1Abr2023
Venezuela
Vaguada sobre el mar Caribe originará lluvias en varios estados del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), reporta para este sábado 1 de abril que un sistema de vaguada sobre el mar Caribe al norte de Venezuela favorece los ascensos de las masas de aire cálidas y húmedas desde superficie, originando nubosidad con precipitaciones de variada intensidad, en zonas de Delta Amacuro, región Insular, nororiente y centronorte costero.En su reporte indica, además, que la actividad de la zona de convergencia intertropical al sur y efectos convectivos locales, favorecen el desarrollo de núcleos nubosos de mediano y gran desarrollo vertical, con lluvias o chubascos, ocasionales descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas al sur del Zulia, Andes, Llanos occidentales, Amazonas y Bolívar.Se estiman máximos pluviométricos entre 2-55 l/m².El resto del territorio nacional prevalecerá parcialmente nublado. Temperaturas extremas: mínima en horas de la madrugada 7°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 39°C en regiones llaneras y Bolívar.Se incrementa el alto riesgo de propagación de incendios forestales en 47 por ciento del país; específicamente en el Zulia, Falcón, Lara, Portuguesa, Barinas, Apure, Cojedes, Guárico, sur de Aragua, Anzoátegui, Bolívar y Esequibo; se observará la presencia de calima o calina en concentraciones moderadas.Con información de Noticia al día

Leer más
Esto pronostica el Inameh para las próximas horas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) señala que para este viernes, la acción de los vientos alisios del noreste, favorecen el desarrollo de nubosidad estratiforme.Según el reporte del Inameh con lluvias o lloviznas en áreas de Delta Amacuro, Nororiente, Centro Norte Costero y Centro Occidente.Por otra parte, efectos convectivos locales, propician áreas nubladas con algunas precipitaciones y eventuales descargas eléctricas.En el Zulia, los Andes, Amazonas, Bolívar y el Esequibo; con acumulados pluviométricos entre 5-40 l/m².El resto del país, se mantendrá parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones.Además, se esperan temperaturas extremas: mínima en horas de la madrugada 7°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercana a los 40°C sobre los Llanos Occidentales; incrementando el alto riesgo de propagación de incendios forestales en un 49% del país; específicamente en los Llanos Centrales, Occidentales, Anzoátegui y norte de Bolívar.Mientras, que sobre la Gran Caracas, nubosidad de parcial a fragmentada, con probabilidad de lluvias o lloviznas dispersas durante el periodo.

Leer más
Inameh: Existe alto riesgo de incendios forestales en 51 % del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé altas temperaturas a partir del mediodía de este domingo 26 de marzo, por lo hay alto riesgo de propagación de incendios forestales en gran parte del país.“Sobre las temperaturas máximas, el Inameh destaca que después del mediodía cercana a los 40°C en los llanos occidentales, centrales y orientales incrementándose el alto riesgo de propagación de incendios forestales en un 51% del país, especialmente en el estado Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Barinas y Apure, oeste de Miranda, Anzoátegui, Monagas, Sucre, norte de Bolívar y Amazonas“, señala el informe diario del organismo, el cual comparte en sus redes sociales.Como consecuencia, se observará la presencia de calima o calina en concentraciones moderadas.Por otra parte, el organismo señala que “prevalece la estabilidad atmosférica, originando cielo con poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias, en buena parte del país”.“Sin embargo, vientos alisios del noreste generan nubosidad con lluvias o lloviznas dispersas al este de Falcón, Miranda, Sucre y Delta Amacuro, así como también zonas nubladas con lluvias o chubascos aislados al sur del Lago de Maracaibo, Táchira, Mérida, Amazonas y Bolívar“, agrega. Con información de Monitoreamos

Leer más
Inameh advierte de riesgo de propagación de incendios forestales en el país

