Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Niños con discapacidad son más propensos a abandonar las escuelas

El número de niños y niñas con discapacidad en América Latina y el Caribe es de cerca de 19,1 millones

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:3 diciembre, 202110:45 am
Síguenos en Google News
Niños con discapacidad son más propensos a abandonar las escuelas

A propósito de conmemorarse este viernes 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) aseguró en un informe reciente que  16 % de los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad en el país dejaron de estudiar como consecuencia de la pandemia del covid-19.

El diario 2001, refiere en un artículo de prensa, citando a la Unicef, que “el número de niños y niñas con discapacidad en América Latina y el Caribe es de cerca de 19,1 millones”.

La Unicef, en su documento,  aseguró que los niños con discapacidades tienden a tener problemas para su calidad de vida, dependiendo de sus condiciones, sin embargo la educación es afectada en cada uno de estos padecimientos. Niños autistas, sordos, ciegos y mudos no presentan un alto porcentaje de calidad de vida.

Según el informe, los niños con discapacidad tienen: 24% menos de probabilidades de recibir una atención temprana. 42% menos de probabilidades de tener conocimientos básicos de lectura, escritura y cálculo. 25% más de probabilidades de sufrir emaciación (adelgazamiento patológico) y un 34% más de probabilidades de sufrir retraso en el crecimiento. 53% más de probabilidades de sufrir síntomas de infección respiratoria aguda. 49% más de probabilidades de no haber asistido nunca a la escuela.

Discapacidad

También presentan 47% más de probabilidades de no asistir a la escuela primaria, un 33% más de probabilidades de no asistir al primer ciclo de secundaria y un 27% más de probabilidades de no asistir al segundo ciclo de secundaria.

“Todos los niños y niñas, incluidos los que tienen alguna discapacidad, deben tener voz y voto en las cuestiones que afectan a sus vidas, y deben tener la oportunidad de desarrollar su potencial y reclamar sus derechos”, concluye el informe de Unicef.

Tomado de 2001

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58