Con la premisa de avanzar en la consolidación de la ciudad inteligente que proyecta la alcaldesa Ana Fuentes, este lunes 28 de agosto, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima), activará su oficina virtual que permitirá a los contribuyentes y usuarios agendar citas para recibir atención presencial en la sede, encuentros con las máximas autoridades del organismo, consultar requisitos de trámites y descargar las ordenanzas relacionadas con el pago de impuestos.El superintendente adjunto, Angelo Ascanio, destacó que esta plataforma innovadora fue diseñada por la jefa del Gobierno municipal para continuar brindando comodidad y tranquilidad a los hombres y mujeres que suman sus esfuerzos para concretar la transformación integral de la ciudad. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna continúa brindando apoyo financiero a jóvenes emprendedores MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna continúa brindando apoyo financiero a jóvenes emprendedores “Nuestra alcaldesa Fuentes sigue impulsando herramientas vanguardistas que facilitan los procesos ante la Superintendencia y cada día nos acercan más a la ciudad que todos queremos. Esta oficina en línea estará operativa de lunes a domingo y será atendida por un equipo de profesionales calificados.Además, permitirá reducir los tiempos de espera en la sede, porque serán atendidos en los horarios programados”, resaltó.Pasos para acceder Asimismo, Ascanio aseveró que desde cualquier espacio, cumpliendo con una serie de pasos, podrán visitar la oficina virtual de Suptrima, de
La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Suptrima) cerró el primer semestre del año fiscal 2023 con 3 mil 321 empresas inscritas, gracias a las políticas que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes orientadas a brindar confianza, seguridad y protección a los hombres y mujeres que apuestan por el desarrollo económico del municipio.Así lo informó la superintendente municipal, Erika Gómez, quien resaltó que durante este periodo el número de contribuyentes se incrementó un 71,80 por ciento en comparación con este mismo lapso del 2022. MIRA TAMBIÉN Cendas-FVM: Se necesitan 118 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos MIRA TAMBIÉN Cendas-FVM: Se necesitan 118 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos “El sistema tributario local sigue sumando empresarios, comerciantes y ahora emprendedores, quienes tienen la visión de ejercer su actividad económica de forma legal para contribuir con el crecimiento de la ciudad, ya que reconocen el arduo trabajo que realiza nuestra alcaldesa para consolidar la transformación integral de la Nueva Maturín.La mandataria local continúa innovando para ofrecer facilidad y comodidad a los contribuyentes a la hora de realizar sus trámites, lo que incentiva a que nuevas empresas se formalicen en la jurisdicción”, indicó.Atención presencialEl Superintendente Adjunto, Angelo Ascanio, destacó que entre los primeros seis meses del año, en la oficina de Suptrima brindaron atención presencial a 10 mil 800 personas, entre contribuyentes y
La alcaldesa Ana Fuentes, a través del decreto número A-004/2023 publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Número 21, extendió el plazo para renovar la licencia de actividades económicas con la premisa de continuar brindando facilidad a los contribuyentes para realizar sus trámites de orden fiscal.La prórroga rige desde el próximo 3 hasta el 26 de abril, ya que el lapso establecido en la legislación municipal para este proceso vence el 31 marzo.La actualización de esta licencia se realiza directamente en la oficina de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima), ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, Centro Profesional Cristina.Así lo informó el superintendente adjunto Angelo Ascanio, quien comentó que el pago de esta gestión se realiza en moneda nacional a través de punto de venta y biopago.«Las políticas tributarias que promueve la jefa del Gobierno municipal están orientadas a proteger a la población de contribuyentes, brindarles atención directa, calificada y garantizar el cumplimiento de sus deberes formales. Colocamos a su disposición las cuentas en las diferentes plataformas digitales para recibir sus inquietudes y ofrecerles una respuesta oportuna», indicóRequisitosDe igual manera, Ascanio detalló que para concretar la renovación de la licencia deben consignar ante la Administración Tributaria la copia del Rif del contribuyente, copia del Rif del representante legal, conformidad de uso vigente, Registro Único Tributario (RUT), recibo de
Los propietarios de vehículos con domicilio en el municipio deben registrar la unidad ante la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima), para cancelar el tributo anual correspondiente, que se calcula según el año de adquisición y su modalidad, de acuerdo con lo establecido en la ordenanza que regula esta materia, promulgada el 3 marzo del 2023 en la Gaceta Número 14.La superintendente municipal, Erika Gómez, informó que la inscripción del vehículo se realiza directamente en la oficina de Suptrima, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco. Deben consignar un oficio dirigido a la administración tributaria que incluya identificación y domicilio del propietario, marca, modelo, año, color, seriales, placa, valor original, uso, capacidad -solo aplica para unidades de carga-, documento de propiedad y cancelar una tasa administrativa de 3 UTM por concepto de inscripción.“El objetivo del registro es actualizar el censo de unidades activas que circulan en la geografía maturinés para generar mayor control, minimizar la incidencia delictiva en materia automotriz y avanzar en el fortalecimiento de las políticas tributarias que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes. La inscripción está dirigida a personas naturales propietarias del vehículo con domicilio en el municipio, personas jurídicas propietarias de vehículo, con empresa o comercio establecido en la ciudad, prestadores de servicio de transporte público y privado”, indicó.Pago de impuesto sobre vehículoDe igual forma,
