29Sep2023
Mundo
Dos terremotos sacuden Taiwán

Dos terremotos de magnitud 5 y 4,6 sacudieron este viernes 15 de septiembre las localidades taiwanesas de Yilan (noreste) y Hualien (este), respectivamente, informó el Centro Meteorológico Nacional del territorio.Ambos temblores se registraron a las 18.34 del viernes hora local (10.34 GMT), detalló el organismo, citado por la agencia isleña de noticias CNA. MIRA TAMBIÉN Estiman alrededor de 20 mil muertos en ciudad de Libia arrasada por ciclón Daniel MIRA TAMBIÉN Estiman alrededor de 20 mil muertos en ciudad de Libia arrasada por ciclón Daniel El sismo de magnitud 5 tuvo su epicentro en la costa a 38,4 kilómetros al sur de Yilan, a una profundidad de 42,7 kilómetros, mientras que el de 4,6 se originó en las aguas al este de Hualien, a una profundidad de 23 kilómetros.De momento, no se ha informado de víctimas o daños materiales de importancia, recogió la agencia.En ambas localidades, los terremotos se sintieron con una magnitud de nivel 4.Las localidades de Nantou (centro) y Taichung (oeste) registraron un efecto equivalente a un temblor de magnitud 3.Según algunos testimonios en redes sociales, algunos habitantes de la capital, Taipéi, también notaron los seísmos.Según el sistema empleado por las autoridades isleñas, un terremoto de magnitud 5 se considera «moderado» y puede causar daños leves en edificios mal construidos o muy antiguos, pero no suele provocar víctimas

Leer más
Reportan temblor de magnitud 4,18 en Puerto Rico

Un temblor de magnitud 4,18 se registró en la mañana de este lunes en la costa suroeste de Puerto Rico sin que se reporten heridos ni avisos de tsunami.El sismo fue sentido a las 08.50 (12.50 GMT) con una intensidad de V en Cabo Rojo, en el suroeste de la isla, y su centro lo ubicó a 8,7 kilómetros al sur-suroeste de Lajas, detalló la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR). MIRA TAMBIÉN 157 detenidos en la sexta noche consecutiva de disturbios en Francia MIRA TAMBIÉN 157 detenidos en la sexta noche consecutiva de disturbios en Francia La profundidad del movimiento telúrico fue a siete kilómetros.«No hay Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes», aseguró la RSPR en sus redes sociales.Cientos de personas de varios municipios del suroeste y oeste de Puerto Rico reportaron haber sentido el sismo en mensajes en la página de Facebook de la RSPR.Este es el temblor más reciente reportado por la RSPR en la costa suroeste de Puerto Rico desde el pasado sábado, cuando se informó sobre un sismo de magnitud 3,42.Ese sismo, sentido a las 14.00 (18.00 GMT), tuvo un origen de profundidad de 7 kilómetros y fue sentido con una intensidad máxima de IV.Con información de 800Noticias

Leer más
Sismo, de 5.2 sacudió varios departamentos de Colombia

En la mañana del martes 15 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un evento sísmico de magnitud 5.2 en el municipio de Los Santos en Santander, y de acuerdo con el boletín actualizado señaló que tuvo una profundidad 150 km.El epicentro de este movimiento telúrico estuvo entre Santander y Norte de Santander.Sin embargo, los colombianos han reportado que lo sintieron en el Caribe, Medellín, Bogotá y Cúcuta.En el Boletín Preliminar se indicó que ocurrió a las 8:04 hora local, y su magnitud fue de 4.8.Según el director de la oficina de Gestión del Riesgo de Santander, Fabián Vargas, el sismo se presentó a 9 kilómetros del municipio de Los Santos, por el momento no ha dejado daños, afectaciones ni heridos.Vale recordar que, el martes 7 de febrero se sintió un fuerte sismo de 3,7 grados que sacudió Bogotá y algunas zonas del centro del país en la noche del 6 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) cuyo epicentro fueron el departamento de Santander.

Leer más
Monaguenses no están preparados para afrontar terremotos de gran magnitud

Más allá de resguardarse debajo del marco de una puerta, debajo de una mesa o escritorio; los monaguenses aseguran desconocer cuales otras acciones llevar a cabo de presentarse un movimiento telúrico de gran magnitud como el ocurrido recientemente en Turquía y percibido otra decenas de países.A criterio Carlos Blanco, uno de los encuestados y residente del municipio Bolívar; en el estado Monagas no existe cultura sísmica, por lo que un temblor los pudiera agarrar desprevenido, en cualquier momento, al resto de la población.Según el consultado, hace falta educación e información en cuanto a este tema, sobre todo en colegios y universidades; así como impulsar campañas que permitan crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de conocer medidas básicas y elementales que deben ser deben ser practicadas a la hora de una “sacudida de tierra”.Otro de los encuestados es Alfonzo Marcano, en sus palabras resaltó desconocer por completo el protocolo a seguir. “En el 2018 cuando tembló dos veces seguidas, en la casa lo que hicimos fue salir corriendo para la calle por miedo a que una pared nos callera encima”, dijo.Por su parte, Matilde Meneses, resaltó que solamente las llaves están en un punto estratégico y visible de su hogar, así como siempre tiene una vela y fósforos al lado de la cama.Desde el Periódico de Monagas, compartimos con

