Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

En 200 dólares quedó precio para emitir pasaporte venezolano

El precio significa una rebaja de 16 dólares ($) en comparación con el último referente en petros, que situaba el costo del pasaporte en $216, aún así es uno de los más caros del mundo; y el sueldo mínimo es de 130, bolívares, equivalentes a $3

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:22 enero, 20241:31 pm
Síguenos en Google News
En 200 dólares quedó precio para emitir pasaporte venezolano

El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Remigio Ceballos, informó durante una entrevista en televisión que para tramitar el pasaporte venezolano se deben cancelar 200 dólares ($) calculados a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

La cifra se establece luego de la desaparición de la fallida criptomoneda venezolana, petro.

El precio significa una rebaja de 16 dólares en comparación con el último referente en petros, que situaba el costo del documento de identidad en $216, aún así es uno de los más caros del mundo El sueldo mínimo en Venezuela es de 130, bolívares, equivalentes a unos $3,60.

Ceballos aseguró que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en el año 2023, imprimió 1.200.000 pasaportes y más de 2.500.000 cédulas de identidad.

El ministro indicó que recibió instrucciones del mandatario Nicolás Maduro para incrementar estos números en el año 2024.

«Nuestro presidente nos ha ordenado avanzar para la superación de esos números a partir de este momento y nos hemos venido preparando».

Tramitar el pasaporte

El procedimiento para solicitar un pasaporte por primera vez, requiere registrarse en el sitio web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería  (Saime), proporcionar la cédula de identidad y correo electrónico y luego completar un formulario con datos personales y crear una contraseña.

Posteriormente, solicitar la cita del pasaporte ingresando los detalles de la partida de nacimiento y la dirección actual y después de agendar la cita, realizar el pago a través de opciones como Banesco, Banco Mercantil o el Banco de Venezuela. Finalmente, hay que esperar un correo electrónico con la fecha de la cita y los datos de la oficina, que puede tomar unas horas después del pago.

Los venezolanos en exterior tienen que hacer el pago con tarjetas de débito y crédito autorizadas para transacciones internacionales.

Quienes residen en el extranjero deben añadir $120 más para poder recibirlo en un consulado de Venezuela.

Según la firma global Henley & Partners, el pasaporte venezolano da la posibilidad de ingresar a 126 países libremente y sin visado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58