Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Medicinas, alimentos y pago de deudas: Así invertirán bono vacacional los profesores

Tras las múltiples protestas desarrolladas recientemente por los universitarios en contra de este bono vacacional fraccionado, la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, anunció que se acordó el pago de 100% del bono vacacional para la próxima semana, lo cual mantiene a los docentes a la expectativa

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:14 agosto, 202210:05 am
Síguenos en Google News
Medicinas, alimentos y pago de deudas: Así invertirán bono vacacional los profesores

La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), Molly González, resaltó en entrevista para Aula Abierta que desde hace años el profesor universitario no disfruta del periodo vacacional como en otras partes del mundo y en su lugar, destina el dinero del bono para la compra de medicamentos, comida o el pago deudas, como un “alivio minúsculo” para solventar necesidades primordiales ante la insuficiencia de los salarios.

En esa misma línea, Ángel Andara, representante de los profesores ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, considera que el Gobierno eliminó el bono vacacional y recreacional al pagarlo fraccionado pues, aunque “nadie utilizaba el bono para vacacionar, era un dinero que quedaba y se utilizaba para comprar uniformes, pagar deudas, comprar proteína para unos meses, pero todavía tenía el carácter de bono, porque lo pagaban cuando correspondía”.

Históricamente, el bono vacacional de los universitarios lo conformaba el pago de 90 días del salario integral, que les eran depositados antes del 1 de agosto, fecha en la que inicia el período vacacional. Este año, en un primer momento se había impuesto pagar solo el 28.5% del bono, según lo establecido en el acta convenio, mientras que el 71.5% restante quedaría para el 2023.

Pero tras las múltiples protestas desarrolladas recientemente por los universitarios en contra de este bono vacacional fraccionado, la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, anunció este viernes 12 de agosto vía Twitter que, luego de una reunión con los representantes de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST), se logró acordar el pago de 100% del bono vacacional para la próxima semana, lo cual mantiene a los docentes a la expectativa.

“El instructivo Onapre es el máximo nivel de violencia”

González describe al instructivo Onapre como el máximo nivel de imposición y violencia en contra de los universitarios y de la educación. También define al mencionado instructivo como una “estafa a la dignidad del profesor”.

“Los universitarios hemos luchado desde que sacaron las convenciones colectivas únicas, todas impuestas de manera unilateral. La Onapre aun siendo el brazo de esas convenciones, las socava. Decidieron quitarles todos los beneficios a los docentes”, enfatizó González al equipo de Aula Abierta.

La representante de los docentes de LUZ indicó que lo que motiva a este tipo de hechos es la falta de compromiso del Ejecutivo Nacional hacia la educación pública universitaria, además de la conducta recurrente del Gobierno y sus instituciones a infringir de manera flagrante la normativa laboral y los derechos de los profesores.

En cuanto a los recortes en los salarios y beneficios anulados, señaló que el más significativo es el de las inter escalas, al aplanar las tablas salariales se pone por el suelo a los cargos de mayor categoría como el titular a dedicación exclusiva, quedando prácticamente igualado al sueldo de un instructor, de un empleado u obrero.

Asimismo, desaparecieron las primas de titular, violentando las actas convenios y desmejorando el proceso de meritocracia universitaria, se disminuyeron las primas de profesionalización, de hogar e hijos.

El instrumento Onapre fija los cálculos salariales del sector universitario no conforme a las bases estipuladas en la también impuesta Cuarta Convención Colectiva Única (IVCCU) —instrumento que actualmente regula la normativa de salarios y beneficios laborales de los universitarios—además de ser menos favorables que los establecidos en la convención colectiva.

Seguirán en la calle

La máxima representante de la APUZ aseguró que existe una pretensión muy alta de que los educadores universitarios continúen en las calles, ejerciendo su derecho a la libertad de asociación y de reunión pacífica, el cual es el punto uno de su agenda de lucha, seguido de la denuncia a nivel internacional.

“Tenemos otras actividades en agenda, la Fapuv próximamente presentará una serie de acciones que incluyen actividades online y de calle. No pretendemos callarnos, seguiremos reclamando nuestros derechos laborales y humanos”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58