Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Infectólogos piden acelerar la inmunización con vacunas reconocidas y seguras

Los infectólogos invitaron al gobierno a ampliar el portafolio de vacunas, pero con alternativas reconocidas

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:3 julio, 20212:08 pm
Síguenos en Google News
Infectólogos piden acelerar la inmunización con vacunas reconocidas y seguras

Optimizar las medidas de prevención y acelerar la vacunación contra la COVID-19, ante el riesgo que suponen las variantes que circulan en el país y que fueron detectadas por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), pidió la Sociedad Venezolana de Infectología  a las autoridades.

El comunicado de la institución muestra preocupación por la presencia de las variantes Alfa y Gamma, y la variante Lambda. En razón de ello pidió acelerar la vacunación sin discriminación y con eficiencia, transparencia, equidad y confiabilidad, según lo planteado en el marco de valores de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

La confiabilidad es determinante para la Sociedad Venezolana de Infectología, por lo que la escogencia de las vacunas debe estar basada estrictamente en aspectos técnicos, científicos, factibilidad, costos, número de dosis, entre otros elementos.

Los infectólogos invitaron al gobierno a ampliar el portafolio de vacunas, pero con alternativas reconocidas , seguras y de elevada eficacia, con estudios de fase 3 publicados y demostrada efectividad disminuyendo casos, hospitalizaciones y muertes, incluso en presencia de las distintas variantes de preocupación e interés.

Para la sociedad, Abdala, Soberana 02 y EpicVacCorona son candidatos de vacunas. “Hasta ahora no han publicado sus resultados en revistas científicas arbitradas. Estos prospectos no deben ser utilizados en un plan de vacunación masivo en el país”.

Esta misma semana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatizó que Abdala «no tiene la autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», y agregó que sin ese permiso no pueden incluirla en las adquisiciones del fondo rotatorio, como tampoco puede hacerlo Unicef ni ser parte de Covax; por lo que exhortaron a los creadores a someter sus datos a evaluaciones.

Como Abdala, Soberana 2 y EpicVacCorona no son vacunas, sino candidatos vacunales, se recuerda que no deben ser aplicados a la población en general. «Solo pudieran ser usadas en la actualidad bajo la modalidad de ensayo clínico, con la selección de voluntarios que firmen un consentimiento informado para participar en un estudio con aval científico y ético», enfatizan los infectólogos por medio de un comunicado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58