Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La ONU se comprometió, a través de sus distintas agencias, a brindar atención a todos los afectados. Con los Ministerios esperan coordinar acciones para atender temas como agua, educación, alimentación y saneamiento en Las Tejerías. La vicepresidenta Delcy Rodríguez agradeció el apoyo del sistema de Naciones Unidas y todas sus agencias para la población de Las Tejerías. Reiteró que este será un esfuerzo «coordinado»
La vicepresidenta Delcy Rodríguez mantuvo una reunión con representantes del sistema de Naciones Unidas (ONU) para revisar los planes de cooperación y ayuda a los afectados por el deslave de Las Tejerías, estado Aragua.
Abucabar Sultan, representante de Unicef en Venezuela, y Enrique Vallés, representante de Acnur, se trasladaron hasta Las Tejerías para revisar las afectaciones causadas por el desbordamiento de quebradas el pasado 8 de octubre, y que dejó al menos 50 muertos, según las autoridades venezolanas.
El representante de Unicef en Venezuela agradeció a las autoridades por la invitación para ayudar a esta población. Dijo sentirse impresionado por el nivel de la catástrofe y el sufrimiento de las personas afectadas, pero destacó la movilización de los mismos pobladores y las autoridades para normalizar la situación.
«Estamos disponible, primero, para movilizar todo lo que tenemos, y segundo, seguir colaborando desde el punto de vista técnico en los mecanismos de coordinación que sean establecidos» a través de la experiencia de las cuatro agencias presentes en Venezuela y otras que no están dentro del país, señaló el representante de Unicef en declaraciones a los medios.
Aseguró que, de inmediato, hay suministros que van a poner a disposición de la población, y con los Ministerios esperan coordinar acciones para atender temas como agua, educación, alimentación y saneamiento.
«Es importante que se mantengan los mecanismos de coordinación para no duplicar esfuerzos», destacó el representante de la ONU.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez agradeció el apoyo del sistema de Naciones Unidas y todas sus agencias para la población de Las Tejerías. Reiteró que este será un esfuerzo «coordinado».
También destacó que con la Organización Panamericana de la Salud esperan coordinar la atención en salud mental para todos los afectados. Ya la OPS envió miles de medicamentos y agua potable para los habitantes de este poblado.
Hasta la fecha se han vaciado dos mil volquetas de sedimentos, explicó Rodríguez, quien también destacó que se realizan trabajos especiales en la quebrada Los Patos y se determinan áreas de riesgo que deberán ser desalojadas por la comunidad para evitar nuevas catástrofes.
Más temprano, el ministro de Interior, Justicia y paz, Remigio Ceballos Ichaso, dijo que el Gobierno nacional ha distribuido poco más de 600 toneladas, entre agua potable, alimentos no perecederos y enseres, para los habitantes de Las Tejerías. También se han distribuido 80 toneladas de ayuda para atender a los afectados por las lluvias en el resto del país.
Vía: Tal Cual
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.