Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Conferencia Mundial del Cacao cierra con compromiso sostenibles

En cuanto a los desafíos más urgentes, los precios en finca fueron identificados como una preocupación central, siendo crucial motivar la producción y generar precios justos

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:25 abril, 202410:34 am
Síguenos en Google News
Conferencia Mundial del Cacao cierra con compromiso sostenibles

Tras tres días de charlas y deliberaciones, la Conferencia Mundial del Cacao 2024 concluyó en Bruselas con compromisos significativos enfocados en la sostenibilidad y la garantía de precios justos para los productores.

Durante el evento, expertos y delegados de todo el mundo abordaron estrategias clave para mejorar las condiciones del sector, con especial énfasis en el cacao venezolano y su posicionamiento en el mercado global.

Los participantes acordaron implementar estrategias de sostenibilidad adecuadas a las realidades de cada país productor, con un enfoque especial en la inclusión directa en las cadenas de distribución mundial. Esto busca garantizar que los beneficios económicos lleguen directamente a los agricultores, reduciendo la intermediación que frecuentemente diluye los potenciales ingresos.

Leudys González, presidenta de Fundación Nuestra Tierra y Coordinadora Nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, destacó la importancia de mejorar la calidad post-cosecha y la necesidad de formación en negocios del cacao para asegurar la calidad y sostenibilidad de la producción en Venezuela.

«Es vital garantizar la calidad de nuestros cacaos, a través de la formación en post cosecha y, para hacerlo sostenible, formación en negocios del cacao», comentó González.

En cuanto a los desafíos más urgentes, los precios en finca fueron identificados como una preocupación central, siendo crucial motivar la producción y generar precios justos. González añadió que la exportación directa de los productores a mercados de excelencia es una iniciativa clave para alcanzar estos objetivos.

La conferencia también sirvió como plataforma para discutir el valor y la percepción del cacao venezolano a nivel internacional, reconociendo su alto calibre y buscando maneras de que este reconocimiento se refleje en una mejor compensación para los productores.

Finalmente, González hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación latinoamericanos para enfrentar de manera más efectiva los problemas específicos de la región, promoviendo el cacao de alta calidad y asegurando beneficios económicos justos y sostenibles para los productores.

Esta visión apunta a un futuro más prometedor para el sector cacaotero en Latinoamérica y en todo el mundo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58