El presidente del Inameh, José Pereira, advirtió de un riesgo de propagación de incendios forestales en 78% del país.“Un incendio de vegetación puede extenderse a un incendio forestal por los días continuos sin precipitaciones”, expresó Pereira en entrevista para Unión Radio.Explicó, asimismo, que 90 % de los incendios son de origen antrópico, causados por el hombre.Subrayó el funcionario que ya se están viviendo los efectos del cambio climático. Las temperaturas muy altas o muy bajas serán más frecuentes.A principios de marzo, el director general de Meteorología del Inameh, Ángel Graterol, señaló que el país está finalizando una temporada “atípica” de frío que se registró el pasado febrero e informó que la oleada de calor empezaría a partir de este mes.“Este año las bajas temperaturas han estado presentes durante todo el mes de febrero y hasta hoy, 1 de marzo, lo cual es atípico para la temporada. Históricamente esta situación es atípica en cuanto a bajas temperaturas en todo el territorio nacional, en esta época del año”, explicó a Unión Radio.Graterol señaló que marzo siempre es seco, es decir, de altas temperaturas. Se estima que habrá máximas de 41 grados en la zona central y Zulia, así como también máximas de 29 a 30 grados en sectores de Caracas.

Leer más
Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor

El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos días que Venezuela se despidió de una ola de frío que llegó al país en diciembre y se extendió hasta febrero y ahora recibe el calor en marzo.Explicó que este mes siempre es seco, es decir, de altas temperaturas. Ante ello, detalló que se han registrado temperaturas entre 39°C en algunas ciudades del país, y las más afectadas son los Llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui.El riesgo de incendios forestales en el territorio se mantiene en 84 % debido al periodo de sequía.Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima: Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación. Observar a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. También usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar. En la calle,

Leer más
Inameh prevé nubosidad en buena parte del país este 11Mar

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este sábado 11 de marzo, condiciones de tiempo estable, con la formación de nubosidad en buena parte del país.El instituto indicó que los vientos Alisios del noreste, mantienen el aporte de humedad sobre la línea costera venezolana, originando mantos nubosos con lluvias o lloviznas aisladas en áreas de Zulia, los Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales y región Insular.Asimismo, se prevén, áreas nubladas con chubascos dispersos y eventual actividad eléctrica en Amazonas y Bolívar. Con información de 800Noticias

Leer más
Polvo del Sahara llegará a Venezuela sin grandes consecuencias: Inameh

En grandes proporciones, el Polvo del Sahara puede causar enfermedades respiratorias por la contaminación y peligros para la aviación, pero en el caso de Venezuela esto no ocurrirá.El gerente general de Meteorología del INAMEH, Ángel Graterol, explicó que el fenómeno consiste en partículas de polvo en suspensión provenientes del Desierto del Sahara, uno de los más grandes del planeta.En una entrevista en Unión Radio indicó que las concentraciones de este polvo serán mínimas en el país, de 1 a 10 microgramos por metro cúbico.Esto se traduce que debido a la cantidad de calima por los incendios forestales que se registran actualmente en varios estados, no se notará el polvo a simple vista y Venezuela no se verá muy afectada.Detalló que «los fuertes vientos hacen que este polvo se trasladen por el Atlántico hasta varios países de la cuenca caribeña. Esta suspensión de polvo puede llegar hasta los 9 mil metros y también llega a la superficie».

Leer más
Por 15 días más se mantendrán bajas temperaturas en el país

Las bajas temperaturas en horas de las mañanas y las noches, se extenderán por 15 días más en la región norte costera y andina del país, informó el pronosticador de guardia Mayor de la Aviación Bolivariana del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Argenis Portales.Explicó que “los descensos en la temperatura que se han sentido recientemente, se deben a la salida del invierno en el hemisferio norte y a las masas de aire frío que se desplazan hacia el sur del océano Atlántico y hacia el Mar Caribe”.El especialista dijo que en la zona norte costera del territorio nacional, específicamente en el estado Aragua, Carabobo, Distrito Capital, hubo temperaturas cercanas a los 10º centígrados, sobre todo en los Altos Mirandinos y la Gran Caracas.Mientras que, en la región de los Andes, se llegaron a registrar temperaturas cercanas a los 5º centígrados.Portales recomendó a la población que “se mantenga abrigada en horas de la madrugada, sobre todo a los más pequeños, que es cuando se siente con más rigor la variación en la temperatura”.

