para hoy jueves que la nubosidad acompañada de lluvias sigue presente en varios estados del país.La Zona de Convergencia Intertropical genera desarrollo nuboso produciendo de esta manera lluvias o chubascos con actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento en Monagas, Región Insular, Bolívar, Amazonas, Gran Caracas, Carabobo, Aragua, llanos centrales y occidentales, los Andes y Zulia. MIRA TAMBIÉN Colombia oficializó a su nuevo embajador en Venezuela MIRA TAMBIÉN Colombia oficializó a su nuevo embajador en Venezuela Un índice pluviométrico bastante alto ya que el mismo iría de 4 a 45 litros por metros cuadrado y un máximo de cien litros en Bolívar. Las lluvias pudieran estar luego del mediodía o en la noche.Las temperaturas mínimas pudieran estar en el orden de los 7 grados en Mérida; las máximas al este de Falcón con 37 grados además de otros estados como Amazonas o el centro del país durante el día o en la mañana.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó través de su cuenta en la red social Twitter que la Onda Tropical número 22 en su desplazamiento sobre el centro del país interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, en consecuencia genera nubosidad de mediano y gran desarrollo vertical provocando lluvias en gran parte del país. De acuerdo a lo reseñado por el organismo se espera abundante nubosidad, chubascos y actividad eléctrica, además de eventuales ráfagas de viento, siendo más intensos y frecuentes, en las áreas del Esequibo, el este de Delta Amacuro, Sucre, la región Insular, los estados Bolívar, Anzoátegui, y la regiones Centro Norte Costero, Llanos Centrales, y Portuguesa, Barinas, Los Andes y Zulia. Del mismo modo, el resto del territorio nacional se aprecia con nubosidad fragmentada.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronosticó este lunes la Zona de Convergencia Intertropical muy activa; origina la formación de nubosidad, algunas de gran desarrollo vertical productoras de lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, especialmente en horas vespertinas, en áreas de nuestro Esequibo, Bolívar, Amazonas, Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales, los Andes y Zulia; por otra parte, se prevén algunas precipitaciones de intensidad variable sobre Delta Amacuro, Nororiente y la región Insular; se estiman acumulados pluviométricos entre 4-40 l/m² y máximos de hasta 70 l/m² en Bolívar y Amazonas. MIRA TAMBIÉN Conmemoración natalicio del Libertador Simón Bolívar inicia con izada de la bandera MIRA TAMBIÉN Conmemoración natalicio del Libertador Simón Bolívar inicia con izada de la bandera Temperatura mínima extrema en horas de la madrugada, 7°C en montañas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 38°C en Delta Amacuro, Anzoátegui, Falcón, Lara y Zulia. Región Oriental Estados: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro. Áreas nubladas con lluvias o chubascos dispersos de rápida evolución.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhe) prevé para este martes 18 de julio precipitaciones en al menos siete regiones del país.Según la información del ente la Onda Tropical Nro. 20 que se desplaza por el occidente del país generará lluvias, algunas acompañadas de actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento en: Esequibo, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, Andes y Zulia. MIRA TAMBIÉN Cámara de comercio de La Guaira aclara que aranceles oficiales no han sido modificados MIRA TAMBIÉN Cámara de comercio de La Guaira aclara que aranceles oficiales no han sido modificados Asimismo, no se descartan precipitaciones dispersas en zonas del Centro Norte Costero y Nororiente del territorio nacional. Mientras que en el resto del país se mantendrá parcialmente nubladoSe estima que los acumulados pluviométricos estarán entre 3-30 l/m² y máximos de hasta 70 l/m² en Bolívar.Las temperatura mínima extrema en horas de la madrugada de 9°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 39°C en el Zulia, Falcón, Lara y Anzoátegui.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que para este sábado se observan núcleos convectivos de rápida evolución generadores de lluvias o chubascos.A través de su cuenta en Twitter, el organismo reportó que algunos de los chubascos estarán acompañados de actividad eléctrica (destellos azules), en áreas del Zulia, este de Falcón y Apure, Amazonas, Bolívar, sur de nuestro Esequibo, Sucre y región Insular. MIRA TAMBIÉN Salió primera caravana de migrante venezolanos de México a EEUU MIRA TAMBIÉN Salió primera caravana de migrante venezolanos de México a EEUU
Para este sabado 15 de julio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó abundante nubosidad acompañadas con lluvias hacia el orientes.Según lo publicado en la red social Twitter, el ente pronosticador informó que el clima del día obedece a la Onda Tropical número 19. MIRA TAMBIÉN Salga con el paraguas, lluvia para este viernes 14 de julio MIRA TAMBIÉN Salga con el paraguas, lluvia para este viernes 14 de julio Esto también generará nubosidad en gran parte del territorio nacional, siendo más intensos y frecuentes en áreas del estado Zulia, Los Andes, Centro Norte Costero, Nororiente, región Insular, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y norte de nuestro Esequibo.Asimismo pronosticó temperaturas mínimas en horas de la madrugada de 9°C, en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 36°C en el Zulia y Falcón.
