Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

FMV: Más de 40 mil médicos emigraron de Venezuela en cuatro años

Realidad que recientemente fue señalada por la Encuesta Nacional de Hospitales de 70 % en desabastecimiento en pabellones y 44 % en emergencias.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:9 marzo, 202212:13 pm
Síguenos en Google News
FMV: Más de 40 mil médicos emigraron de Venezuela en cuatro años

Uno de los grandes desafíos que enfrenta el personal médico es que no hay mecanismos del Estado para mejorar la atención y eficiencia en el sector salud, para garantizar que no se acentúe la fuga de estos profesionales. Por este motivo y según Jaime Lorenzo, presidente de Médicos Unidos de Venezuela, se conocen más de 40 mil médicos que han migrado, de acuerdo al último registro de la Federación Médica Venezolana (FMV) desde el 2018 hasta el 2021, en busca de calidad de vida y proyección profesional.

Lorenzo señala que la fuga de médicos trata de un promedio superior, porque algunos se marcharon sin el retiro de la debida documentación para la continuidad de su ejercicio en el exterior, teniendo entre las principales causas los bajos salarios, falta de insumos y de equipos médicos en hospitales. Realidad que recientemente fue señalada por la Encuesta Nacional de Hospitales de 70 % en desabastecimiento en pabellones y 44 % en emergencias.

En el 2021 esta data se ubicó en más de 40 mil migrantes con un mayor vacío en la salida de cirujanos, emergenciólogos, anestesiólogos, traumatólogos y oftalmólogos. Una realidad que también se evidencia entre ingenieros, arquitectos y docentes.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58