Leer más
Inameh: El frío en zonas de Venezuela pudiera durar hasta febrero

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que las bajas temperaturas que se registran en Caracas y en toda la zona norte-costera del país se registrarán hasta finales de febrero y principios de marzo de 2023, probablemente.Así lo manifestó Pereira en un contacto telefónico ofrecido al Circuito Onda, donde explicó que este fenómeno se debe a la poca nubosidad que se evidencia en el cielo venezolano en horas de la noche, lo que permite la liberación de calor de la tierra de forma más rápida y refresca la temperatura durante la madrugada.Los estados Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Vargas, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, junto al Distrito Capital, son los más susceptibles a este cambio de temperatura.Explicó que en la Región Andina, que comprende los estados Táchira, Mérida y Trujillo, hay registros de temperatura entre 0 y 2 °C, mientras que en zonas montañosas como Galipán, El Jarillo y la Colonia Tovar puede llegar a situarse entre 8 y 7 °C.Hay zonas como Petare, Catia, Baruta y El Hatillo donde se espera que llegue la temperatura a los 15°C.Indicó el presidente del Inameh que, gracias a la brisa y el viento, la temperatura puede bajar dos grados más porque afecta el indicador de la sensación térmica. Adelantó que el pronóstico para los próximos 15 días

Leer más
Inameh prevé nubosidad parcial a fragmentada este 5Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este lunes que se espera nubosidad parcial a fragmentada.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que el pronóstico podría originarse en Zulia, Los Andes, Barinas, Apure, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, Nororiente, Nueva Esparta, Centro Norte, Yaracuy y Lara. El resto del país se mantendrá con escasas nubes.

Leer más
Inameh: Nubosidad y lluvias dispersas para este domingo 4Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este domingo 4 de diciembre en horas matutinas se prevé nubosidad fragmentada con lluvias dispersas, en áreas del lago de Maracaibo, Lara, este de Falcón, Yaracuy, Carabobo, norte de Aragua, Distrito Capital, Miranda, La Guaira, zona Insular, Norte de Anzoátegui, Sucre, oeste de Monagas, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.Destaca además que en horas de la tarde y noche, se estima aumento progresivo de la nubosidad, con precipitaciones de intensidad variable en el Zulia, Andes, Falcón, Yaracuy, Centro Norte Costero, zona Insular, Guárico, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. 800Noticias

Leer más
Nubosidad y lloviznas aisladas, el pronóstico del Inameh para este 3Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que para horas de la mañana de este sábado 3 de diciembre se prevé escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país; sin embargo, sobre zonas del lago de Maracaibo, Falcón, Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Nueva Esparta, Táchira, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, se espera nubosidad, acompañada de lluvias o lloviznas aisladas.En horas de la tarde y noche, se mantienen las nubes de evolución rápida con lluvias o lloviznas dispersas, en áreas del Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Miranda, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo; con probables acumulados pluviométricos entre 5-15 l/m² y máximos hasta 35 l/m² en Miranda; el resto del territorio nacional con escasa nubosidad.

Leer más
Inameh prevé buen tiempo en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informa que en horas de la mañana se prevé escasa nubosidad y bajas probabilidades de precipitaciones en gran parte del país; sin embargo, en las zonas del lago de Maracaibo, Falcón, Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Nueva Esparta, Táchira, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, se espera nubosidad estratiforme, acompañadas de lluvias y lloviznas aisladas.En horas de la tarde y noche, se mantendrán las nubes de evolución rápida con lluvias o lloviznas dispersas, en áreas del Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Miranda, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, el resto de territorio nacional se mantendrá con escasa nubosidad.

Leer más
Se esperan lluvias en algunas zonas del país este 1Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este jueves se esperan lluvias en algunas zonas del país.El organismo indicó en su reporte diario de Twitter que se observan núcleos convectivos generadores de lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica en el Zulia; el resto del país se aprecia con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas.

