Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Un 62% de los creadores de contenido digital no verifica la información que comparte en las redes sociales, así lo reveló la encuesta Detrás de las pantallas, realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). La institución global consultó a 500 […]
Para valorar su historia e importancia para el país, expertos han elaborado un expediente que será entregado ante la Unesco para postular a la arepa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Benito Iray, representante de Venezuela ante la Convención de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y presidente del Centro de la Diversidad […]
La calidad educativa, es la meta del Gobierno Bolivariano en un proceso de inclusión y actualización curricular que marca el paso de la evolución de la educación venezolana. Como parte de la proyección de la educación básica en Monagas está semana se cumplió la quinta prueba piloto del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025, […]
La festividad afrodescendiente, con más de 200 años de tradición, se celebra en los sectores de Pantoja y La Línea, pertenecientes al municipio Acevedo del estado Miranda, cada 28 de diciembre La Unesco declaró este 6 de diciembre a los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la […]
A través de su cuenta en X (Twitter), el reconocido artista plástico venezolano, Oscar Olivares, dio a conocer que realizará una colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), quien además le confirió un nuevo reconocimiento. La página web de este organismo publicó el pasado jueves […]
Dos mil instituciones educativas a nivel nacional, entre públicas y privadas, formarán parte de un plan piloto de bachillerato técnico a seis años para hacer las correcciones respectivas de ajuste de materias a cursar, como la malla curricular, de tal forma que a partir del año escolar 2024-2025 se pueda iniciar el nuevo currículum orientado […]
La física venezolana Anamaría Font y la química de origen brasileño Suzana Nunes, catedrática en Arabia Saudí, fueron distinguidas hoy con los Premios internacionales L’Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia, que se otorgan anualmente y distinguen la labor de investigadoras en todo el mundo. En la edición número 25 de estos galardones, Font, profesora […]
Los archivos de la escritora suiza Johanna Spyri, mundialmente conocida por haber escrito la serie de novelas infantiles «Heidi», han sido incluidos en el registro documental «Memoria del Mundo» de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Entre estos documentos se encuentran más de 1.000 manuscritos, fotografías, […]
Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó este lunes la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe. «Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante», alertó […]
La barra de pan ‘baguette’ francesa, icono gastronómico y cultural del país galo, fue declara este miércoles patrimonio inmaterial de la UNESCO. La agencia de la ONU premia así el valor tradicional de la famosa barra de pan, inmortalizada en múltiples películas, canciones y todo tipo de obras de arte. La UNESCO valora el saber […]
San Juan Bautista fue declarado este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. Ernesto Villegas, ministro de Cultura, precisó que se trata de la 8va manifestación cultural venezolana en ingresar a listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de […]
Luego de estudiar el expediente enviado por Venezuela, el órgano evaluador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda inscribir el ciclo festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista en lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La información fue difundida […]
Un informe elaborado por el observatorio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reveló que cinco periodistas fueron asesinados en Venezuela entre 2006 y 2020. La Unesco hizo énfasis que la impunidad conduce a más asesinatos y que, a menudo, es un síntoma de la agudización […]
La Unesco aprobó este martes 27 de julio las candidaturas a Patrimonio Mundial presentadas por Brasil, Perú, Uruguay, Chile y México. Las tres primeras estaban pendientes desde 2020, cuando la Unesco se vio forzada a cancelar su cita anual por las condiciones sanitarias mundiales derivadas de la pandemia de la covid-19, mientras que las de […]
Con el propósito de formar a jóvenes y ofrecerles el primer empleo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), la Fundación Telefónica y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) acordaron unir esfuerzos. Esta iniciativa estará orientada primeramente al área digital, según establecieron durante la primera reunión virtual entre los […]
Las Naciones Unidas designaron el 21 de abril como Día Mundial de la Creatividad y la Innovación para promover el pensamiento creativo multidisciplinario que nos pueda ayudar a conseguir el futuro sostenible que queremos y deseamos. La elección de esta fecha fue seleccionada por ser la fecha en que nació uno de los personajes más creativos […]
Desde 1982, cada 10 de abril se celebra el Día mundial de la Ciencia y Tecnología, desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Tecnología (Unesco) lo declarará en honor al argentino al científico argentino Bernardo Houssay por sus descubrimientos en la Fisiología y Medicina. La ciencia busca entender investigar […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.