Leer más
Funvisis reporta sismo de 4.6 en el estado Sucre

Un temblor de 4.6 despertó a más de uno en el oriente del país, sin que esto causara afortunadamente daños materiales, ni pérdidas humanas.El reporte fue hecho pasadas las dos de la mañana, por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) órgano que indicó que el epicentro fue ubicado a tres kilómetros al oeste de Irapa, en el estado Sucre y tuvo una profundidad de 29.6 kilómetros.El suceso habría despertado a unos cuantos en el oriente del país, ya que se sintió en otras zonas como Bolívar y Anzoátegui.El mismo 29 de noviembre Funvisis reportó otro sismo en horas de la tarde, al suroeste de El Tocuyo en el estado Carabobo. El mismo fue de 2.9, con una profundidad de cinco kilómetros. Con información de Impacto Venezuela 

Leer más
Monaguenses no están capacitados ni preparados para afrontar un sismo

El sismo registrado este jueves en horas de la tarde dejó en evidencia que la gran mayoría de los residentes del estado Monagas no están preparados o capacitados para hacer frente a un posible movimiento telúrico de mayor intensidad.Las redes sociales fueron abarrotadas de mensajes en referencia al sismo, cuya magnitud fue de 4,9 y tuvo el epicentro en el estado Sucre, según reporte del Funvisis, sin embargo, autoridades de seguridad aseguran que las personas no dieron cumplimiento a las medidas básicas de seguridad como colocarse debajo del marco de una puerta o abandonar rápidamente los edificios. MIRA TAMBIÉN Funvisis reportó sismo de magnitud 4.9 al noroeste de Irapa MIRA TAMBIÉN Funvisis reportó sismo de magnitud 4.9 al noroeste de Irapa En gran parte de los edificios de la ciudad, se observó aglutinamiento de personas en las entradas de los mismos, olvidándose de la peligrosidad de permanecer en los accesos principales de esas estructuras.En otros sitios, los residentes o trabajadores abandonaron el lugar minutos después de haber pasado el sismo, lo que pudo haber sido catastrófico si la intensidad del sismo hubiese sido mayor.“Estaba en mi casa viendo tv y lo que hice fue salir corriendo a buscar a la niña que estaba en el patio jugando debajo de un árbol, lo hice como prevención ante un desprendimiento de una

Leer más
Reportan temblor de magnitud 4.5 que sacudió al noroeste de Mérida

Un temblor de magnitud 4.5 en la escala de Richter sacudió al estado Mérida (Venezuela) durante la medianoche de este miércoles, causando de esta manera una alarma entre los ciudadanos.Según el reporte de Funvisis, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó al noroeste de la entidad, con una profundidad de 5 kilómetros.Las autoridades no han reportado daños materiales ni tampoco perdidas humanas.Durante las últimas horas, el estado Mérida ha sido también escenario de fuertes lluvias, específicamente en Tovar, donde sus pobladores han informado sobre la caída de granizo en la zona.

Leer más
Reportan que temblor en Colombia se sintió en Venezuela

Este miércoles, el Servicio Geológico de Colombia informó que se originó un temblor de magnitud 5.2.Según venezolanos el movimiento telúrico también se sintió en la capital y algunos estados del país.

Leer más
Temblores constantes en Güiria encienden el temor y las alarmas

Dos temblores ocurridos entre lunes y martes en la población de Güiria, estado Sucre han generado preocupación en los sucrenses, quienes temen que pueda ocurrir un evento natural de mayor magnitud.El primero de los temblores tuvo lugar a las 12:16 pm de este lunes, y de acuerdo a la información aportada por FUNVISIS su epicentro estuvo localizado a 5 kilómetros al oeste de Güiria, a una profundidad de 80.2 kms y una magnitud de 4.8 grados según la escala de Richter. El sismo se pudo sentir en Bolívar, Anzoátegui y Delta Amacuro, algunos reportes de usuarios por redes sociales expresaron que en Maturín también percibieron el temblor.De igual forma, a tempranas del martes se reportó otro movimiento telúrico hacia la zona norte de esa localidad sucrense, esta vez a 59Km y con una profundidad de 23, 3 km, de acuerdo a una publicación hecha en la cuenta Twitter @earthquaketv citando al Funvisis. Inmediatamente, a través de las redes sociales las reacciones no se hicieron esperar, alertando de los hechos que provocaron que las personas salieran despavoridas a la calle ante el temo que genere un evento como este, sabiendo que el estado Sucre, es una zona telúrica y estos movimientos son permanentes.Temblor en el ZuliaEn la cuenta de la oficial del Funvisis en Twitter, se reportó que en horas de

Leer más
Funvisis reportó sismo de 4.8 al oeste de Güiria

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó la tarde este lunes un temblor de 4.8 de magnitud que se registró al oeste de Güiria en el estado Sucre.Según reporte de usuarios en las redes sociales, el sismo se sintió en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Sucre.El evento sísmico no dejó victimas ni daños materiales.