Leer más
Prevén lluvias en gran parte del país este martes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este martes se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana, las lluvias más intensas se prevén para Zulia, este de Falcón, Miranda, La Guaira, sur de Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas y el Esequibo.Para horas de la tarde noche, según Inameh, podría generarse un incrementó de la nubosidad con lluvias.

Leer más
Se esperan lluvias para Monagas y gran parte del país este lunes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes se esperan lluvias en gran parte del país.El reporte lo dio a conocer Inameh en sus redes sociales, donde indicó que habrán precipitaciones con actividad eléctrica en los estados Zulia, Apure, amazonas y Bolívar.De igual forma el reporte explica la presencia de nubosidad parcial en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa, Barinas, Guárico, Miranda, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro.

Leer más
Se esperan lluvias en gran parte del país este 25Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este viernes se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana prevén lluvias Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y el Esequibo. Además pronosticó lluvias dispersas en Falcón, Lara y Nororiente.En horas de la tarde noche alertaron que podrían originarse lluvias en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Falcón, Miranda, zona insular, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Se esperan lluvias en Monagas durante la tarde de este 23Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este miércoles se esperan lluvias en algunas zonas del país.El organismo indicó en el reporte diario de Twitter que en horas de la mañana predomina escasa nubosidad en gran parte del país, sin embargo prevén que se originen lluvias o lloviznas en Zulia, este de Falcón, Miranda, zona insular, sucre, Delta Amacuro y norte del Esequibo.En horas de la tarde noche se espera un incremento nuboso con lluvias de intensidad variable en Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, zona insular, Sucre, Monagas, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Inameh pronostica buen tiempo para Monagas y otros estados del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informa que en horas de la mañana se prevé escasa nubosidad en gran parte del territorio nacional, con algunas áreas nubladas con lluvias o lloviznas, al sur del lago de Maracaibo, Táchira, Mérida, este de Falcón, Sucre, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y norte del Esequibo.Para la tarde y noche continuará predominando la escasa nubosidad en gran parte del país, con algunos incrementos nubosos y lluvias de intensidad variable, en zonas al sur del lago de Maracaibo, los Andes, Falcón, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y parte del Esequibo.

Leer más
Inameh pronostica más precipitaciones en varios estados del país

Se esperan lluvias acompañadas con actividad eléctrica en algunas zonas del país, según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.Inameh indicó que las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica en diferentes áreas del país, tales como el estado Zulia, Los Andes, Los Llanos Occidentales, el este de Falcón y Miranda, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Mientras que el resto del territorio nacional permanecerá parcialmente nublado.De acuerdo al pronóstico, todas las costas venezolanas pueden presentar olas alrededor de 1,5 metros de altura.

Leer más
Se esperan lluvias en Monagas y otras zonas del país este 16Nov

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este miércoles se esperan lluvias en algunas zonas del país.En horas de la mañana se esperan áreas nubladas con precipitaciones en Zulia, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. En el resto del país prevalecerá la nubosidad parcial y prevén baja probabilidad de lluvias.Para la tarde noche hay altas probabilidades de lluvias o lloviznas en Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, zona insular, Monagas, Este de Sucre, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Se espera nubosidad fragmentada en parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este martes se espera gran parte del país con nubosidad fragmentada.El organismo indicó en sus redes sociales que igualmente podrían originarse lluvias en Zulia, Falcón, Sucre, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Inameh emite alerta hidrológica en 15 estados del país incluido Monagas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), emitió este viernes una alerta hidrológica de 48 horas para 15 estados del país entre los que se incluye Monagas.Para las entidades orientales, el organismo indicó que se espera un aumento en el nivel de los ríos, que se intensificará especialmente para los estados Sucre y Anzoátegui. En tal sentido se mantiene el monitoreo y vigilancia en las poblaciones aledañas que podrían tener afectaciones.No obstante, para Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, se espera un aumento súbito en el nivel de los ríos debido a las continuas precipitaciones. El Inameh advirtió que las zonas de estos estados podrían quedar afectadas, por lo que se mantiene la vigilancia. Situación similar podría generarse en el estado Falcón.Asimismo señala que pudiera registrarse un aumento en el caudal de los ríos Orinoco en Amazonas, Catatumbo, Bravo, Escalante, Tributarios, Cocuiza y Matícora en el Zulia. La alerta también incluye la región andina que comprende los estados Mérida, Táchira y Trujillo.

