Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Profesores y estudiantes universitarios batallan contra la depresión y ansiedad

Salazar destacó que el objetivo de la encuesta es ampliar la comprensión de la crisis venezolana y señalar las realidades que deben abordarse para salvar vidas y garantizar las posibilidades de desarrollo integral del país

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:22 febrero, 20243:56 pm
Síguenos en Google News
Profesores y estudiantes universitarios batallan contra la depresión y ansiedad

La última encuesta del Observatorio de Universidades (OBU) ha revelado datos alarmantes sobre la salud mental de la comunidad universitaria en Venezuela. Según el informe, un 69% de los estudiantes y un 61% de los docentes presentan tres o más síntomas de depresión. Además, un 51% de los estudiantes y un 31% de los docentes muestran signos de ansiedad persistente.

La encuesta, que fue coordinada por la socióloga Yelena Salazar, se realizó en todos los estados del país e incluyó a 3.751 personas, de las cuales 2.620 eran estudiantes y 1.131 profesores, de 42 universidades públicas y 22 privadas.

El estudio, presentado al público el pasado 15 de febrero, evaluó las condiciones de vida de la comunidad universitaria, abordando temas económicos, alimentarios y de salud. Según Salazar, muchos profesores han tenido que recurrir a estrategias de afrontamiento para lidiar con la situación de vulnerabilidad, como intercambiar bienes para adquirir alimentos.

Además, la encuesta reveló que un 32% de los docentes y un 21% de los estudiantes comen menos de tres veces al día. Asimismo, un 82% de los docentes y un 69% de los estudiantes han tenido que reducir sus porciones de comida debido a la falta de alimentos en el hogar.

En cuanto a la salud, se determinó que las mujeres llevan dos años o más sin someterse a un chequeo médico. Solo un 15% de los universitarios ha podido utilizar el seguro de la universidad. Las enfermedades más comunes son las relacionadas con la vista, hipertensión y respiratorias.

Salazar destacó que el objetivo de la encuesta es ampliar la comprensión de la crisis venezolana y señalar las realidades que deben abordarse para salvar vidas y garantizar las posibilidades de desarrollo integral del país.

Fuente: 800 Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58