Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Investigadores de UBV y Cenipa Monagas participan en Simposio de Humedales

Por Monagas, vez se contó con la ponencia: Caracterización de la flora epífita asociada al ecosistema de morichal en diversas biozonas de Maturín, a cargo del profesor de postgrado, Yonart Romero

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:28 febrero, 202511:10 am
Síguenos en Google News
Investigadores de UBV y Cenipa Monagas participan en Simposio de Humedales

Investigadores y docentes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), de Monagas y otras sedes, participaron en el VI Simposio de Humedales, celebrado este 26 y 27 de febrero, en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en la ciudad de Caracas.

La sexta edición de este evento, organizado por el Instituto de Zoología y Ecología Tropical (IZET) de la Facultad de Ciencias de la UCV, en sinergia con instituciones ministeriales sobre ecosocialismo, ciencia y tecnología, diversas universidades y otros entes públicos y privados, tuvo como lema «Proteger los humedales para la vida», rindió homenaje al reconocido investigador del área, doctor Crispulo Marrero , y exaltó el XV aniversario del Grupo Humedales de Venezuela.

El propósito del simposio es la promoción de la protección de estás cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad, de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.

En este sentido, se contó con la participación de los coordinadores de Centros de Estudios de las áreas: Ambiental (CEA), Sociales y Culturales (Cesyc) y de la Comunicación Social y las Tecnologías Libres (Cecsotil) de la UBV, Oswaldo Oliveros Gómez, Miguel Sánchez Mercado y Judith González Rivero, respectivamente.

Oliveros, docente del CEA y del Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (CENIPA), expuso sobre el Inventario preliminar de la ictiofauna en un sector de la cuenca media de Rio Tigre, al sur de Monagas, un trabajo transdiciplinar dónde intervinieron como coautores Judith González, José Mata y José Pérez, estudio que, asimismo, ha contado con la participación de pescadores de la zona.

Por su parte, Sánchez Mercado, presentó su investigación: Comparación preliminar de las condiciones socio-ambientales de morichales en la periferia urbana del municipio Maturín.

Por Monagas, a su vez se contó con la ponencia: Caracterización de la flora epífita asociada al ecosistema de morichal en diversas biozonas de Maturín, a cargo del profesor de postgrado del Pedagógico, Yonart Romero, y como coautor el docente Miguel Sánchez.

El simposio de humedales que reunió cerca de 400 participantes, contó con más de 50 conferencias y ponencias, en las modalidades presencial y virtual, a cargo de investigadores de universidades e institutos, en el ámbito nacional e
internacional, que abordaron los procesos, experiencias y aportes para la protección de estos ecosistemas que son indiscutiblemente claves en nuestros actuales momentos para la continuidad de la vida en el planeta.

Vía: Prensa Cecsotil-UBV

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58