La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima) reanudará la atención presencial a los contribuyentes el próximo lunes 9 de enero, en su sede ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, Centro Profesional Cristina, en su horario habitual de 8:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.“En cumplimiento a las orientaciones emitidas por la alcaldesa Ana Fuentes, ya nuestra vanguardia de analistas y fiscales está preparada para continuar brindando orientación a los comerciantes y personas naturales, en relación a sus deberes y obligaciones con el municipio, con el propósito de continuar fomentando una cultura tributaria en la Nueva Maturín”, destacó Erika Gómez, superintendente municipal.Asimismo, aseveró que la plataforma digital impuestosmaturin.com.ve está disponible las 24 horas del día para realizar la declaración y el pago de los impuestos municipales de forma fácil y segura, desde cualquier lugar, además a través de las redes sociales oficiales de Suptrima, podrán realizar las consultas que ameriten, ya que las inquietudes serán remitidas al grupo de analistas profesionales para ofrecerles una respuesta oportuna y confiable.“En el 2023 seguiremos innovando en materia tecnológica para ofrecerles a los comerciantes nuevas herramientas que permitan facilitar sus gestiones tributarias. Recientemente, habilitamos el botón de pago del Banco Nacional de Crédito (BNC) donde podrán cancelar sus impuestos y la operación se validará de forma inmediata. En caso
Para avanzar en la dinamización de la economía local, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima) extendió los horarios de atención a los contribuyentes para declarar y pagar los impuestos sobre actividades económicas y renovar la licencia de expendio de licores en sus diferentes categorías.La superintendenta, Erika Gómez, destacó que los días martes, miércoles y jueves laborarán desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:30 de la noche.«Nuestra alcaldesa Ana Fuentes, comprometida con el desarrollo y crecimiento de la ciudad, instruyó la extensión del horario para que los tributantes se pongan al día y ejerzan sus actividades económicas de forma legal, ya que el 14 de septiembre vence el plazo para el pago de impuestos y el 15 culmina el lapso para actualizar el permiso de venta y distribución de bebidas alcohólicas», indicó.Asimismo, Gómez aseveró que la cancelación de tributos se puede realizar a través del sistema impuestosmaturin.com.ve, de forma rápida, fácil y segura.«Los trámites en línea son validados de forma automática. En caso de realizar una gestión y no recibir la aprobación debe dirigirse a la sede de Suptrima para verificar su estatus, porque probablemente se produjo un error cuando cargó los datos que solicita el sistema», detalló.Vía | Prensa Oficial
Fiscales adscritos a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria del Municipio Maturín (Suptrima), junto a funcionarios policiales, abordaron este fin de semana bodegones, supermercados y restaurantes para orientar a los licoreros sobre los deberes y obligaciones que deben cumplir, según lo establecido en la nueva ordenanza municipal que regula el expendio y distribución de bebidas alcohólicas.Así lo informó la superintendenta municipal, Erika Gómez, quien destacó que el operativo se desarrolló de forma simultánea en las zonas comerciales de Los Guaritos, Los Godos, avenida El Ejército, Juanico, La Floresta, Las Cocuizas, Tipuro y el casco central de la ciudad.«Nuestros fiscales altamente calificados y honestos están desplegados en el municipio por instrucciones de la alcaldesa Ana Fuentes, asesorando a los comerciantes para que ejerzan su actividad económica en el marco de la legalidad», indicó.Sostuvo que los principales temas que debaten son los nuevos horarios establecidos, de acuerdo con la calificación de su licencia, el pago de tributos y servicios, además revisan la documentación fiscal, con el propósito de emitir las sugerencias pertinentes para evitar sanciones.RespetoAsimismo, Gómez aseveró que las visitas a los locales se realizan de forma respetuosa, preservando los derechos de los vendedores y sus clientes.«No estamos actuando de forma arbirtraria; los fiscales mantienen un comportamiento educado, ya que el objetivo es avanzar en la formación del contribuyente; no esperen atropellos
Un total 130 expendios de licores en al menos 28 zonas del municipio Maturín han sido fiscalizados por la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima) en estas dos semanas de operativos que han dado como resultado un balance altamente positivo para la municipalidad.La información fue suministrada por Erika Gómez, superintendente municipal tributaria, quien destacó que esta labor se cumple en sinergia con los organismos de seguridad y el equipo de fiscales del Suptrima. MIRA TAMBIÉN Gobernación, Alcaldía y Barrio Tricolor dejan engalanado a El Furrial por su aniversario MIRA TAMBIÉN Gobernación, Alcaldía y Barrio Tricolor dejan engalanado a El Furrial por su aniversario Agregó que la receptividad de los contribuyentes y de la colectividad ha sido muy favorable y elevado el nivel de respuesta en el cumplimiento de la ordenanza municipal.“El equipo de fiscalización y los efectivos policiales han inspeccionado un total de 130 establecimientos, donde ha prevalecido el trato cordial y de respeto de parte de los funcionarios para con nuestros contribuyentes, tal y como lo han orientado la alcaldesa Ana Fuentes y el gobernador Ernesto Luna”, expresó.Informó que 20 fiscales municipales se encargan de efectuar la inspección y las orientaciones pertinentes a los contribuyentes, siempre en el marco del respeto y la armonía.Destacó que la ciudadanía ya está entendiendo que este es un proceso por el