Para este martes El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en el Zulia, los Andes, Llanos Occidentales y Centrales, Amazonas y Bolívar.Por su parte, se estiman lluvias o lloviznas dispersas en áreas de Centro Norte Costero, Falcón, Yaracuy, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro, debido al transporte de humedad de los vientos Alisios del noreste. MIRA TAMBIÉN El pasaporte venezolano brinda acceso a 126 países, conoce cuáles son MIRA TAMBIÉN El pasaporte venezolano brinda acceso a 126 países, conoce cuáles son La presencia de la acción meteorológica se debe al paso de la onda tropical número 17 sobre la Sierra de Perijá y la onda tropical número 18 sobre el Esequibo, lo que refuerza la actividad lluviosa de la zona de convergencia intertropical.Para ciudad capital, se esperan zonas nubladas con lluvias o lloviznas al este de la entidad en horas de la mañana, incrementándose la cobertura nubosa con chubascos aislados en horas de la tarde.La temperatura mínima extrema en horas de la madrugada se estima en 8°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía cercano a los 37 ° C en zonas del Zulia, Falcón, Lara y norte de Yaracuy.En cuanto al estado del mar se prevé fuerte marejada con olas de hasta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes en su página web, que la Onda Tropical número 15, continúa desplazándose desde el oriente al centro del territorio nacional.Esta condición interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical; reforzada por la divergencia de vientos, en los niveles altos de la troposfera, originando nubosidad con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento en gran parte del país. MIRA TAMBIÉN Casi 40 mil vehículos transitan entre Venezuela y Colombia MIRA TAMBIÉN Casi 40 mil vehículos transitan entre Venezuela y Colombia Las lluvias serán más intensas y frecuentes en áreas de Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Nororiente, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y la Guayana Esequiba.Finalmente, el Inameh prevé en la Región Central y Capital, que comprende los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable en la mañana y de parcial a nublado el resto del día, con lluvias o lloviznas dispersas. Con información de VTV
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a través de su redes sociales, sobre el pronóstico en el territorio nacional. Estima que amanece con algunos núcleos convectivos productores de lluvias o chubascos, algunos acompañados de actividad eléctrica (destellos azules), en áreas del Zulia, Trujillo, Guárico, Miranda, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. MIRA TAMBIÉN Conozca cual será el clima para este lunes MIRA TAMBIÉN Conozca cual será el clima para este lunes Asimismo, el resto del país se aprecia con nubosidad parcial y fragmentada, señaló el organismo. Con información de Globovisión
El paso de la onda tropical número 13 de la temporada por el occidente del país dejará lluvias en amplias zonas de Venezuela este jueves 29 de junio.En su pronóstico diario del tiempo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) resalta que habrá precipitaciones de intensidad variable. MIRA TAMBIÉN Inameh pronostica lluvias y chubascos en gran parte del país MIRA TAMBIÉN Inameh pronostica lluvias y chubascos en gran parte del país Se esperan con más fuerza en zonas del Zulia, los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo), Llanos centrales (Cojedes y Guárico), los occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa), en Anzoátegui, Monagas, Sucre, Amazonas, Bolívar, el territorio Esequibo y el Centro Norte Costero.Durante el día estas lluvias dejarán acumulados pluviométricos de entre 5 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 60 litros en Ciudad Bolívar, al sur de Venezuela.Las temperaturas mínimas del día seguirán en 8 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida. Las máximas se ubicarán en 37 grados Celsius en el estado Falcón, al occidente del país.Entretanto, en la Gran Caracas, que comprende los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, el pronóstico del tiempo que ofrece el Inameh indica que durante la mañana de este jueves habrá intervalos nublados con lluvias o lloviznas, mientras que para después del mediodia se espera nubosidad fragmentada con precipitaciones de