Leer más
Seguirán las lluvias en Monagas y el resto del país, según Inameh

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que se esperan lluvias en gran parte del país.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana prevén lluvias de intensidad variable en Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro. El resto del país se mantendrá parcialmente nublado.Para la tarde noche el pronóstico son lluvias en gran parte del país.

Leer más
Onda tropical 51 causará lluvias este 9 de noviembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este miércoles se esperan lluvias en gran parte del país debido a la onda tropical número 51.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que para horas de la mañana prevén lluvias de intensidad variable en Zulia, Centro Occidente, Guárico, Apure, Nueva Esparta, Sucre, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar.Para horas de la tarde noche podrían originarse lluvias o chubascos en Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Guárico, zona insular, Nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Leer más
Pronóstico de Inameh: Lloverá otras 48 horas en Monagas y 12 estados más

Para este lunes 7 de noviembre se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en Zulia, los Andes (Táchira, Mérida y Trujillo), Falcón, Lara, Portuguesa, Amazonas, Bolívar, Monagas, Delta Amacuro y el Esequibo.En el resto del país el pronóstico es de nubosidad parcial con posibles lloviznas aisladas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).Los chubascos con descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento serán más frecuentes en horas de la tarde y la noche, especialmente en áreas del Zulia, los Andes, Centro Occidente, zona Insular, Nororiente, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Esequibo.Agua parejaSe esperan acumulados pluviométricos de entre 5 a 35 litros por metro cuadrado, con máximo en el sur de Bolívar y Amazonas.El Inameh explicó que la divergencia del viento en la altura provoca el ascenso de las masas de aire cálidas y húmedas desde la superficie, lo que refuerza la Zona de Convergencia Intertropical y provoca las lluvias.La tormenta tropical Nicole se formó esta semana en Bahamas, sin embargo, el ente aseguró que no representa riesgos para Venezuela.Las temperaturas máximas para este día serán de 34 grados celsius, en el este de Miranda y Sucre. Mientras que las mínimas bajarán hasta los 10 grados celsius en zonas montañosas de Mérida.La onda tropical número 51 de la temporada se encuentra sobre el Atlántico central tropical, aproximándose

Leer más
Inameh emite alerta hidrológica en 11 estados del país por 48 Hrs

Este domingo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió una alerta hidrológica anaranjada por 48 horas en 11 estados del país.La alerta se mantendrá desde este domingo 30 de octubre a partir de las 12:00 HLV hasta el martes 1 de noviembre a las 12:00 HLV. MIRA TAMBIÉN 650 viviendas afectadas en Sucre por crecida del río Manzanares MIRA TAMBIÉN 650 viviendas afectadas en Sucre por crecida del río Manzanares Estados del territorio nacional con alerta anaranjada son los siguientes:Anzoátegui, Sucre, MonagasPersisten niveles elevados y crecimiento de los ríos del estado generado por las precipitaciones, típicas de la época de año. Por medidas de seguridad, continúa el monitoreo en poblaciones aledañas que podrían ser afectadas.Miranda, La Guaira, Aragua, CaraboboDebido a las precipitaciones en la región, se espera un aumento súbito en el nivel de los ríos en las entidades. Las poblaciones cercanas pueden ser afectadas, por lo que el monitoreo es constante por medidas de seguridad.ZuliaSe prevé aumento del nivel de los ríos: Catatumbo, Zulia, Bravo, Escalante y sus afluentes; motivado por el incremento de caudal proveniente de la cuenca colombiana del Catatumbo, con posibilidad de afectar a las zonas adyacentes a los ríos antes mencionados. Se espera igual tendencia para los próximos días.Trujillo, Táchira Y MéridaPosibilidad de súbito aumento en los niveles de los ríos de las

