¡Cansados! Así, se encuentran los habitantes de la comunidad de La Toscana en el municipio Piar, debido a los constantes apagones que se registran en la entidad.Según los vecinos, hasta cinco fluctuaciones se reportan diariamente por un lapso de tiempo que se puede prolongar por tres o cuatro horas, asimismo, aseguran que han realizado el reporte a la estatal eléctrica Corpoelec sin ningún tipo de respuestas satisfactorias. MIRA TAMBIÉN En varios sectores de Maturín llevan más de 12 horas sin servicio eléctrico MIRA TAMBIÉN En varios sectores de Maturín llevan más de 12 horas sin servicio eléctrico Quienes habitan en la populosa piareña se han visto en la obligación de mantener los electrodomésticos desconectados para evitar daños.Solicitan a las autoridades municipales y de la empresa eléctrica abocarse a brindar soluciones a la problemática que los aqueja.
El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el municipio Piar de Monagas, Dioner Navarro, denunció la formación de un vertedero de basura en la parroquia La Toscana por la inexistencia de camiones recolectores.Detalló que el foco de contaminación ambiental, que además ha provocado enfermedades en niños y adultos mayores por los fuertes olores, está ubicado específicamente en la comunidad Virgen del Valle al frente del Mercal, cerca de la escuela de la zona, y a 15 metros de la vía principal.«Ya vamos para un año rodeados de desechos y animales muertos; estamos cansados de tolerar olores nauseabundos, insectos y roedores. La responsabilidad del municipio le quedó grande para quien dirige las políticas públicas», dijo.Navarro sostuvo que una medida desesperada de la gente para eliminar la basura ha sido prenderle candela, pero como consecuencia del humo se han registrado afecciones respiratoria en algunas personas.«Queremos que la alcaldesa Tillero atienda el clamor de la gente, de acabar con este grave foco de contaminación y restablecer las rutas de los camiones compactoderes o recolectores de desechos», añadió finalmente.Prensa Un Nuevo Tiempo (UNT) Monagas
Más de mil 600 familias de varios sectores de la parroquia La Toscana, municipio Piar, pasan las de caín al no contar con el servicio de agua potable por tuberías.En comunidades como Las Piñas, hace dos años se dañó la bomba y hasta la fecha no les han dado respuestas. Deben caminar largos trechos para conseguir un poquito de agua para los quehaceres de la casa. MIRA TAMBIÉN Falta de cargadores limita el uso de dispositivos Pago Listo a choferes MIRA TAMBIÉN Falta de cargadores limita el uso de dispositivos Pago Listo a choferes El problema del recurso hídrico se ha ido agravando a medida que las bombas que abastecen las zonas se van dañando y no dan atención inmediata.Otros de los sectores afectados son: urbanización Simón Bolívar, La Ceiba, Los Girasoles, Manuela Saenz, Barrios Bolívar entre otros.La denuncia la realizó un afectado del lugar, Dioner Navarro, quien además expresó “hacen campaña y no tienen voluntad política para resolver este grave problema que no data desde ahorita”.Navarro aseguró están “agobiados de pasar calamidades por este servicio tan esencial. Deberían aprovechar que están visitando los sectores para que resuelvan verdaderamente el problema del agua”.
Han transcurrido 14 días del naufragio en las costas de Delta Amacuro y hasta el momento unas siete personas siguen desaparecidas en altamar, entre ellos un joven monaguense de 27 años de edad.Las jornadas de búsqueda por parte de los cuerpos de seguridad al parecer no son suficientes para calmar la angustia de los parientes, quienes no pierden las esperanzas de que los hombres aparezcan con vida. MIRA TAMBIÉN Activan módulo de PoliMonagas en Las Palmeras MIRA TAMBIÉN Activan módulo de PoliMonagas en Las Palmeras Es por ello que, en Tucupita familias deltanas han sumado sumado esfuerzos para iniciar búsquedas particulares. Instalaron un punto de acopio para recibir donaciones y emprender el rastreo en el mar y playas remotas.En La Toscana, municipio Piar de Monagas, parientes Miguel Ángel Coa González, la angustia no los dejan dormir; el no tener respuestas los llena de temor y cada instante revisan los medios de comunicación y redes sociales con la ilusión de que salga la publicación con el nombre del muchacho.Coa González iba en la balsa que zarpó el pasado 22 de abril de La Barra en Tucupita con destino a Trinidad, pero en la franja de agua de Boca de Serpiente se registró el fatídico accidente donde hasta la fecha hay el reporte de 9 muertos, dos de ellos de Monagas.El medio
El joven Miguel Ángel Coa González, oriundo de La Toscana, municipio Piar, se encuentra desaparecido tras el naufragio en las costas de Delta Amacuro.Van seis días de angustia para sus parientes en Monagas, quienes no han podido tener mayor información del muchacho, por lo menos, por parte de las autoridades gubernamentales. MIRA TAMBIÉN Milagro en aguas deltanas con rescate de cinco sobrevivientes más MIRA TAMBIÉN Milagro en aguas deltanas con rescate de cinco sobrevivientes más El muchacho de 27 años de edad habría salido a Tucupita unos días antes de zarpar hacia Trinidad; allegados comentaron que él iría a la isla caribeña a reencontrarse con uno de sus hermanos.Con el rescate de cinco personas vivas en la playa Los Cocos (Delta Amacuro), las esperanzas de que Coa González aparezca sano y salvo siguen firmes.Coa González tiene un tatuaje en el cuello con el nombre de su hijo.Parientes piden que, de conocerse alguna información sobre el joven comunicarse con ellos al 0416-486.48.06Por este caso, van 12 salvados y 9 muertos, faltarían por aparecer 3 personas más.
Jhonatan Chacón Salazar de 26 años de edad fue arrestado por efectivos del Cicpc luego que presuntamente se comprobara su culpabilidad en el asesinato de José Rafael Rangel Márquez (26) y agresiones en perjuicio de José Jesús Sanabria Rondón, en La Toscana, municipio Piar.Los agentes de la Policía Científica lograron identificar y aprehender al agresor tras una minuciosa investigación con los datos aportados por algunos testigos del suceso ocurrido el pasado 30 de septiembre en la localidad ubicada en la vía nacional Maturín-San Antonio.Resulta ser que el mencionado día, las víctimas del ataque se encontraban conversando frente a la residencia del hoy occiso cuando fueron sorprendidos por Chacón Salazar, quien andaba acompañado de dos sujetos más apodados El Paleta y El penca.Según la publicación realizada por la Región Estratégica de Investigación Penal y Criminalísticas (Redip) Oriental en Instagram, estos abrieron fuego contra los muchachos sin razón aparente. Rangel Márquez recibió un disparo en la cabeza y otro en una de sus piernas que lo dejó muerto en el sitio, mientras que el sobreviviente apodado Cheito se encuentra libre de peligro.Buscan a El Paleta y a El PencaFuncionarios a cargo del caso continúan las jornadas de pesquisas en la zona del suceso y sitio adyacentes para dar con la identificación y paradero de El Paleta y El penca. Otros organismos policiale se