Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Mayoría de los niños que migran por la ruta del Darién «son venezolanos»

Cabe destacar que la mayoría de los niños y niñas que toman la ruta del Darién «son venezolanos y se dirigen al norte del país»

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:12 julio, 202210:05 am
Síguenos en Google News
Mayoría de los niños que migran por la ruta del Darién «son venezolanos»

La directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, señaló sobre los desafíos que enfrentan los migrantes venezolanos que cruzan el Tapón del Darién que han entrevistado alrededor de 100 migrantes que cruzaron la selva y hay personas de distintas nacionalidades que han sufrido robos y abusos.

Sostuvo que 89 mujeres de distintas nacionalidades «fueron atendidas debido a que sufrieron abusos sexuales».

Explicó que la exigencia de visado a los venezolanos por parte de algunos países «se debe a que muchos han decidido migrar por estas rutas que son ilegales».

Cabe destacar que la mayoría de los niños y niñas que toman la ruta del Darién «son venezolanos y se dirigen al norte del país».

Taraciuk dijo, también, que algunos «arrancan sin sus padres y otros incluso perdieron el contacto con sus representantes dentro de la misma selva».

«La política migratoria de Estados Unidos ha sido complicada desde hace mucho tiempo, hay una situación muy complicada con la frontera sur de EEUU, hay muchas medidas que son preocupantes», enfatizó en Radio Fe y Alegría.

Extensión del TPS a venezolanos

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, anunció que el Estatus de Protección (TPS) para los venezolanos será extendido por 18 meses.

La medida entrará en vigencia a partir del 10 de septiembre de este año hasta el 10 de marzo de 2024.

Cabe acotar que cerca de 343.000 personas son elegibles para recibir el beneficio del TPS, bajo la designación existente de Venezuela.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58