Leer más
Temblor de 5,4 alarmó a la Costa Central de Perú

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó este lunes que un sismo con una magnitud de 5,4 alarmó la Costa Central de Perú, el cual no causó daños materiales ni personales.El temblor se registró a las 16:03 hora local (21:03 GMT) y su epicentro se ubicó en el océano Pacífico, 103 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica, capital de la región del mismo nombre. MIRA TAMBIÉN Ya no hay dudas: El calentamiento global está empeorando el clima MIRA TAMBIÉN Ya no hay dudas: El calentamiento global está empeorando el clima El movimiento telúrico se originó a 32 kilómetros de profundidad bajo la superficie marina, lo que hizo que se percibiese con una intensidad moderada por los habitantes de Ica.Las disposiciones de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, indicaron que el evento no fue lo suficientemente intenso como para generar una alerta de tsunami en el litoral peruano.

Leer más
Temblor de 6,8 generó pánico en Panamá

El servicio geológico de Estados Unidos, informó en sus redes sociales que este miércoles un sismo con una magnitud se 6,8 generó pánico en Panamá, en la localidad Punta Burica (provincia de Chiriquí).El movimiento telúrico, ocurrió hacia las 21:15 GMT en el océano Pacífico a una profundidad de 10 kilómetros. MIRA TAMBIÉN Nuevo primer ministro de Haití aboga por el diálogo MIRA TAMBIÉN Nuevo primer ministro de Haití aboga por el diálogo Hasta el momento, no hay pérdidas humanas, ni daños materiales, y tampoco han emitido alguna alerta de tsunami.El Cuerpo de Bomberos de Panamá informó que realizará la evaluación de estructuras en Chiriquí ante posibles daños.

Leer más
Funvisis crea contenidos para prevenir riesgos sísmicos

Ante los sismos registrados en los últimos días en Venezuela, crearán contenidos para prevenir los riesgos al momento de un temblor. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) destacó que la población debe tener los conocimientos necesarios para afrontar una situación de emergencia.Por tal motivo en una entrevista para el canal Venezolana de Televisión, el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, destacó que están elaborando un mapa de alerta donde se registran las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico. MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible “La mejor forma es prepararse, Funvisis de la mano de Protección Civil ha venido generando material Científico en función del mapa de amenazas sísmicas”, detallóTambién detalló que el 90 por ciento de la población vive en las zonas de mayor amenaza sismológica, por esa razón sucede con frecuencias movimientos telúricos, sin embargo, trabajarán para prevenir a la población.“Funvisis ha logrado varios logros como la ordenanza municipal del Distrito Libertador y la ordenanza municipal de El Hatillo y recientemente la Ordenanza Sismo Resistente”, puntualizó.

Leer más
Sismo de magnitud 3.1 sacudió la ciudad de Valencia

De un susto despertaron valencianos la madrugada de este martes 6 de junio luego de un sismo de magnitud 3.1 según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). MIRA TAMBIÉN Venezuela rechaza informe de la Alta Comisionada para los DDHH MIRA TAMBIÉN Venezuela rechaza informe de la Alta Comisionada para los DDHH De acuerdo al instituto, el movimiento telúrico se registró a la 1:32 de la madrugada y se localizó a 20 kilómetros al noroeste de Valencia y a 23 km al suroeste de Puerto Cabello.

Leer más
Funvisis reportó sismo de 3.5 al sureste de Maturín

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3.5 al sureste de Maturín ocurrido a las 8:48 de la maña de este viernes 25 de junio. MIRA TAMBIÉN Usuarios del Banco de Venezuela pueden retirar lo que deseen MIRA TAMBIÉN Usuarios del Banco de Venezuela pueden retirar lo que deseen El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 4.8 kilómetros al sureste de la capital monaguense.Funvisis no registró daños materiales tras el temblor.

Leer más
Temblor de 4,6 causó pavor en Apure

Aproximadamente a las 10:48 de la noche de este lunes 22 de marzo, un temblor con una magnitud de 4,6 causó pavor al oeste del estado Apure.Según, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el sismo tuvo lugar a 22 kilómetros de El Nula, una población apureña con 30 mil habitantes. MIRA TAMBIÉN Saime no trabajará en los 14 días de confinamiento MIRA TAMBIÉN Saime no trabajará en los 14 días de confinamiento A las 11: 00 p.m. no se habían reportado daños, ni pérdidas humanas, los cuerpos de seguridad estaban desplegados en la zona pendiente de los ciudadanos.Residentes del Táchira, a través de las redes sociales reportaron el movimiento telúrico y fue de 5.0 kilómetros.El Servicio Geológico Colombiano, también reporto un sismo de 4,6 a las 21:48 hora local. En Arauca y Norte de Santander, regiones ubicadas en la frontera de Colombia y Venezuela. A la vez, se reportaron en Cúcuta y Bucaramanga.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.