Leer más
Inameh: Es atípica situación en Venezuela con precipitaciones tan intensas

El gerente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, aseguró este 26 de octubre que no todas las ondas tropicales generan precipitaciones tan intensas como las registradas en el país en el último mes, calificando de «atípica» la situación de Venezuela.«Lo que hemos vivido ha sido atípico. Este año hemos tenido lluvias, cambio climático y presencia del fenómeno de La Niña», destacó.En su reporte de este miércoles, indica nubosidad y precipitaciones con descargas eléctricas en casi todo el territorio nacional. El Instituto advierte que seguirá lloviendo en casi todo el país, especialmente este miércoles y jueves.Esto se debe “Al desplazamiento de onda tropical sobre el Mar Caribe al norte de Venezuela, que esta interactuando con la actividad de la zona de convergencia intertropical y continúa generando abundante nubosidad y precipitaciones, algunas con descargas eléctricas en gran parte del país”. Se sugiere tomar previsiones.Es propicio destacar que Venezuela cuenta con los mejores servicios de meteorología de Latinoamérica y suficiente personal capacitado, lo que le ha permitido modernizar 500 estaciones y cinco radares meteorológicos que se encuentran en pleno funcionamiento.Con información de Tiempo.com

Leer más
Advierten que onda tropical 47 viene a Venezuela

El ministro de Interior y Justicia de la administración de Venezuela, Remigio Ceballos, informó este sábado 22 de octubre que la onda tropical 47 llegará en los próximos días al país y, al tratarse de un fenómeno de «bastante intensidad», se están tomando previsiones para mitigar los riesgos, luego de varias semanas con afectaciones por lluvias.«Todos los estudios meteorológicos de las distintas agencias internacionales están poniendo especial atención sobre la onda tropical número 47, porque presenta algunas señales de que viene con bastante intensidad nubosa», dijo el funcionario en una declaración que fue compartida a través de Twitter.Ceballos explicó que apenas la onda 46 está «llegando» al país, pero considera que se deben tomar medidas por la cercanía de la siguiente, si bien todavía no anunció una fecha estimada de impacto de este fenómeno en Venezuela.«Eso (la onda 47) va ir generando diferentes condiciones ante las cuales debemos tomar previsiones», dijo.Venezuela ha vivido intensas precipitaciones en las últimas semanas que han dejado numerosos derrumbes e inundaciones en casi todas las regiones, lo que se ha traducido en miles de casas afectadas, cientos de damnificados y decenas de vías destrozadas.Además, producto de las lluvias, se desbordaron quebradas y algunos ríos aumentaron sus cauces, lo que ha dejado, al menos, 78 muertos en los últimos dos meses, 54 de ellos en la

Leer más
Lluvias intensas con descargas eléctricas para este martes 18Oct

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este martes 18Oct precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte del país.En su pronóstico explica que en horas de la mañana, se prevén áreas nubladas con lluvias y actividad eléctrica, en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Guárico , Anzoátegui, Miranda y este de Falcón.El resto del territorio nacional prevalecerá con nubosidad fragmentada, acta el Inameh. Asimismo, reporta que en horas de la tarde y noche se estiman nubes de gran desarrollo vertical, «generando precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional; siendo más intensas y frecuentes, en zonas del Zulia, los Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Bolívar y Amazona«, precisa el parte meteorológico.Esa situación meteorológica es originada «por la Zona de Convergencia Intertropical muy activa, debido a reforzamiento por vaguada en los niveles altos de la troposfera, al norte del país».La onda tropical Nro. 45 llegando a nuestro Esequibo, en horas de la tarde/noche, añade el pronóstico. Con respecto al oleaje en el país se prevé en 1 metro de altura en los litorales Oriental, Occidental, Central y en la Zona Insular.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.